Está en la página 1de 11

Secc : Dr. A.

Gaspar
Exp : N° 2014
Esc : N° 01
Sum : Se demanda
separación convencional y divorcio ulterior.

AL SEGUNDO JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE SATIPO

JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, con D.N. I Nro.


43368572, domiciliario en el Jr. Miguel Grau Nro.244, de la ciudad de Satipo y
doña MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ con D.N. I 47084140, domiciliaria
en el Jr. Gregorio Anchari Mz E, lote 5, Y 6 anexo de Ricardo palma distrito de
Coviriali ambos señalado como domicilio procesal en la Av. Micaela Bastidas
Nro. 656 de esta ciudad de Satipo a Ud. Digo:

I.- PETITORIO:
Que, venimos a demandar en proceso sumarísimo nuestra
SEPARACION CONVENCIONAL y DIVROCIO ULTERIOR, solicitamos a su
despacho se sirva a declarar la separación de cuerpos de los recurrentes por
la causal de separación convencional y, consecuentemente, disponer que se
dejen en suspenso los deberes relativos al lecho y habitación, así como poner
fin al régimen patrimonial de la sociedad de Gananciales que genero nuestro
matrimonio, demanda que se interpone en atención a los siguientes
fundamentos de hecho y derecho que paso exponer.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHOS:
1.- Que, contrajimos matrimonio civil por ante la Municipalidad Distrital de
San Ramón, provincia de Chanchamayo el 30 de diciembre de 1998 como es
de apreciarse en la Acta de matrimonio, anexa a la demanda.
2.- Que, de otro lado, debemos mencionar que nuestro matrimonio se
celebró bajo el régimen patrimonial de sociedad de gananciales, y que
durante la vigencia del mismo hemos adquirido bienes muebles e inmuebles
los que deben de ser objeto de división y partición, como se tiene en la
propuesta anexa a la demanda.
3.- Por último, después de haber transcurrido más de dos (2) años de
celebrado nuestro matrimonio y no habiendo cumplido en nuestra relación
los fines de la institución matrimonial, es que recurrimos voluntariamente a
su despacho a fin de solicitar nuestra separación de cuerpos por separación
convencional y ulterior divorcio.
4.- Que, durante el matrimonio hemos procreado dos hijos José Alexander
Bao Alania (13), Graice Scarleth (10) y para nuestros menores hijos la patria
potestad, así como los alimentos se establecen en la propuesta de convenio.
III.-FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Se ampara la pretensión en lo establecido por los arts. 322 (Definición
de la separación de cuerpos), en el art. 333 inc. 11 (Causal de separación de
cuerpos por separación convencional) y art. 354 (Plazo para convertir la
separación en divorcio) del Código civil; y por el art. 573 (Procedencia de la
separación convencional y divorcio ulterior) del Código Procesal Civil.
IV.LEGITIMIDAD E INTERES PARA OBRAR:
La legitimidad para el inicio de la presente acción nos corresponde en
nuestra calidad de cónyuges; y, el interés para obrar se basa en el derecho
que tenemos que recurrir a su despacho como única alternativa posible para
que se declare nuestra separación convencional y posterior divorcio; por lo
que queda cumplida la exigencia del art. VI del Título Preliminar del Código
Civil y del art. IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
V.-VIA PROCEDIMENTAL:
Corresponde al sumarísimo de acuerdo al art. 546 inc. 2 del C.P.C
VI.-MONTO DEL PETITORIO:
Dada su naturaleza no se exige un monto alguno.
VII.-COMPETENCIA:
De conformidad con el art. 574 del C.P.C es de su competencia.
VIII.-MEDIOS PROBATORIOS:
1.- El mérito del Acta de Matrimonio expedida por la Municipalidad Distrital
de San Ramón Chanchamayo.
2.- El mérito de las Actas de nacimiento de nuestros hijos.
3.- El mérito a l propuesta de convenio, formulada por los demandantes.
4.- Copias de nuestros Documentos de Identidad.
5.- Arancel judicial, por cada uno de los demandantes.
6.- Cedulas de notificación, y copia.
IX.- ANEXOS.
1A.- El mérito del Acta de Matrimonio expedida por la Municipalidad Distrital
de San Ramón Chanchamayo.
1B.- El mérito de las Actas de nacimiento de nuestros hijos.
1C.- El mérito a las propuestas de convenio, formulada por los demandantes.
1D.- copias de nuestros Documentos de Identidad.
1E.- Constancia de Habilitación profesional.
1F.- Arancel judicial de ofrecimiento de prueba por cada uno de los
demandantes.
1G.- Cedulas de notificación, y copia.
1H.- El mérito del acta de conciliación del Ministerio Distrital.
POR TANTO:
Pido a UD. Señor Juez admitir la presente y tramitarla de acuerdo a ley.
PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con el art. 80 del C.P.C otorgamos al
abogado que nos patrocina y autoriza la presente, las facultades generales de
representación del art. 74 del mismo código, debiendo de tenerse presente
que los suscritos han sido instruidos de las representaciones que otorgan.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Conforme con el art. 574 del C.P.C solicitamos que
los acuerdos adoptados en la Propuesta de Convenio adjuntan a la presente
demanda tengan eficacia jurídica desde el momento de la expedición del
auto admisorio.
Satipo, 10 de 0CTUBRE del 2020.
ACTA DE CONCILACION CON ACUERDO TOTAL
ACTA DE CONCILIACION Nº 050 – 2012 CCG/SS

En la ciudad de Satipo, distrito de Satipo, a los veintiocho días del mes de Mayo de 2012,
ante mi David Fernando Espinoza Vásquez, identificado con Documento Nacional de
identidad Nº 29684092, en mi calidad de Conciliador Extrajudicial debidamente autorizado
por el Ministerio de Justicia mediante la acreditación Nº 21120; y debidamente autorizado
como Conciliador en Familia, mediante la acreditación Nº 1204 se presentaron ambos con
el objeto que les asistía en la solución de su conflicto: JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO,
identificado con Documento Nacional de Identidad Nº 43368572; y: MARICRUZ DAY
MANRIQUE SANCHEZ, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº 47084140,
ambos con domicilio Jr. Gregorio Machari Mz, E Lt. 5 y 6 Anexo Ricardo Palma, del distrito
Coviriali provincia de Satipo, departamento de Junín; con el objeto que les asista en
solución de su conflicto.
Iniciada la Audiencia de Conciliación se procedió a informar a las partes sobres el
procedimiento conciliatorio, su naturaleza, características fines y ventajas, Asimismo se
señaló a las partes las normas de conducta que deberán observar.

HECHOS QUE ORIGINARION EL CONFLICTO:


Adjunto a la presente acta de conciliación extrajudicial copia certificada del Ministerio de
Justicia la solicitud a Conciliar Extrajudicialmente Nº 049-2012CCSS como parte integrante
del Acta.

DESCRIPCION DE LA CONTROVERSIA:
Determina una Pensión de Alimentos, Tenencia y Régimen de Visitas, a favor de sus
menores hijos: José Alexander Bao Alania, de doce (12) años de edad y Graice Scarleth
Bao Alania, de nueve años (09) años de edad representado por sus padres: JOSE ELIAS
MANDUJANO SOLANO y MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ.
ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL:
Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las partes, se
conviene en celebrar un Acuerdo en los siguientes términos:
Ambas partes acuerdan que:
Pensión de alimentos:
1. Ambas partes acuerdan, que JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, cumplirá
voluntariamente y mensualmente con su pensión de Alimentos mínima de
S/.600.00(seiscientos y 00/100 nuevos soles), a favor de sus menores hijos: José
Alexander Bao Alania, de doce (12) años de edad y Graice Scarleth Bao Alania, de
nueve años (09) años de edad.
2. Ambas partes tienen conocimiento, que la pensión de alimentos integrado por
alimentación propiamente dicho, vestido, salud, educación, recreación y todo
derecho para bienestar de sus hijos.
3. Ambas partes acuerdan, que el aporte señalado en el punto 1 del rubro pensión de
alimentos de la presente acta cubrirá comida propiamente dicho; Educación,
vestido, estará a cargo del padre JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO; por otro
lado, en cuanto a los gastos de salud y recreación, estarán a cargo de ambos
padres JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO y MARICRUZ DAY MANRIQUE
SANCHEZ, a favor de sus menores hijos: José Alexander Bao Alania, de doce (12)
años de edad y Graice Scarleth Bao Alania, de nueve años (09) años de edad.
4. Ambas partes acuerdan que, dicha pensión establecida en el punto 1 del rubro
pensión de alimentos de la presente Acta se realizará cada treinta (30) de cada
mes, siendo el primero mes de aportación de pensión de alimentos el 30.05.2012;
la forma de pago será de manera de Depósitos Bancarios en cuenta de ahorra en
moneda nacional a través del Banco de la Nación Nº 04476015621 a nombre de
MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ. Y estará efectivizado a partir de la cinco
(05.00 p.m.) de la tarde.
5. Ambas partes acuerdan, que como único comprobante del cumplimiento del pago
de pensión de alimentos por parte de JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, será el
Recibo o Boucher expedido por el Banco de la Nación al momento del Depósito de
la pensión.

Tenencia:
1. Ambas partes acuerdan que a partir de la firma de la presente Acta de la
conciliación JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, Otorga la tenencia a favor de
MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ de sus hijos menos de edad: José Alexander
Bao Alania, de doce (12) años de edad y Graice Scarleth Bao Alania, de nueve
años (09) años de edad, quien a su vez se compromete a cuidarlos física y
psicológicamente.

Régimen De Visitas:
1. Ambas partes acuerdan que a partir de la firma de la presente Acta de Conciliación
JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO y MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ, darse
el régimen de visita: Libre de Días y Horas, Previa comunicación y coordinación
telefónica, en un horario adecuado para el menos y en un estado ecuánime.
VERIFICACION DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:
En este Acto el abogado de este Centro de conciliación Dr. David Fernando Espinoza
Vásquez con Registro C.A.L Nº 34764 procedió a verificar la legalidad de los Acuerdos
adoptados por las partes conciliantes, dejándose expresa constancia que conocen, que de
conformidad con el artículo 18º de las ley de conciliación Nº 26872, modificado por el
artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 1070, concordando con el artículo 688º texto Único
Ordenado del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo Nº 769, modificado por el Decreto
Legislativo Nº 1069, el Acta de este acuerdo conciliatorio constituye Titulo Ejecutivo.

I. PARTE EXPOSITIVA
VISTOS: Los autos en despacho para pronunciar Sentencia; se tiene que por escrito
de fojas veinticinco a veintisiete, JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO y MARICRUZ DAY
MANRIQUE SANCHEZ, interponen demanda de separación convencional y divorcio
ulterior, y la dirigen contra el Ministerio Publico, a fin de que se sirva declarar la
separación de cuerpos de los recurrentes por la causal de separación convencional y,
consecuentemente , disponer que se dejen en suspenso los deberes relativos al hecho y
habitación, así como los deberes relativos al lecho y habitación, así como poner fin al
régimen Patrimonial de la sociedad de Gananciales que genero nuestro matrimonio.
Como fundamentos de hecho que sustentan su pretensión señalan que: a) con fecha
treinta de diciembre del año mil novecientos noventa y ocho contrajimos matrimonio civil
por ante la Municipalidad Distrital de San Ramón, provincia de Chanchamayo,
Departamento de Junín, y después de haber transcurrido más de dos años de celebrado
de nuestro matrimonio y no habiendo cumplido en nuestra relación los fines de la
Institución del matrimonial es que recurrimos voluntariamente a dejar sin efecto el
vínculo matrimonial que nos use.
Admitida la demanda por resolución Uno, de fojas treinta y tres y habiéndose declarado
rebelde al Ministerio Publico por resolución Dos, realizado la audiencia única que obra a
fojas cuarenta y cuatro, aclarando mediante resolución número seis, y siendo el estado
del proceso de expedir sentencia.

II. PARTE CONSIDERATIVA

Primero: Que, de conformidad con lo prescrito por la primera parte del inciso tres del
articulo ciento treinta y nueve de la Constitución Política del Estado, es principio y deber
de la función Jurisdiccional, cautelar la observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional efectiva, precisamente uno de los elementos del debido proceso es hacer
efectiva las normas constitucionales, sustantivas y procesales conforme a los mandatos
que ellas contienen.
Segundo: Que, en la audiencia única de fojas, cuarenta y cuatro, para resolver el conflicto
planteado, se ha fijado los siguientes puntos controvertidos: 1) determinar si procede
amparar o no la demandan de separación convencional y divorcio ulterior: este punto
debe ser resuelto en armonía con el principio de congruencia procesal previsto en el inciso
seis del artículo 50º del Código Procesal Civil.
Tercero: Que, el articulo trescientos treinta y tres inciso trece del código civil modificado
por ley numero veintisiete mil cuatrocientos noventa y cinco prescribe que: son causas de
separación de cuerpos: la separación convencional, después de transcurrido dos años de
la celebración del matrimonio. Que, la norma sustantiva acotada prescribe como
requisito sinequenon para la procedencia de esta causal, el transcurso inexorable del
tiempo del matrimonio que ha sido fijado por la ley en dos años desde la fecha de su
celebración, y la que no debe estar afectada de vicios de voluntad que causen su nulidad o
que sea contrario al orden público o a las buenas costumbres o afecte derecho de
terceros.

Cuarto: Que, en el caso de autos, resolviendo el único punto controvertido fijado en la


audiencia Determinar si procede amparar o no la demanda de separación convencional y
divorcio ulterior. Al respecto el matrimonio Civil contraído por MARICRUZ DAY
MANRIQUE SANCHEZ, y JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO en fecha 30 de diciembre de
1998, acreditada con el acta de fojas tres, celebrado ante la Municipalidad Distrital de San
Ramón, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, supera ampliamente el
término de dos años señalado por el inciso trece del articulo trescientos treinta y tres
inciso trece del código civil modificado por la ley numero veinte siete mil cuatrocientos
noventa y cinco, antes señalado, y se encuentra vigente, pues no obra anotación marginal
o inscripción en el que conste que dicho acto matrimonial haya sido anulado o que haya
sido objeto de divorcio en otro proceso; De modo tal que, la separación de cuerpos y
divorcio ulterior resulta siendo un remedio para matrimonios como en el caso autos, cuya
vigencia por si, no tiene razón de ser, por cuanto los conyugues en muchos casos han
decidido separarse de hecho por motivos fundados principalmente en desavenencias
conyugales o incompatibilidad de caracteres que hacen insoportable la vida en común, lo
que comúnmente ocurre en nuestra sociedad, y conforme señalan en sus fundamentos
tácticos de sus demanda “solamente el simple hecho de que ya de la imaginación no
tenemos ningún tipo de afecto y/o cariño que nos siga uniendo” y atendiendo que lo que
se busca en este tipo de procesos es la aprobación judicial de la separación convencional,
contenido del convenio propuesto, siempre en cuanto se asegure adecuadamente la
obligación alimentaria patria potestad y derechos de los menos incapaces, lo que en él se
puede advertir de los anexos que se tiene de la demanda, esto es el acta de conciliación
extrajudicial suscrita por ambas partes.

Quinto: Que, a pesar de no haberse fijado como puntos controvertidos sobre la


liquidación de sociedad ganancial, tenencia de los menores hijos y régimen de visitas,
estos deben ser materia de pronunciamiento, por cuando vienen a ser actos que
provienen de su unión del vínculo matrimonial. Siendo ellos así se tiene que durante la
vigencia de su matrimonio los cónyuges demandantes han procreado as sus hijos José
Alexander Bao Alania, de doce (12) años de edad y Graice Scarleth Bao Alania, de nueve
años (09) años de edad, se acredita con a sus partidas con sus partidas de fojas 04 y 05,
siendo menores de edad, asimismo de fojas quince consta al Acta de Conciliación en el
que se ambas partes acuerdan que JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO otorga la tenencia a
favor de por MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ de sus hijos menores de edad José
Alexander Bao Alania, Graice Scarleth Bao Alania, en consecuencia existe una conciliación
extrajudicial en el que se han fijado la tenencia de los menores hijos de los demandantes,
así como el régimen de visitas, teniendo en cuenta que la conciliación tiene carácter de
título ejecutivo, y que su cumplimiento es de obligatoriedad de las partes.
Sexto: Que, sobre liquidación de sociedad de gananciales, el mismo merece
pronunciamiento por cuanto existe una propuesta de convenio.
Con relación a la liquidación de la sociedad de gananciales, ambos cónyuges sostienen,
que han adquirido bienes muebles e inmuebles; siendo ello así los demandantes por
voluntad propia han presentado su propuesta de convenio en los siguientes términos:

A favor del conyugue JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO

 Inmueble ubicado en la Urbanización Ricardo Palma distrito de


Coviriali Provincia de Satipo Departamento de Junín, signado
con el Lote Nº12 de la manzana E de un área total de
312.50m2.
 Vehículo motorizado de placa de rodaje Nº JUNIN W5-3305.
 Vehículo categoría camioneta de placa de Rodaje Nº D1W-854.
A favor de la cónyuge Graice Scarleth Bao Alania:

 Inmueble ubicado en el anexo Ricardo Palma Distrito de


Coviriali, Provincia de Satipo, Departamento de Junín, signado
con el lote Nº5 de la manzana E de una extensión de 312.50
m2
 Inmueble ubicado en el anexo Ricardo Palma del distrito de
Coviriali, Provincia de Satipo, Departamento de Junín, signado
con el lote Nº6 de la manzana E de una extensión de 312.50
m2.
Séptimo. – Que, de conformidad con lo dispuesto por el articulo cuatrocientos doce del
código civil, el reembolso de las costas y costos del proceso no requiere ser demandado y
es a cargo de las partes vencidas; sin embargo, en el caso de autos la demanda se
encuentra exceptuada del pago de tales conceptos conforme a los dispuesto por el
articulo cuatrocientos trece del mismo código.
III. PARTE RESOLUTIVA:
Por tales consideraciones, de conformidad con las normas
legales glosadas y con la independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional prescrito
por el inciso dos del articulo ciento treinta y nueva de la Carta Magna y articulo dieciséis
del texto único Ordenado de la ley Orgánica del Poder Judicial, y articulo quinientos
setenta y nueve del Código Procesal Civil, impartiendo justicia a Nombre de la nación:
FALLO: Declarando FUNDADA la demanda de fojas catorce al veinte, subsanada a fojas
veintitrés interpuesta por Graice Scarleth Bao Alania y JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO,
contra el Ministerio Publico, sobre separación Convencional y Divorcio Ulterior; en
consecuencia:
1. DECLARO legalmente separados a los cónyuges MARICRUZ DAY MANRIQUE
SANCHEZ, y JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, suspendida los deberes relativos al
lecho y habitación, fenecido el régimen de sociedad de gananciales, dejando
subsistente el vínculo matrimonial contraído por MARICRUZ DAY MANRIQUE
SANCHEZ y JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO, celebrado el día treinta de
diciembre de mil novecientos noventa y ocho por ante la Municipalidad Distrital de
San Ramón, provincia de Chachamayo Departamento de Junín, inscrita ante el
Registro de estado Civil de dicho municipio, correspondiente al año mil
novecientos noventa y ocho.
2. El régimen de visitas y la tenencia de los menores hijos de José Alexander Bao
Alania, de quince (15) años de edad y Graice Scarleth Bao Alania, de doce años (12)
años de edad, permanecen conforme a lo celebrado mediante Acta de Conciliación
con acuerdo total de folios quince.
3. APRUEBESE, los extremos precisados en la propuesta de convenio de fojas seis y
siete; en consecuencia, se DISPONE la liquidación de la sociedad gananciales:
a) A favor de cónyuge JOSE ELIAS MANDUJANO SOLANO
(i)Inmueble ubicado en la Urbanización Ricardo Palma del Distrito de
Coviriali Provincia de Satipo Departamento de Junín, signado con el lote Nº
12 de la manzana E de un área total de 312.50c m2.
(ii)Vehículo motorizado de placa rodaje Nº JUNIN W5-3305.
(iii)Vehículo categoría camioneta de placa de Rodaje Nº D1W-854.

b) A favor de la cónyuge MARICRUZ DAY MANRIQUE SANCHEZ:


Inmueble ubicado en el anexo Ricardo Palma del Distrito de Coviriali,
Provincia de Satipo, Departamento de Junín, signado con el lote Nº 6 de la
manzana E de una extensión de 312.50m2.
4. Sin costas ni costos del proceso SE AVOCA a la presente causa el señor Juez que
suscribe por disposición superior. Y da cuenta el secretario Judicial por mandato
superior.

También podría gustarte