Está en la página 1de 9

¿Qué es un bioma?

Un bioma es un área geográfica, muy grande en tamaño. Cada una de estas áreas posee algunos
grupos de animales y plantas que son capaces de permanecer allí debido a su capacidad de
adaptarse en ese tipo de entorno en particular. Los cambios en una región, como el clima y la
distribución geográfica, diferencian a los biomas del mundo. Enconarás biomas que se ajustan a
la clasificación de praderas, tundras, bosques y desiertos. Estos son todos biomas terrestres, sin
embargo, también existen numerosas áreas geográficas que contienen biomas de ambientes
acuáticos. Resulta interesante explorar los diferentes ecosistemas que se encuentran dentro de un
bioma, pues todos ellos son dependientes entre sí de diversas maneras.

Tipos de biomas
A medida que se producen cambios en relación con el clima o el medio ambiente de un bioma, las
plantas y los animales que viven dentro de este, pueden resultar amenazadas. Muchos de estos
organismos son capaces de adaptarse a los cambios, de modo que pueden seguir sobreviviendo,
desafortunadamente, no todos son siempre capaces de adaptarse y mueren.

Es por eso que resulta tan importante aprender acerca de los biomas, y cómo las acciones
humanas pueden alterar el equilibrio natural de las cosas, pues le puede ayudar a tomar
decisiones importantes. Son muchas las criaturas que viven en un bioma, y de la mayor parte de
ellas tenemos muy poco conocimiento. Sin embargo, son tan importantes como las que
conocemos bien, algunos de estos seres vivos son grandes, y otros son extremadamente
pequeños, sin embargo, son extremadamente dependientes el uno del otro.

Son muchas las cuestiones que entran en juego para que un bioma a sea reconocido como tal en
un entorno determinado. El clima de la ubicación debe ser evaluado, pues no debe haber
demasiadas variables que afecten al clima.

La distribución geográfica de un área en particular afectará a los biomas que la componen. Resulta
importante descubrir el tipo de adaptaciones que una planta o animal posee a fin de continuar
prosperando en un bioma dado a pesar de los diversos cambios que se producen allí.

Es muy importante entender que son estas adaptaciones, pues no solo se refieren a los cambios
físicos, se incluyen también los cambios en sus comportamientos. Estos comportamientos también
son indicadores claves de cómo un ser vivo es capaz de adaptarse.

Las plantas y los animales son dos entidades diferentes, es importante dividirlos y explorar cada
uno de ellos. Estos constituyen a los diferentes biomas y deben trabajar juntos para sobrevivir. Las
plantas a menudo dependen de los animales para la polinización y la dispersión de semillas, los
animales a menudo dependen de las plantas como fuente de alimento. Las plantas y los animales
son dos entidades diferentes, es importante dividirlos y explorar cada uno de ellos.

Muchas personas no ven la importancia vital que las plantas desempeñan en nuestra sociedad. Sin
las plantas, la vida animal en la Tierra moriría. Las plantas, por otro lado, serían capaces de
sobrevivir sin las formas de vida animal, pues tienen la capacidad única de producir su propia
comida. Incluso los animales que no se alimentan de plantas dependen de ellas de alguna
forma para alimentarse.
Uno de los elementos esenciales y todas las formas de vida animal necesitan es el oxígeno, y este
proviene de la vida vegetal también, las plantas necesitan el dióxido de carbono que exhalan los
animales. Este intercambio resulta un aspecto clave de cómo las formas de vida vegetal y animal
son altamente dependientes entre sí. Para que el equilibrio natural de oxígeno, dióxido de
carbono y agua exista, todas las plantas y animales deben tener un lugar, muy importante, en la
Tierra.

bioma2Miles de especies. Puede que te sorprenda saber que existen más de 260.000 tipos
diferentes de plantas. Se distribuyen en varios biomas, dependiendo de donde se encuentren, la
temperatura que necesitan para sobrevivir, y variedad de otros factores. Los animales
constituyen el otro lado de la balanza dentro de estos biomas. Todos los animales son; o
vertebrados o invertebrados. Algunos son sólo organismos celulares, y otros son grandes animales
que viven en la tierra o el agua. Desde los pequeños insectos, hasta llegar a los animales más
grandes, son muy importantes para sus biomas, y cada uno tiene un detallado papel que jugar..

El clima juega un papel importante en los biomas también, tanto para las plantas como los
animales. Por ello, algunas zonas se distinguen como desiertos, mientras que otros son selvas
tropicales. El clima tiene todo el control sobre lo que va a vivir y crecer en cualquier bioma. El
clima también puede cambiar en función de la rotación de la Tierra, es por eso que algunas áreas
poseen estaciones lluviosas y en otros períodos del año son calurosos y secos.

Los cambios ambientales que pueden ocurrir alteran el equilibrio de las cosas en un bioma.
Muchos de ellos son elementos naturales de los que no tenemos control, por ejemplo, cuando los
azota un huracán, una inundación pasa por un área o cuando se produce un incendio en el bosque.
Lo que no es normalmente conocido es que este tipo de eventos también puede alterar el clima
en zonas de todo el mundo, a pesar de que estas no se hallan visto afectadas por evento natural .

Los humedales
son un bioma que mucha gente no ve como algo realmente importante, de hecho, en muchas
áreas los consideran una molestia. El pantanal es el tipo más común de bioma humedal, estos
incluyen pantanos y ciénagas, y pueden ser de varios tamaños. Algunos de ellos son grandes y
profundos, otros tienen nada más que unos pocos metros de agua en un lugar determinado, pero
siguen siendo extremadamente importante

En un bioma de humedales el agua siempre está estancada. Los podrás encontrar en muchas
zonas bajas, y es común que estén cerca de lagos, ríos y arroyos. Es posible que tengan agua todo
el tiempo, o sólo durante determinadas épocas del año. Ese es un factor clave para que la separe
de otras formas de biomas. La combinación de la tierra y agua son esenciales para que este bioma
Clima: varía dependiendo de la ubicación: desde -58 ° F a 122 ° F.Plantas: plantas acuáticas,
árboles, manglares y arbustos.Animales: anfibios, lagartos, tortugas, serpientes,
insectos.Ubicación: en todos los continentes excepto la Antártida.

Pantano Los humedales ayudan al medio ambiente a mejorarse, debido al hecho de que son un
suministro natural de agua. Ayudan a prevenir las inundaciones en muchos lugares, ya que son
capaces de asumir el exceso de agua de las otras fuentes, sin embargo, cuando el nivel de un río o
lago es bajo, también pueden liberar agua de nuevo hacia ellos. También tienen la capacidad
natural para purificar el agua ,.
Los humedales pueden estar compuestos de agua dulce o salada, en algunas regiones son, en
realidad, una combinación de ambos. El tipo de agua que se encuentra en este bioma afectará
fuertemente los tipos de vida que son capaces de sobrevivir allí.umedales es en el Ártico.uperficial.
El único lugar en la Tierra donde no se encuentran humedales es en el Ártico.
Flora y fauna de los humedales. Puede que te sorprenda descubrir que el bioma de humedales
tiene más diversidad que cualquier otro bioma cuando se trata de su vida animal. Existe
inmensidad de animales que encuentran a los humedales el hogar perfecto. Estos biomas poseen
un clima adecuado, acceso a alimentos, y el refugio que necesitan para sobrevivir
. El calentamiento global también ha llevado a muchos biomas de humedales a secarse. El calor
adicional, combinado con menos lluvias, a menudo significa que no hay agua suficiente para
abastecerlos, muchos de ellos son cada vez más pequeños de lo que eran antes. Como resultado,
no pueden justificar el mismo volumen de plantas y animales, que una vez fueron capaces de
hacer.

Bosques templados
En la zona del frente polar se encuentran los biomas de bosques templados, donde existe una
continua batalla entre las masas de aire tropicales y las masas de aire polar. Las temperaturas
pueden cambiar drásticamente de un día para otro en este bioma. Existen estaciones bien
diferenciadas, donde los veranos son mucho más calientes que los inviernos.

Características de los bosques templados. El bioma de bosque templado caducifolio recibe gran
cantidad de lluvia anualmente. En el verano, las masas son causa del aire polar, en el invierno, son
el resultado de las masas de aire ártico moviéndose hacia el sur. Su suelo es rico en nutrientes, a
menudo debido a la caída de las hojas y ramas que se convierten en abono natural en el suelo.

El bioma de bosque templado posee cinco capas. La capa de tierra es el hogar de musgos y
líquenes, la capa de hierba permite a las plantas cortas crecer, en el estrato arbustivo se
encuentran arándanos y muchos otras formas de vida vegetal, el estrato arbóreo pequeño es
donde se encuentran los árboles jóvenes, la capa superior es el estrato arbóreo, donde se
encuentran los arboles a partir de 60 pies de altura. Estos incluyen los árboles de arce y roble.

Flora y fauna de los bosques templados. Existe variedad de animales y plantas viviendo en este
bioma. Las aves son también abundantes aquí, pues hay muchos insectos para alimentarse.
Algunos de los tipos de aves que encontrará en los bosques templados son el águila y el cardenal.
Algunos de los seres vivos más pequeños, incluyen el escorpión, hormigas y lombrices de tierra.

Océanos
Una creencia común entre los expertos es que el bioma marino fue el primero de existir, hace más
de 3 millones de años, las primeras formas de vida se pudieron derivar de los océanos. Y aunque
esto sigue siendo un hecho discutido, no se puede dejar de reconocer la importancia del bioma
oceánico. Si bien el agua es refrescante a la vista y agradable de estar alrededor, existe abundante
actividad en su interior.

Clima: su temperatura promedio es de 39 ° F.


Plantas: varios tipos de plantas acuáticas.
Animales: ballenas, tiburones, pulpos, delfines, pepinos de mar, calamares.
Localización: este bioma ocupa el 71% de la superficie del planeta.
Aproximadamente el 70% de la superficie terrestre está cubierta del agua de los océanos.
Existen cinco biomas oceánicos en el mundo, el Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano
Índico, Océano Austral y Océano Ártico. 

Flora y fauna en el océano. El tipo de vida que vive en el océano es diversa. Se cree que este es
el bioma donde la vida, realmente, comenzó. Abundantes tipos de peces se encuentran en el
bioma oceánico, estos incluyen al pez ángel, pez globo, ballenas, y variedad de tiburones,
encontrarás pulpos y cangrejos en estos biomas también.
Todos los animales que viven en el bioma oceánico ayudan a mantener el equilibrio entre
todos ellos, los más grandes, por ejemplo, consumen muchos de los animales más pequeños
para que no se sobre pablen. Dado que las temperaturas en cualquier océano puede ser muy
fría, muchos animales han sido capaces de adaptarse, por ejemplo, las ballenas poseen
gruesas capas de grasa que les ayuda a mantener la temperatura corporal estable.

Problemas como los derrames de petróleo, siguen amenazando el futuro de muchas plantas y
animales en el bioma oceánico. Los efectos a largo plazo de tales daños no se conocerán hasta
bien entrado el futuro, y aun con todos los esfuerzos implementados para el rescate y la
limpieza de los océanos, los daños ya han ocurrido a varios niveles.

Pastizales o praderas
A lo largo de ciertas áreas de América del Norte y Eurasia se encuentran los biomas de
praderas o pastizales, en estos lugares existen montañas que evitan que las masas de aire del
océano afecten a estas zonas, como resultado, el aire polar puede llegar a ser dominante,
dando lugar a unas temperaturas más frías en los meses de invierno. Sin embargo, en el
verano, la masa de aire continental es dominante, provocando lluvias durante estos meses

En las praderas también hay períodos largos de sequía, esto puede permitir que los incendios
estallen en estos biomas, la combinación de sequía e incendios le impide a este bioma
convertirse en bosque. Los incendios no destruyen la hierba, las cuales crecen desde la parte
inferior de sus tallos, por lo tanto, puede continuar creciendo aun cuando la parte superior ha
sido chamuscada por el fuego. Flora y fauna de los pastizales. Se cree que existen al menos 80
especies de animales que viven en la pradera, más de 300 especies de aves viven allí de forma
permanente o migran dentro y fuera de la zona. Cientos de diferentes tipos de plantas que se
sabe que crecen en este tipo particular de bioma, los animales que viven aquí han aprendido a
adaptarse a las condiciones de sequía y viento.

praderaExiste diversidad entre los animales que viven en el bioma de los pastizales, incluyen
aquellos que se introducen debajo de la tierra, los que pastan y comen hierba, y los que
consumen otros animales.
Aguas dulces
Muchas personas pasan por alto la importancia de los biomas de agua dulce. Son cuerpos de
agua mucho más pequeños que los océanos, pero importantes de todos modos. Los biomas
de agua dulce incluyen lagos, ríos, arroyos y riachuelos. Todos ellos de descargan su agua en
los océanos, por lo general a partir de la desembocadura de los ríos. Algunas personas
consideran si incluir las zanjas, cunetas, canales y charcos en estos biomas.
Los biomas de agua dulce cubren 1/5 del planeta y son vitales para nuestra supervivencia.
Más de la mitad del agua potable para los seres humanos y los animales proviene de este
recurso. Cuando tomas tu ducha diaria, a menudo sólo abres el grifo y lo das por sentado, sin
embargo, casi toda esa agua proviene inicialmente de un bioma de agua dulce. Clima: 39 ° a
71 ° F.
Plantas: hierba lucio, totora y lirio de agua, hojas de mangle.
Animales: manatíes, ranas, mapaches y mosquitos.
Ubicación: Florida, Río Amazonas, lagos de Rusia.
Estos cuerpos de agua no deben ser en absoluto profundos, pueden ser tan bajos como sólo
un pie de agua y nunca tienen más de seis pies de profundidad. Los Everglades de Florida, en
los Estados Unidos es el bioma de agua dulce más grande del mundo, pero se encuentran
distribuidos en todo el mundo.
Flora y fauna de los biomas de agua dulce. No hay escasez cuando se habla de los animales y
plantas que viven en un bioma de agua dulce. Se cree que más de 700 especies de peces,
1.200 especies de anfibios, moluscos, insectos y mamíferos viven en estas áreas. Muchas de
estas especies son muy pequeñas y pueden parecer poco importantes o fáciles de pasar por
alto, sin embargo, juegan un papel significativo en su medio ambiente al igual que los
habitantes más grandes y bien conocidos de tal localización.

Encontraremos muchas especies de plantas en un bioma de agua dulce. Estas incluyen


diferentes tipos de hierbas y juncos. A veces se encuentran algunos árboles, pero no son
abundantes.

Arrecifes de coral
Algunas personas asumen que el arrecife de coral forma parte del bioma oceánico y, a pesar
de que se encuentran en el océano, ambos son entidades separadas. Un bioma de arrecife de
coral se encuentra en una zona poco profunda de agua clara, en el océano, la temperatura en
este bioma es normalmente de 70 a 85 grados Fahrenheit.

Los biomas de arrecifes de coral son muy comunes, y se encuentran principalmente en las
zonas tropicales, que incluyen la costa oriental de África, la costa sur de la India, las costas de
Australia, el Mar Rojo, frente a las costas de Florida en los Estados Unidos, a lo largo del
Caribe, ya lo largo de la costa de Brasil.

Clima: 70 a 85 ° F.
Plantas: algas y pastos marinos.
Animales: medusas, crustáceos, tortugas, serpientes de mar, estrellas de mar.
Ubicación: Océanos Indo-Pacífico, Australia, América y África costas oesteFlora  y  fauna de los
arrecifes de coral. Muchas especies de aves viven en los arrecifes de coral debido a que
pueden acceder fácilmente a los distintos tipos de seres vivos para alimentarse. Estas aves se
sumergen en el agua, consiguen la comida y vuelven a salir. Otras fuentes alimenticias
simplemente flotan en la superficie y las aves pueden descansar en el agua mientras las
consume.

Sabana
Cuando pensamos en la sabana, es comprensible que imaginemos áreas calientes y secas, sin
embargo, puede que te sorprenda saber que este bioma posee una estación extremadamente
húmeda y luego una temporada extremadamente seca. Se encuentran en las latitudes más
bajas, este bioma particular cae en el medio entre un prado y una región boscosa. A menudo
bordean los bosques tropicales y pueden superponerse con otros tipos de biomas. Existen
muchas áreas del planeta donde se encuentran biomas de sabana. Estas incluyen África,
Australia, Madagascar, India, América del Sur, y la parte sudeste de Asia. A veces, los animales
y las plantas que viven en la se encuentran al borde de la muerte, antes de que la temporada
de lluvias comience y con ella la abundancia. Parece que no son capaces de sobrevivir por más
tiempo sin agua, cuando de repente la lluvia comienza a caer desde el cielo. Flora  de la
sabana. La hierba salvaje es el principal tipo de vegetación en un bioma de sabana. También
es uno de los más importante pus le ofrece comida a muchos tipos de animales que, sin ella
morirían de hambre. Esto, a su vez haría más difícil la supervivencia de los carnívoros.

Chaparral
El chaparral es un bioma que podemos encontrar en áreas de todos los continentes, sin
embargo, muchas personas no se dan cuenta de este hecho debido a que existen en varios
tipos diferentes de terreno. En algunas zonas este bioma se encuentra en llanuras pero en
otras regiones pueden ser colinas, otras consisten en áreas de terreno montañoso. Son
realmente lugares preciosos y con mucho que ofrecer.

Un bioma chaparral se crea cuando el agua fría del océano se fusiona con una masa de tierra,
a una alta temperatura. Los encontrarás a unos 30 a 40 grados por debajo y por encima del
ecuador. Se encuentran más allá del Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Los
chaparrales más importantes se encuentran a lo largo de la costa de Baja California y
California, también se encuentran en varias áreas alrededor del mar Mediterráneo.

Características del chaparral: En un bioma chaparral existe un invierno muy lluvioso y un


verano muy seco. El clima cambia a menudo con la aparición de las diferentes estaciones, los
veranos pueden ser lo suficientemente secos para crear sequía, y este período seco se puede
extender hasta por cinco meses al año. Estas condiciones secas hacen que el riesgo de
incendios sea muy alto.
Selva tropical
Los biomas de selvas tropicales se encuentran en las latitudes bajas, su temperatura es
generalmente de alrededor de 80 grados Fahrenheit, con una humedad muy alta también, del
77% al 88%. No poseen grandes cambios en sus temporadas como con muchos otros biomas,
y en su lugar, resulta igual durante todo el año. Lloverá casi todos los días debido a la alta
humedad, esta humedad mezclada con el calor crea cúmulos de nubes, ha sido así durante
millones de años en este bioma

Una selva tropical es muy densa y muy húmeda todo el tiempo, de hecho, es típico que
llueva diariamente, aunque la cantidad de lluvia al día, puede variar. La ubicación de la selva
tropical es alrededor del ecuador, se encuentran principalmente en el Trópico de
Capricornio y el Trópico de Cáncer. Encontrarás biomas de selvas tropicales en Australia, al
Sudeste de Asia, la parte sur de la India y América del Sur.

Taiga
La taiga es un bioma con inviernos largos y fríos, sus veranos son cortos y relativamente poco
calientes. Las masas de aire frío ártico se mueven con rapidez en estos biomas, y la
temperatura media en verano es de 64 grados a 72 grados Fahrenheit, sin embargo, en los
meses de invierno pueden ser de -14 grados. La taiga es el bioma terrestre más grande del
mundo, cubriendo el 27% de la superficie del planeta.
Flora y  fauna de la taiga. Debido al hecho de que las fuentes de alimentos son aún más
difíciles de encontrar durante el invierno, los animales del bioma taiga deben tener
adaptaciones extremas, por ejemplo, muchos de ellos emigran a lugares más cálidos durante
el invierno. Lo hacen tanto en busca de refugio como por la capacidad de encontrar alimento.
Otros animales en el bioma taiga permanecen allí todo el invierno, hibernan, por lo que no
necesitan buscar comida durante los meses de invierno.

En la taiga no hay casi plantas o animales como puede haber en otros biomas, sin embargo, se
encuentran gran abundancia de insectos. Los pájaros vienen a menudo a estos biomas para
alimentarse de estos insectos, también crían en esta zona antes de volver a su ubicación
permanente. Se cree que más de 32.000 especies de insectos viven en este bioma en
particular.
Más de 300 especies de aves se pueden encontrar en el bioma taiga. Anidan en estos parajes
a fin de alimentarse con éxito de los insectos, estudios muestran que sólo cerca de 30
especies de estas aves permanecen allí durante los meses de invierno, el resto migra a climas
más cálidos.
Desierto
El desierto es un bioma extremadamente caliente y seco, se encuentran en las latitudes bajas,
entre el trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Ocurren vientos suaves a menudo, que
evaporan cualquier tipo de humedad que normalmente pueda desarrollarse. El calor es seco y
hace que sea difícil para muchos tipos de plantas o animales poder sobrevivir en estos biomas.
Aproximadamente el 20% de la Tierra entra en esta categoría.El clima del desierto es de 32 ° F
por la noche y 113 ° F en el día.
Las plantas predominantes son los cactus, arbustos, Cardón, Árbol del camello y saguaro.
Los animales más abundantes son las serpientes, lagartos, tarántulas, dingos, puercoespines y
coyotes.
Ubicación: América del Norte y del Sur, África, Asia y Australia.
Características del bioma desértico. Un desierto es un bioma que recibe menos de 10 pulgadas
de precipitación anual. Algunas personas no se dan cuenta que el desierto puede ser
extremadamente caliente durante el día, pero muy frío por la noche, tales cambios bruscos de
temperatura entre el día y la noche puede hacer que sea muy difícil para los seres vivos
desarrollarse con éxito en este entorno.

las marismas
Las marismas generalmente se encuentran en zonas donde el océano se une con la tierra,  en
áreas intermareales, como los estuarios y ensenadasEl agua en un pantano salado no es tan
salada como la del mar, pero tampoco es dulce. Es agua salobre, es decir, que está en un
término medio entre salada y dulce. De ahí que las plantas y animales que viven allí
desarrollen cierta tolerancia a la sal. Las marismas, como es el caso de todos los humedales
costeros, son hábitats muy importantes. .. Hay más de 175.000 islas en la Tierra.
 Las islas varían en tamaño que pueden ser de tan sólo 0,15 kilómetros cuadrados
hasta 2,2 millones de kilómetros cuadrados.

 Se cree que Madagascar es la isla más antigua del mundo.

 Muchas islas tienen especies endémicas que no pueden encontrarse en ningún otro
lugar en la Tierra.

Las islas mantienen más del 50 por ciento de la biodiversidad marina del mundo.

Estanques y lagos
Alcance

Los estanques y lagos se encuentran alrededor de todo el mundo. Incluso se pueden formar
en los desiertos por un corto tiempo, después de una lluvia.
Descripción del hábitat

A lo largo de la orilla de un lago o estanque, suelen vivir numerosas especies de plantas y


animales, dentro y fuera del agua.

Animales que se encuentran en este hábitat

Los anfibios, como las ranas, salamandras y tritones, pueden vivir en la tierra una parte de sus
vidas, pero deben volver al agua para aparearse y poner sus huevos. Estas criaturas no son tan
rápidas escapando de los depredadores, pero la dermatosis nodular de algunas hace que
destilen una toxina venenosa.
Los reptiles como las tortugas pintadas, pasan la mayor parte de su vida en el agua, pero salen
a la tierra para poner sus huevos o calentarse en el sol. Ellas, al igual que muchos reptiles, no
cuidan a sus crías. Ponen los huevos en la arena y vuelven al agua. Cuando los huevos
eclosionan, las tortugas bebé encuentran su propio camino hacia el agua. Esto sucede durante
la noche, por lo que la oscuridad puede protegerlos de los depredadores.
 Manglares

Los manglares se encuentran siempre a lo largo de las costas, en zonas tropicales y


subtropicales del planeta. Allí las plantas deben ser capaces de vivir en agua salada, esto se
conoce como halófila, que significa amante de la sal. Los manglares generalmente suelen
alinearse junto a los estuarios, donde los ríos de agua dulce desembocan al océano, el agua es
salobre, o sea, una mezcla de agua dulce y salada. A medida que el agua sube y baja todos los
días con las mareas, la salinidad también cambia y por ello los manglares tienen que adaptarse
a la salinidad cambiante. Sus hojas se han adaptado especialmente con glándulas que
segregan la sal absorbida, además de una cubierta cerosa (cutícula) que evita la pérdida de su
propia agua. Esto permite que las plantas de mangle vivan en un ambiente salado sin secarse.

Los manglares están amenazados por la destrucción del hábitat, ya que el hombre los ha
talado para el desarrollo de las playas. Su pérdida desencadena un aumento de la erosión, la
pérdida de especies animales, así como el aumento de los daños causados por tormentas. En
muchos lugares es ilegal cortar un árbol de mangle.

También podría gustarte