Paso 1: Primera semana Estandarización de las encuestas aplicadas de
forma individual y presentar el informe por medio de histograma y su
respectivo análisis sobre las siete categorías relacionados en el
instrumento.
CATEGORIAS BAJO MEDIO ALTO
Conciencia de uno 0 0 29 mismo Autorregulación 4 0 0 Confiabilidad 0 8 0 Adaptabilidad 0 16 0 Motivación y 0 0 21 compromiso Iniciativa y optimismo 0 20 0 Competencia social 0 94 0 Análisis: La familia A.R es una familia nuclear, en este caso se aplicó el instrumento de inteligencia emocional a la madre del hogar, sus inclinaciones en cada respuesta demostraron: En la categoría conciencia de uno mismo, la puntuación fue de 29 puntos, perteneciente a un nivel alto, lo cual indica que la familia reconoce sus propias emociones y sus efectos, conocen sus estados internos, recursos y emociones, también reconocen la manera en que las propias emociones afectan las acciones, reconocen sus debilidades y fortalezas, identifican los elementos que deben fortalecer y tienen la capacidad de aprender de la experiencia. En la categoría de autorregulación el puntaje fue de 4, perteneciente a un nivel bajo, lo cual indica que no se tiene la capacidad de controlar impulsos y sentimientos conflictivos. En la categoría de confiabilidad, el puntaje fue de 8, perteneciente al nivel medio, lo que indica que existen aspectos por mejorar en la relación entre los miembros de la familia y sus redes de apoyo. En la categoría de adaptabilidad, el puntaje fue de 16, perteneciente al nivel medio, lo que significa que hay que trabajar en el mejoramiento por ejemplo de la manera en que se afrontan los cambios y se asumen los nuevos desafíos, también en la expresión de ideas y puntos de vista. En la categoría de motivación y compromiso, el puntaje fue de 21, perteneciente al nivel alto, lo que indica que la familia tiene una buena comunicación, ya que trabajan para el cumplimiento de metas, están sintonizados en el cumplimiento de logros familiares, conocen las necesidades del otro y se toma en cuenta su punto de vista. En la categoría de iniciativa y optimismo, el puntaje fue de 20, perteneciente al nivel medio, lo que indica que hay que mejorar aspectos como la toma de decisiones, la emisión de mensajes claros, capacidad de negociar y resolver conflictos y la capacidad de trabajar con la familia en la consecución de un objetivo en común. En la categoría de competencia social, el puntaje fue de 94, perteneciente al nivel medio, lo que significa que hay que mejorar el compromiso que tiene la familia con ellos mismos, su proceso de colaboración, las habilidades de comunicación y de investigación.
Tomando en cuenta este análisis, la puntuación fue de 192,
perteneciente al nivel medio, por lo que se sugiere realizar acciones psicosociales de modo preventivo.