Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La observación de las prácticas escolares - como por ejemplo una situación de clase- debe
tener un carácter intencionado, específico y sistemático, por lo tanto requiere de una
planificación previa que nos posibilite recoger información. Observar implica mirar la realidad
en la que nos encontramos, no para juzgarla, sino para intentar comprenderla, analizarla y
llegar a algunas conclusiones que contribuyan a “aprender a enseñar”.
Protocolo es el término que se emplea para denominar al conjunto de normas, reglas y pautas
que sirven para ordenar y/o guiar una acción.
Entonces, el protocolo o guía de observación permite anticipar “qué aspectos observar”, por lo
tanto se elabora cuando se planifica la observación; la hoja de registro se utiliza durante la
observación. Ambas herramientas son necesarias para el posterior análisis y reflexión sobre la
situación observada. Los aspectos enunciados en el protocolo se convierten en categorías de
análisis que permiten ordenar, relacionar e interpretar los datos registrados.
Ejemplos de algunos aspectos que pueden conformar un protocolo o guía de observación: