Está en la página 1de 1

castellano

Preguntas critico-analíticas

1. ¿Cómo será el futuro de don Ignacio al reconocer tarde el amor por su hija Sierva María?

2 ¿Qué sentido simbólico puede tener el crecimiento de los cabellos de Sierva María cuando muere?

3. la forma en la que don Ignacio trataba a su hija- ¿acaso le marcó el destino?

4. ¿Qué representa la rabia, según el contexto de la humillación y el demonio?

5. ¿de qué forma con (detalles) Sierva María se volvió la intersección entre las dos culturas?

6. ¿qué semejanzas en contexto del destino y en relación con Sierva María, tiene Cayetano con
Abadesa?

7¿qué quiere reflejar Gabriel García Márquez en el pueblo en el que circula la historia?

8. La novela recupera cierto tipo de relato romántico en el que se contraponen dos fuerzas contrarias
y que se manifiesta en múltiples momentos y a través de varios personajes. Explique qué fuerzas son,
poniendo ejemplos concretos del libro.

9. ¿Qué hechos de la novela podrían ser considerados como ataques o manifestaciones del demonio?

10.. ¿Por qué cada personaje supuso que la desgracia y la maldad del demonio (a base de la
mordedura del perro) solo recaería en Sierva María?

También podría gustarte