Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD PRIVADA
Modalidad: Virtual
Ciclo: I
Grupo: 05
Participantes:
Índice
I. Descripción..................................................................................................................................3
II. Origen..........................................................................................................................................5
III. Representantes.........................................................................................................................8
IV. Importancia..............................................................................................................................12
V. Características.........................................................................................................................14
VI. Nuevos Aportes......................................................................................................................18
VII. Conclusiones..........................................................................................................................23
VIII. Referencias...........................................................................................................................24
Epistemología de la Ingeniería 2
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
My Physical Health
I. Descripción:
La Edad Media también conocido como Medioevo fue un período de la historia
europea que dejó profundas huellas en el continente. Marcada por importantes
acontecimientos históricos, su inicio y su fin se encontraron entre cambios
culturales, políticos, sociales y económicos, convirtiéndose en uno de los
períodos más espectaculares de la historia.
- La Romana.
- La Cristiana.
- La Germánica.
Epistemología de la Ingeniería 3
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
II. Origen
Epistemología de la Ingeniería 4
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Enrique II Plantagenet
guerras, se expulsó a los ingleses de
tierras francesas.
Nada hay más inactual que la filosofía medieval. A pesar de una literatura
sabía que se enriquece desde algunos decenios, ella está más ausente,
más lejana de la cultura y del pensamiento contemporáneo que la de los
primeros griegos
Epistemología de la Ingeniería 5
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Por otro lado, en Europa occidental tenemos a una gran cantidad de pueblos
germanos, (bárbaros para los romanos), procedente del norte de Europa, que
fueron descendiendo en sucesivas oleadas hacia el sur y se fueron asentando
formando reinos.
Cabe analizar que, para algunos historiadores este hecho significó el verdadero
comienzo de la edad media. En el año 732, en la
batalla de Poitiers, con Carlos Martel la cabeza de
un ejército, comienza el retroceso de las fuerzas
musulmanas en Europa. El nieto de aquel Carlos
Martel, Carlomagno, expandió los distintos reinos
francos hasta transfórmalos en un imperio, Imperio
Carolingio, al que incorporó gran parte de Europa
Occidental y central. Conquisto Italia y fue
coronado “IMPERATOR AUGUSTUS” por el Papa
León III el día de navidad del año 800.
Imperator Augustus
Por otro lado el feudalismo estuvo basado en un sistema de una serie de lazos
y obligaciones que respaldan compromisos, generalmente militares, entre un
hombre libre, el vasallo, y otro hombre libre en situación superior, el señor.
III. Representantes
Epistemología de la Ingeniería 7
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Durante los siglos que duró este período de la historia occidental se tuvo
una visión del mundo bastante variada, surgiendo múltiples doctrinas
defendidas por grandes filósofos que las habían elaborado.
- Juana de Arco: Fue una militar y santa francesa, que fue decisiva para
la unión de la nación y para el desenlace de la Guerra de los 100 años
en favor de Francia.
sabe acerca de su historia está en las actas del juicio que la llevó a la
muerte, aunque los historiadores consideran que las actas del juicio
fueron falseadas.
- G Giovanni Boccaccio i o v
el siglo XIV. Cultivo la poesía, erudición y sobre
todo la narración. La obra más destacada fue
“Decamerón”.
Epistemología de la Ingeniería 10
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
M.Polo
- Marco Polo: Comerciante,
viajero y descubridor, el más
importante de su época. Marco
Polo vivió entre los años 1254 y
1324, durante los cuales realizó
numerosos viajes alrededor del
mundo, los cuales se relatan en
la obra Los Viajes de Marco
Polo.
Epistemología de la Ingeniería 11
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
IV. Importancia
Hubieron diferentes aspectos que resaltaron en la Edad Media. La misma que
conllevo ciertos acontecimientos que produjo grandes cambios en dicha
época. A continuación se dará un relato de cado uno de ellos:
Iglesia: Enseñanzas
Epistemología de la Ingeniería 12
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Esta política impuesta por la misma iglesia ayudo a amasar una gran
cantidad de dinero y poder.
Epistemología de la Ingeniería 13
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Epistemología de la Ingeniería 14
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Epistemología de la Ingeniería 15
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
V. Características:
Las características de la Edad Media tuvieron un periodo histórico que
remarco y resalto ciertos aspectos de gran importancia en esa época.
- Teocentrismo: Dios como centro de todo sin duda alguna, si hay una
característica clave de la Edad Media es la presencia de un marcado
teocentrismo que servía como base para explicar el universo y a partir del
cual se marcaba la mentalidad, las normas de convivencia e incluso las
leyes de la época.
- Construcción de castillos y
Partes del Castillo
fortificaciones: Durante los
años 1000 y 1500 se
construyeron una gran cantidad
de castillos con la finalidad de
defender a los señores
feudales y controlar sus
posesiones. Estos constituían
la base de operaciones
militares y les permitía
reaccionar mejor ante
amenazas. Uno de los
ejemplos de esa edad, son los castillos que conocemos de su existencia
gracias a documentos o planos realizados de ellos en siglos posteriores, no
será hasta el siglo X, cuando empieza a introducirse la piedra en su
construcción.
Epistemología de la Ingeniería 16
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Epistemología de la Ingeniería 17
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
- El reloj mecánico.
- La imprenta.
- La pólvora.
- Las cafeterías.
- Las gafas.
- Los arbotantes.
- El Papel Moneda
- El cuadrante y El astrolabio
Epistemología de la Ingeniería 18
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Para poder usarla se necesita colocarle tinta la cual se recomienda que sea
oleosa sobre unas piezas metálicas para luego ser transferidas al papel por
medio de presión.
Epistemología de la Ingeniería 19
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
- La arquitectura: En la edad
Media la arquitectura se
desarrolló principalmente en 3
estilos: el bizantino, el
romántico y el gótico.
Monumento Arquitectónico
El estilo bizantino, se destacó
por su solidez estructural. Se basó en el arte griego con influencias
orientales.
Epistemología de la Ingeniería 20
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Epistemología de la Ingeniería 21
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Según Tomas Aquino refirió: Que hay ciertas verdades que sobrepasan la
capacidad de la razón humana, como es, por ejemplo, que Dios es uno y
trino (verdades que versan sobre la naturaleza de Dios). Pero hay otras
que pueden ser alcanzadas por la razón natural como la existencia y
unicidad de Dios, las cuales fueron incluso demostradas por los filósofos
guiados por la luz natural de la razón’.
Epistemología de la Ingeniería 22
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
VII. Conclusiones:
Epistemología de la Ingeniería 23
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
VIII. Referencias:
- Salustiano Fernández viejo (2016), España, historia de la filosofía-instituto.
de educación secundaria león Felipe de Benavente.
- Salvador Moxo (2000), España, feudalismo, señorío y nobleza en la castilla
medieval-real academia de la historia.
Epistemología de la Ingeniería 24
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Epistemología de la Ingeniería 25