Está en la página 1de 1

 Bandera: La bandera de Sabanalarga está formada por tres colores que son: Verde,

Blanco y Amarillo; los cuales simbolizan la riqueza de sus tierras y la fertilidad de la


sabana.

 Escudo: El Escudo del Municipio fue escogido por el alcalde Jose M. Pérez en agosto
de 1965, amparado jurídicamente por el Acuerdo No 06 y el Acta de elección de símbolos
patrios, avalados por Concejo municipal y la Alcaldía Municipal. En el escudo del
municipio se contextualizan los aspectos más relevantes de la población y su articulación
con el ambiente ecológico, armonizando ritmos que contagian el patriotismo representado
por el color rojo y cultivo de esperanza; amor y paz, reflejado en el color blanco y el verde
"Es un rito a la Vida". En el centro el escudo, los libros que significan las ganas y la
pujanza de este pueblo por sobresalir y mejora su calidad de vida.

 Himno: El himno está compuesto por un coro inicial, el cual se repite después de cada
una de sus cinco estrofas. Es una creación del Presbítero Libardo Aguirre Delgado,
misionero javeriano de Yarumal (m.x.y.), cuando se desempeñaba como párroco de
Sabanalarga para el año de 1944. Su letra es la siguiente:
Letra
Coro
Entonemos nuevos cánticos
al feliz Sabanalarga,
a la tierra de los bravos
de la Costa colombiana (bis)
Estrofas
(I)
Villa hidalga de los siete

También podría gustarte