Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NUESTRAS EMOCIONES
Afanado(a)
Conforme
Amistoso(a)
Con Esperanza
Vago(a)
Juicioso (a)
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
Decente
Indiferente
Desentendido
Desinteresado
EL PROCESADOR DE TEXTOS
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
MICROSOFT WORD
Al abrir Word 2007 encuentra la cinta de opciones que es el área que se extiende
por la parte superior de Word.
1. FICHAS. Hay siete fichas básicas en la parte superior. Cada una representa un
área de actividad.
2. GRUPOS. Cada ficha contiene varios grupos que contienen elementos
relacionados.
3. COMANDOS. Un comando es un botón, un cuadro en el que se escribe
información o un menú.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
TALLER
1. ¿Qué es un procesador de texto?
2. ¿Cuáles son las funciones de un procesador de texto?
3. ¿Qué es Word y para qué sirve?
4. Dibuje uno de los iconos de Microsoft Word.
5. ¿Que muestra la cinta de opciones en Word?
6. Describa cada una de las partes de la cinta de opciones.
7. Dibuje la siguiente cinta de opciones perteneciente a la ficha inicio.
8. ¿Qué es una barra de herramienta de acceso rápido en Word?
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
ÁREA DE ARTE
Docente: Jorge Andrés López
y que podría hacer para mejorar o cambiar esa forma como lo ven los demás.
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
Realiza un autorretrato como estudiante y escribe cómo crees que te ven tus
compañeros del salón de clase, si como el inteligente, el colaborador, el juicioso, o
que tipo de personaje eres.
ÁREA DE INGLÉS
Docente: Alexa Mosquera
En esta ocasión vamos a realizar actividad de repaso con el tema (Feelings and
Emotions)
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
ACTIVIDAD
Elige tus tres pasatiempos favoritos. Escribe por cada uno de estos un párrafo
argumentando por qué te gusta tanto realizar estas actividades y desde hace cuánto lo
realizas. En total, se valorará la redacción de tres párrafos. ¡Que lo disfrutes!
ÁREA DE MATEMÁTICAS
Docente: Deysi Lorena Cano Díaz
LAVADO DE MANOS
Lavado corto
a. Retirar los accesorios de las manos (reloj, anillos y otros)
b. Abrir los grifos y mojar las manos hasta las muñecas
c. Colocar jabón y friccionar las manos durante 15 SEGUNDOS.
d. Enjuagar las manos. NO sacudirlas.
e. Secar con papel toalla desde los dedos
f. Cerrar el grifo con el papel toalla de secado.
Lavado mediano
a. Retirar los accesorios de las manos (reloj, anillos y otros)
b. Abrir los grifos y mojar las manos hasta las muñecas
c. Colocar jabón y friccionar las manos durante 2 MINUTOS
d. Enjuagar las manos. NO sacudirlas.
e. Secar con papel toalla desde los dedos
f. Cerrar el grifo con el papel toalla de secado.
Lavado largo
a. Retirar los accesorios de las manos (reloj, anillos y otros)
b. Abrir los grifos y mojar las manos hasta las muñecas
c. Colocar jabón y friccionar las uñas, manos y codos durante 5
MINUTOS cada uno con un cepillo. Este paso puede dividirse en
dos etapas de dos minutos y medio cada uno, intercalando el
enjuague.
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica
Primaria, Secundaria y Media Técnica, Especialidad Sistemas,
Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Técnica, Especialidad Sistemas, Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
*INTRODUCCION: Es necesario que como seres humanos cada día estemos en constante actividad
físicas con el fin de evitar el sedentarismo y contribuyan a tener una buena salud física y mental;
12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Técnica, Especialidad Sistemas, Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
además que permitan el trabajo en equipo (familia). Es por eso que en esta oportunidad realizaras
ejercicios para el desarrollo de capacidades basicas, coordinativas y derivadas.
Para esto es necesario y bueno que te desconectes de cualquier tipo de problema en este momento y
activarte. Esta actividad la puedes tomar a manera de reto, para supérate a ti mismo y porque no a los
demás participantes.
*¿QUÉ Y CUALES SON LAS CAPACIDADES FÍSICAS? Son un conjunto de aptitudes que hacen
posible la realización de una actividad física. Las capacidades físicas básicas de una persona son:
fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, son los principales componentes de su condición física.
Son primordiales para un adecuado rendimiento motriz y deportivo.
*¿QUÉ NECESITAMOS? Buen espacio de tu casa, suficiente para esta práctica, como el cuarto, la
sala y mejor si es aireado para tu buena respiración como el patio, terraza etc. o en última opción, un
espacio abierto donde esté permitido o adaptes por la circunstancia de la pandemia y que consideres
seguro, teniendo todas las medidas de bioseguridad que ya sabemos cómo por ejemplo el
distanciamiento físico responsable, tapabocas, gel anti bacterial, etc. Superficie plana de base, como
el piso, colchoneta (s), estera, césped etc. Deberás también contar con un cronometro ya sea del
celular o reloj digital. Debes tener ropa cómoda, abundante líquido hidratante para cada sesión, y por
supuesto muy buena concentración y actitud.
*ACTIVIDAD: Debes realizar todos los ejercicios propuestos en tabla 1 (ver abajo). Puede realizarlos
en el orden propuesto o en el que tú quieras. Por cada por día deberás hacer 6 ejercicios. Al final de
cada semana deberás haber realizado todos los ejercicios (18 en total). Puedes distribuirlos en tres
días por ejemplo: hacer 6 ejercicios el lunes, 6 el miércoles y los 6 restantes el día viernes. Esto mismo
deberás hacer en la siguiente semana. (Actividad a realizar en mínimo 2 semanas).
Debes hacer la actividad con otra persona de confianza o muy cercanas a ti o mejor si es de la familia
(si son más mucho mejor) estos harán de participantes y/o ayudantes para realizar los ejercicios, llevar
tiempos o contar número de ejercicios o repeticiones que hizo. En esta actividad tomaremos dos tipos
de repetición: 1) simple: contarás cuantas veces hiciste un ejercicio en el tiempo determinado. 2)
compuesta: es cuando haces una secuencia o par de movimiento completos, por ejemplo al mover
dos extremidades de forma rápida y seguida.
Un Ejemplo especifico que se encuentra en esta actividad es el ejercicio 1 (entre otros más) elevación
de rodillas. Contaras como una repetición valida cada vez que se eleve la rodilla derecha e izquierda
de buena manera. En el ejercicio 6 de sostenimiento en tiempo deben escribir (si), si lo puede hacer
totalmente o (no), si no lo alcanzaste a realizar en el tiempo determinado y escribir cuanto tiempo lo
pudiste hacer.
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Técnica, Especialidad Sistemas, Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Técnica, Especialidad Sistemas, Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
Debes efectuar el ejercicio al tiempo o cantidad determinada en cada uno. La sesión diaria dura
aproximadamente una hora y se hacen a una intensidad o velocidad moderada, esto dependerá de tu
estado físico. Debes dosificar o graduar tus capacidades físicas, empezar suave y poco a poco ir en
aumento. Los estudiantes que quieran realizar más sesiones a la semana, lo pueden hacer.
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR
Establecimiento oficial de Enseñanza Pre-Escolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Técnica, Especialidad Sistemas, Diseño Gráfico y MÚSIca, Reconocimiento oficial segÚN
Resolución 4143.0.21.7154 del 6 de julio de 2011
NIT 900452278-4 DANE 176001043791 ICFES 167536
*Importante: Como siempre, debes empezar con un calentamiento que nos activa y pone en marcha
nuestros músculos, estar preparado para la actividad física, tener mejores movimientos (técnica) y
prevenir lesiones. Deberás realizar previamente un buen y suficiente 1) Calentamiento general 2)
estiramiento pasivo (sólo) y activo (con ayuda de otra persona) y 3) Movilidad articular. Igualmente
debes realizar esto al comienzo y final de todas las sesiones. Te aconsejo hacer cada ejercicio en
orden ascendente o descendente con una duración aproximada de 15 a 20 segundos.
*REGISTRO DE LA ACTIVIDAD: 1) Debes elaborar una tabla o cuadro de registro en una hoja grande
o preferiblemente en tu cuaderno como la que se propone en la tabla 2 de resultados. 2) debes realizar
los ejercicios de la tabla 1 (Ver tabla arriba), de la forma que allí se describen y cercana a la imagen
propuesta, acto seguido debes diligenciar o hacer reporte de los resultados obtenidos de cada
ejercicio realizado en tabla 2 que hiciste previamente (ver tabla 2 abajo).
*EVIDENCIA DEL TRABAJO: Debes enviar una foto de la tabla de los resultados diligenciada y fotos
(máximo 9) de algunos de los ejercicios que realizaste. Preferiblemente guardarlas o que estén todas
en un solo archivo; ya sea en un collage, archivo PDF o Word. De no ser posible, las envías como lo
haces habitualmente.
¡Ánimo estudiantes, espero que estén bien y realicen la actividad con energía y positivismo!
¡Cuídense desde sus hogares y ojalá aprovechen ésta guía para ejercitar sus mentes, cuerpos
y emociones en familia!
16