Está en la página 1de 1

DISEÑO DE LA TUBERÍA DE AGUA POTABLE

6.9.1 El sistema de distribución de suministro de agua para las baterías


sanitarias debe diseñarse de manera que abastezca los aparatos y equipos con la
mínima cantidad de agua necesaria para obtener el funcionamiento que
satisfaga los requisitos de salubridad con presiones y velocidades adecuadas.

Cumpliendo con esta normatividad, el diseño se elabora adoptando los


caudales recomendados por la norma NTC-1500 (Tabla No. 7).

6.9.2 La velocidad máxima de diseño debe ser 2 m/s para Tubería s de diámetro
inferior a 76.2 mm, para diámetros de 76.2 mm o mayores, la velocidad máxima
debe ser la establecida por el fabricante manifiesta una Velocidad máxima a los
6 m/s. Para este caso se dividirá en tres áreas de estudio en EPANET debido a
la independencia de los mismos.

Zona 1. Aula Múltiple:

Para este caso la Tubería de salida del tanque de almacenamiento será de 2”


(Dos Pulgadas) o 50.48 mm y de entrada al medidor de agua. Posteriormente se
reducirá en 1” para la red interna del aula múltiple, y para los aparatos
sanitarios la conexión se llevará a cabo en ½”.

Cumpliendo con esta normatividad y lo establecido por el fabricante se reporta


que todas las velocidades cumplen con la establecida por el fabricante como lo
manifiesta la resolución 330 del 2017.
Tabla de Red - Líneas
Longitud Diámetro Rugosidad Caudal Velocidad Pérd. Unit.
ID Línea Factor de Fricción
m mm mm LPS m/s m/km
Tubería Tuberí1 17.78 30.20 0.00 0.61 0.85 30.00 0.025
Tubería Tuberí3 10.00 30.20 0.00 0.61 0.85 30.00 0.025
Tubería Tuberí4 0.40 16.60 0.00 0.17 0.79 55.44 0.029
Tubería Tuberí5 0.90 16.60 0.00 0.17 0.79 55.23 0.029
Tubería Tuberí6 8.20 23.63 0.00 0.44 1.00 54.38 0.025
Tubería Tuberí7 0.30 16.60 0.00 0.17 0.79 55.07 0.029
Tubería Tuberí8 0.90 16.60 0.00 0.17 0.79 55.23 0.029
Tubería Tuberí9 0.14 23.63 0.00 0.27 0.62 22.32 0.027
Tubería Tuberí10 0.30 16.60 0.00 0.17 0.79 55.56 0.029

También podría gustarte