Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 1 AL 8 DE ABRIL

Os recuerdo que todas estas actividades tenéis que mandármelas por correo, de la forma más aseada
posible. Una vez las haya corregido, os mandaré la corrección: ignaserrano@iesmalilla.es

Siguiendo con el mismo texto de “La distopía nuestra de cada día” de David Trueba, realizaréis
los siguientes ejercicios como repaso de lo que hemos dado en clase durante los dos primeros
trimestres:

1. PRODUCCIÓN

Desarrolla el siguiente tema: ¿Crees que el problema de la migración socio-económica tiene


solución en la sociedad actual?

Escribe para ello un texto de entre 200 y 250 palabras en registro formal. ( 3 p.)

2. REPASO DE SEMÁNTICA

a) Escribe 3 ANTÓNIMOS de: distopía (línea 1), hostil (l.1), precarias (l.15). (0.5 p.)
b) Di 3 SINÓNIMOS de: alienado (l.1), ficticio (l.2). ( 0.5 p.)
c) Di 2 HIPÓNIMOS de: dinero (l. 31). (0.5 p.)
d) Define el SIGNIFICADO de: reclamo (l. 4) en el contexto en que aparece. (0.5 p.)

3. REPASO DE MORFOLOGÍA

Analiza la estructura interna de las siguientes palabras descomponiéndolas en sus


formantes morfológicos básicos: ( 2.5 p.)

ACEPTACIÓN REPRESENTACIONES NORTEAFRICANAS GUIONISTAS HISTÓRICOS

Puedes analizarlo siguiendo este ejemplo:

MIGRATORIOS

Proceso: migratorios (adjetivo) < migrar (verbo)

Segmentación: migr- (raíz)

-atori (morfema derivativo significativo sufijo (adjetivador))

-o (morfema flexivo género masculino)

-s ( morfema flexivo número plural)

Clasificación: Adjetivo deverbal de dos terminaciones, masculino, plural. Se trata de un


adjetivo, palabra derivada por sufijación de la base verbal migrar.
4. REPASO DE SINTAXIS

Responde a las preguntas que se incluyen más abajo partiendo de la siguiente oración:
(2.5 p.)

“Imaginen que el contagio del coronavirus se extiende por Europa de manera


incontrolada”.

a) Di cuál es la función sintáctica de la siguiente proposición subordinada: “que el


contagio del coronavirus se extiende por Europa de manera incontrolada”.
b) Di la función sintáctica de “se”.
c) Señala la función sintáctica de “de manera incontrolada”.
d) Di la función sintáctica de “contagio”.
e) Señala la función sintáctica de “que”.
f) Di la función sintáctica del sintagma “del coronavirus”.

También podría gustarte