Está en la página 1de 3

Camilo Mena S.

¹; Camilo Martínez²

Reciba un cordial saludo tutor y compañeros a continuación comparto participación en el


foro de debate las respuestas están orientadas a establecer y desarrollar las siguientes
Pregunta 1: ¿Qué busca la eficiencia y la equidad dentro de un sistema tributario?
Pregunta 2: Diferencia bien público de recurso común y pon un ejemplo de cada uno de
ellos, para esto quiero aportar lo siguiente para el debate:

pregunta 1: Una subida de impuestos si puede conllevar menor actividad económica, mayor
impuesto reduce el ahorro, la inversión y, en consecuencia, el crecimiento económico,
perjudicando en definitiva en el empleo de la economía.
R//. Pregunta 2: 

MONOPOLIO OLIGOPOLIO

Situación de un sector del mercado Cuando un mercado es denominado por un


económico en la que un único vendedor o pequeño número de productores oferentes,
productor oferta el bien o el servicio que la se dice que existe un oligopolio. Dado que
demanda requiere para cubrir sus hay pocos participantes en este tipo de
necesidades en dicho sector. Para que un mercado, cada oligópolista se encuentra al
monopolio sea eficaz no tiene que existir tanto de las acciones de los otros. Las
ningún tipo de producto sustituto o decisiones e un empresario, de esta forma,
alternativo para el bien o servicio que oferta afectan las decisiones del resto. Los
el monopolista, y no debe existir la más oligópolistas aprovechan su posición de
mínima amenaza de entrada de otros privilegio para generar precios más altos y
competidores en ese mercado. Esto permite menos producción. Este tipo de empresas
al monopolista el control de los precios. colaboran entre sí, a fin de mantener dicho
poder y evitar la competencia.
Características:
1. Como primera medida dijimos que El número de empresa que compiten son
un único vendedor; un monopolio pocas, es decir la cantidad de empresa que
es un industria de una sola empresa interactúan en el mercado ofreciendo una
y esa empresa es la unida productora producto en la industria son pocas.
de un bien específico o el proveedor
de un servicio determinado, en este Es decir, se explica en un mercado
análisis la empresa y la industria son
oligopolistico de varias empresas que
sinónimas. interactúan entre si estableciendo precios y
ofreciendo un mismo producto.
Es decir, una sola empresa posee un Productos homogenicos o diferenciados, se
producto de gran demanda, y con el refiere a la producción de los bienes
mayor número de compradores o realizados o diferenciados.
consumidores. No tiene competencia
directa. Las empresas de este tipo de mercado tienen
productos que se pueden diferencias,
2. Carencia de sustitutos cercanos el básicamente sus diferencias son pocas, pero
producto del monopolista es el único dependen de las preferencias de cada
que posee el bien con unos fines de consumidor y sus restricciones
satisfacción específicos como no presupuestarias para adquirir dicho
tiene buenos sustitutos o cercano. El productos.
consumidor de alternativa
razonables, si el proveedor no al Interpendencia mutua y presión sobre el
quiere el bien del monopolista debe precio, las empresas del monopolio son
prescindir del producto. formadoras de precio, al igual que el
monopolista, es decir pueden fijar su precio
Es decir, la empresa monolítica y nivel de cantidad para maximizar sus
comercializa un producto utilidades económicas. Pero a diferencia del
insustituible, es la única que posee el monopolista el oligopolista tiene
bien, producto o servicio. competencia, es por ello que el productor en
Simplemente, el consumidor no el oligopolio debe revisar la cantidad, etc.
consume el bien, no tiene la misma Entonces el oligopolio se caracteriza por la
satisfacción que quien si lo hace. interdependencia mutua en la que el
beneficio de cada empresa no depende solo
Formadores de precio, a diferencia de su precio y su estrategia de ventas, sino
de la competencia perfecta donde el el precio y la estrategia de sus rivales.
producto iba a la industria y tomada
el precio del mercado en el Es decir, las empresas involucradas sufren
monopolio la empresa ejerce una depresiones en el precio de los productos,
gran influencia en el nivel de precio, la publicidad, el mercadeo y la producción.
ya que controla y suministra la Dependiendo de la cantidad que se produce,
totalidad de la cantidad ofrecida. así mismo va a ser su ganancia, pero no
debe dejar de lado las estrategias que tomen
Es decir, al estar en su condición sus competidores ya que es cuando la lucha
monopolística, no espera a que otras por sobrevivir es más fuertes. Cada
empresas fijen sus precios de ventas empresa depende de sus buenas decisiones
en el mercado, son fijadoras de y la forma en la que conquista cada vez más
precios y ejercen una gran influencia sus consumidores.
sobre otras empresas ya que
controlan la cantidad ofrecida y Barreras e entrada, al igual que el
demanda en el mercado. monopolio, en el oligopolio encontramos
barrera de entrada, podemos observar las
Barrera de entrada: en un mercado economías a la escala donde las empresa
que se rige por el monopolio no que ya se encuentran en el mercado ya
existen los competidores ya que alcanzaron el nivel óptimo de producción y
existen barreras que les impiden se encuentran en una economía a escala
entrar a la industria, estas barreras mientras las que se encuentran ingresando
pueden ser económicas, posee costes muchos más altos que no los
tecnológicas, legales o de diversos permiten moverse en ese esquema, lo que
tipos. lleva para ingresar normalmente se necesita
enormes cantidades de capital. De otro lado
Es decir, su condición monopolística los oligopolista pueden seleccionar el
les permite estar en adelantos ingreso de nuevas empresas mediante unas
tecnológicos y económicos, lo cual fijas de precios selectivas y retaliadora; las
se deriva en una fuerte ventaja para empresas que ya se encuentran, de algún
los que desean entrar al mercado y modo establecidas en el mercado, no
no cuentan con recursos sufientes. necesitan más competencias a manejar, y las
empresas entrantes poseen un mayor temor
Por lo general los monolistas no ya que dichas organizaciones se encuentras
deben hacer publicidad para vender establecidas y han alcanzado un nivel
sus productos, es claro que la óptimo de producción.
empresa de acueducto es la única
que provee agua, sin embargo
algunos que poseen bienes de lujo lo
hacen.

Fuente de la Información 
https://www.centrovirtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1049&currentorg=ORG-
81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3772
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_microeconomia/unidad2_pdf4.pdf
PARKIN, MICHAEL. MICROECONOMÍA. Versión para Latinoamérica. - 5 ed.- México: Pearson
Educación, 2001.
https://lyd.org/wp-content/uploads/2018/09/TP-1367-IMPUESTOS-Y-
CRECIMIENTO.pdf
MANKIW. Principios de Economía. 2da. Ed. - – McGraw Hill. España,

También podría gustarte