Está en la página 1de 3

Facultad de ciencias biológicas y agropecuarias

Carrera:
Medicina veterinaria y zootécnica

Experiencia educativa:
 Lectura y redacción a Través del Análisis del Mundo Contemporáneo

Docente:
 Dr. Blas Guzmán Pérez.

Actividad:
Aparato critico

Equipo:
Los relámpagos

Integrantes del equipo:


Basto Marín Suemy Gabriela
Romero Contreras Víctor Hugo

Tuxpan, ver. de octubre del 2020


Aparato Critico
1. ¿Qué es el aparato critico?
El aparato crítico es la denominación técnica de lo que frecuentemente se
conoce como notas, referencias o citas bibliográficas, las cuales se
encuentran incluidas en un trabajo de investigación, para reflejar los aportes
bibliográficos en las cuales se fundamenta dicha investigación.

2. ¿A qué se le llama epígrafe?


Se conoce como epígrafe el título o frase que sirve como una breve
introducción del contenido principal.

3. ¿Qué es una fuente?


La fuente o también llamado tipo de letra, es un conjunto de caracteres
alfanuméricos, que se distingue del resto por su diseño y peculiaridades.
Según estas peculiaridades, puede incluir sólo letras, números o caracteres
especiales.

Tipos de fuentes:
 Helvética.
 Garamond.
 Verdana.
 Georgia.
 Bodoni.
 Frutiger.
 Trebuchet.

4. ¿Qué es una cita?


Una cita textual es una forma de préstamo de contenido que sirve para
aclarar al lector que lo que se está diciendo son palabras de otra persona .

Tipos de citas:
Citas cortas (menos de 40 palabras). Deben ir incorporadas al texto, sin
interrumpir su flujo ni su diagramación. Deben estar enmarcadas entre
comillas (que marcan el inicio y el fin del texto original) estar acompañadas
por una referencia en la con los datos bibliográficos de la cita:

 Año de publicación del libro


 Número de la página o las páginas citadas.
 Apellido del autor.
Citas largas (40 palabras o más). Las citas largas deben colocarse en un
párrafo aparte, separadas del margen izquierdo de la página con dos (2)
tabulaciones sin sangría y con un punto menos en el tamaño de la fuente
tipográfica. En este caso no se requieren comillas de ningún tipo, pero
luego de la cita deberá incluirse su referencia con los datos anteriormente
mencionados.

5. ¿Qué es una nota?


Se conoce a aquel apunte que agrupa un conjunto de caracteres escritos o
dibujos con información sustancial y de suma importancia para la persona
que los escribe y cuya finalidad primera es poder recordarlos o reverlos
más tarde o cuando sea necesario.

Tipos de notas:

6. ¿Qué es una ficha?


Una ficha es un documento en el que se registran ciertos datos (generales,
bibliográficos, policiales, etc.).

Tipos de fichas:
 Ficha de campo.
 Ficha de crítica.
 Ficha de síntesis.
 Ficha de resumen.
 Ficha de contenido textual.
 Fichas de recursos.
 Ficha textual corta.
 Ficha textual larga.

7. ¿Qué es una referencia?


Es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una
fuente publicada o sin publicar o una parte de la misma. 

También podría gustarte