Está en la página 1de 4

del trabajador democrático.

Autócrata = X versus Autocontrol= Y


son Teoría neoclásica: Esta teoría
fue eprincipales los sociales y los
simbólicos. Los resultados son la
fundamentada en la investigación
cualitativa Compártelo

La teoría
16 diciembre, 2013Incluido en: Formación en Ciencias de la Salud, Otras especialidadesEtiquetas: 

teoría fue elaborada por Peter Drucker en 1954 bajo la perspectiva teoría
es del trabajador son los sociales y los simbólicos. Los resultados son la eficiencia óptima.
Teoría del comportamiento: Su representante es Abrah

 democrático. Autócrata = X versus Autocontrol= Y


investigación cualitativa, metodología, teoría fundamentada

una aproximación normativa y prescriptiva. Su concepto de organización es el de una estructura


formal como conjunto d o económicus que percibe una remuneración por sus laborales. Busca la
máxima eficiencia.Teoría clásica
e órganos, cargos y
tareas. Concibe exclusivamente. El método se centra en la departamentalización. Su concepto de
organización se basa en la sustitución de métodos empíricos por un método científico y se basa en
tiempos y movimientos. CoTeoría científicateoría tiene una perspectiva estructuralista y su
enfoque organizacional se centra exclusivamente al hombre como un hom (1916) Su
representante es Henri Fayol. Esta orías de la administración, sus enfoques, representantes y
aportaciones.

en la organización formal en la organización formal; tiene

representante es Frederick Taylor quien desarrolló esta teoría en 1903. Esta teoría tiene una
perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional se centra

Los estudios descriptivos en el Análisis de Datos Cualitativos (ADC) tratan de responder a


las preguntas sobre que está sucediendo, cómo pretende proporcionar una imagen fiel de
la vida, de lo que la gente dice, del modo en que la

Principales teorías administrativas: enfoques y representantes AZUL TURQUI


Estas son las principales te

: El

gente actúa, etc. son los propios lectores lo que extraen sus propias conclusiones
y generalizaciones.

Los estudios interpretativos utilizan datos para ilustrar teoría o conceptos (TF),
pretenden comprender o explicar rasgos de la vida social que transciende a los
sujetos de estudio.

También podría gustarte