Está en la página 1de 2

Problemas Integradores:

Procesos en Sistemas
Cerrados

María Elena Truyol


Problemas Integradores: Procesos en Sistemas Cerrados
2019

Problema 1:

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 25 g de vapor de agua
saturado que se mantiene a una presión constante de 300 kPa. Se
enciende un calentador de resistencia eléctrica dentro del cilindro que
suministra un trabajo eléctrico de 7,2 kJ. Al mismo tiempo, ocurre una
pérdida de calor de 3,7 kJ.

a) Describa cualitativamente lo que ocurre con el vapor.


b) Realice un diagrama P-V.
c) Escriba la ecuación de balance de energía para este sistema. Win = 7,2
d) Muestre que para un sistema cerrado, el trabajo de frontera kJ
𝑊!"# y el cambio de energía interna ∆𝑈, en la relación de la
primera ley, se
puede combinar en el término ∆𝐻 para un proceso
a presión constante.
e) Determine la temperatura final del vapor.


Problema 2:

Un recipiente rígido está dividido en dos partes iguales por una
separación. Al inicio, un lado del recipiente contiene 5 kg de agua
líquida saturada a 25 °C, mientras el otro se halla al vacío. Se retira la
separación y el agua se expande en todo el recipiente, con lo que el
agua intercambia calor con sus alrededores hasta que la temperatura
en el recipiente vuelve al valor inicial de 25 °C.

a) Determine el volumen del recipiente.


b) Justifique la fase final que alcanza el sistema.
c) Determine la presión final.
d) Determine la transferencia de calor para este proceso.


Problema 3:

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene al inicio aire a 150 kPa y 27
°C. En este estado, el émbolo descansa sobre un par de topes y el
volumen encerrado es de 400 L. La masa del émbolo es tal, que se
requiere una presión de 350 kPa para moverlo. Se calienta el aire hasta
duplicar su volumen. Determine:

a) La temperatura final.
b) El trabajo que realiza el aire.
c) El calor total transferido al aire.

También podría gustarte