Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA 2
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
INSTRUCTORA
JULY ANDREA PULIDO GONZALEZ
CRUCE DE
PIERNAS CRUCE DE
PIERNAS
ESTANDAR
Actitud de
competencia
GESTOS CON o discusión
LAS PIERNAS CRUCE DE
PIERNAS
Mujeres NORTEAMERICA
tímidas NO EN 4
CRUCE DE
PIES
Actitud cerrada
en
conversaciones
CRUCE DE
TOBILLOS Hombres lo
Actitud combinan con
defensiva los puños y
fuerza
Gesto casi
femenino Mujer las
Disimula la rodillas
actitud juntas,
negativa delicada
Alegría
EXPRESION FACIAL
Tristeza
El punto más importante de la Los signos faciales juegan un
Los Ojos comunicación facial son los: Emociones que se Miedo
papel clave en la
pueden interpretar
comunicación
Rabia
Afecto
Entusiasmo Mal humor, enojo o actitud
negativa
Se dilatan
Se contraen
Cualidades generales del orador, integridad este debe ser un buen hombre, la
sinceridad, conocimiento profundo del tema, seguridad en sí mismo tanto
intelectual como psicológica, claridad de ideas deben ser fáciles de entender para
los oyentes.
Requisitos, Claridad,
concisión, coherencia,
sencillez y naturalidad.
Elocuencia, Es la facultad de
expresarse de modo persuasivo y
de manera que deleite a quien
oye. Cabanella.
Es el arte de comunicar y
persuadir a los demás por
medio de la palabra.
LA ORATORIA
Dirigido para los ojos y oídos.
2. La elocuencia
del silencio.
La organización del 3. La
discurso. elocución
4. Guion
EL AUDITORIO
¿Qué he aprendido?
Lo importante de saber el significa del lenguaje corporal, el cómo expresarme para hablar en público,
definiciones y características de oratoria.
¿Cómo lo he aprendido?
A través de lecturas y organizando lo aprendido de manera diferentes como un mapa de ideas y
organizadores para comprender mejor lo aprendido.