Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Abstracto
Clasificaciones
Aplicaciones mundiales
2004 EP ES WO NOS JP Delaware A
2004-12-22
2004-12-22
2009-03-16
Solicitud concedida
2009-03-16
Publicación de ES2314494T3
Estado
Activo
2024-12-22
Vencimiento anticipado
Info
Citas de patentes (1)
Citado por (1)
Documentos similares
Aplicaciones prioritarias y relacionadas
enlaces externos
Espacenet
Dosier global
Discutir
Descripción
- Síntesis quiral
1) {} \ hskip0.1cm a)
Síntesis quiral de 1-alquil-2-fenil etilaminas mediante reacción de Grignard de
4-fenil-1,3-oxazolidinas y posterior hidrogenolisis que da levmetanfetamina
(Tahkasahi Hiroshi y col., Chem. Pharm. Bull. 1985,33 (11) , 4662-70).
segundo)
Otra síntesis quiral procede de oxazolidinas quirales (Henri Phillipe Husson y
col., Synthetic communications, 1987, 17 (6), 669-676). Así, la dialquilación
sucesiva de 1,3-oxazolidinas da como resultado N-cianometil-1,3-oxazolidina
sustituida que se disciana usando NaBH_ {4} en etanol a temperatura ambiente
y el apéndice quiral de este producto se elimina mediante hidrogenolisis dando
metanfetamina con un rendimiento del 56-62%. Este procedimiento pensado
para preparar metanfetamina ópticamente pura, es caro y necesita mucha mano
de obra.
\ vskip1.000000 \ baselineskip
2)
En la síntesis de metilanfetamina racémica, se han descrito varios
procedimientos en la técnica anterior. Algunos de ellos son:
un)
Se prepararon metilanfetaminas racémicas mediante hidrogenolisis con
alquilación reductiva de fenil-2-propanona con N-bencilmetilamina (Skinner,
Harry P., Forensic Sci. Int. 1993, 60 (3) 155-62).
segundo)
Se exploró el uso comercial de la reacción de Wallach-Leucart en la síntesis de
metilanfetaminas a partir de fenilacetona y formiato de amonio e hidrólisis de las
anfetaminas intermedias formadas. Estas se trataron con anhídrido fórmico para
formar (\ pm) -N-formilanfetamina que se redujo con LAH para dar
metilanfetamina racémica con un rendimiento del 67% (Cervinka, Otakar y col.,
Collect. Czech. Chem. Comm. 1968, 33 (11 ) 3551-7).
C)
En la síntesis ilegal de metilanfetaminas (Masano Isutsumi y col., Ciencia y
detección de delitos (Japón), 1953, 6,50-2), se trató ácido fenilacético con Pb
(OAc) _ {2} para dar fenilacetona. Esta se hizo reaccionar con MeNH_ {2} y se
redujo para dar metilanfetamina racémica.
re)
Se preparó metilanfetamina racémica a partir de acetaldehído (Adolph CJ
Opfermann y col., Brit. 782,887) mediante reacción de Grignard con cloruro de
bencilmagnesio en éter y el intermedio se trató con metilamina.
\patio
La metilanfetamina racémica obtenida mediante cualquiera de estos
procedimientos se resuelve a continuación para dar levmetanfetamina y
metanfetamina mediante resolución con ácidos carboxílicos ópticamente activos
mediante un procedimiento largo y necesario de mano de obra con escaso
rendimiento global.
\patio
Por tanto, es deseable tener un procedimiento simple y económicamente viable
para obtener la forma ópticamente pura de estas metilanfetaminas.
3)
En otro procedimiento, calentando la sal de clorhidrato apropiada de efedrina
con cloruro de tionilo a temperatura de reflujo para obtener el clorhidrato de 1-
fenil-1-cloro-2-metilamino propano apropiado, seguido de hidrogenación
catalítica dio los enantiómeros adecuados de metilanfetaminas ( Hajicek Josef y
col., Checo. CS 272,434). Aunque la reacción proporciona metilanfetaminas
adecuadas, el esquema de reacción no es deseable debido al uso del cloruro de
tionilo peligroso y poco respetuoso con el medio ambiente y los costosos
catalizadores basados en paladio.
\ vskip1.000000 \ baselineskip
4) {} \ hskip0.1cm a)
En otro procedimiento, las ventas de clorhidrato adecuado de efedrina se
convirtieron directamente en las metilanfetaminas adecuadas mediante
hidrogenación en ácido acético glacial usando ácido sulfúrico y lana de Pd (Karl
Kindler y col., Ann., 1948, 560,215-21).
segundo)
En otro procedimiento, las ventas de clorhidrato adecuado de efedrina se
convirtieron directamente en las metilanfetaminas adecuadas mediante
hidrogenación en ácido acético glacial usando ácido clorhídrico y Pd a 90ºC
(Knoll y col., Ger. 968,545).
C)
En otro procedimiento, se hizo reaccionar l-efedrina con oxicloruro de fósforo
para dar 1-2-cloro-3,4-dimetil-5-fenil-1,3,2-oxaazafosfolidina-2-óxido. Su
hidrólisis dio fosfonato de l-efedrina, que se hidrogenó catalíticamente para
formar la metanfetamina (A. Larizza y col., J. Med. Chem., 1966, 9, 966-67).
re)
Una de las fabricaciones ilegales de las metilanfetaminas parte de las efedrinas
adecuada por reducción con ácido yodhídrico y fósforo rojo (Skinner, Harry F y
col., Forensic Sci. Int. 1990, 48 (2), 123-34). Este procedimiento tiene
desventajas entre las que se incluyen que el ácido yodhídrico es tóxico y
carbonatado irritante y debe minimizarse su contacto. El fósforo rojo es un
sólido inflamable y explosivo y debe manipularse con precaución. Por tanto, es
deseable otra ruta que pueda superar estos problemas.
\ vskip1.000000 \ baselineskip
5)
Un procedimiento reciente (Robert Fredrick Rosewell y col., Documento US
6.399.828) para la preparación de metilanfetamina implica O-acilación de las
sales de clorhidrato adecuado de efedrina a las sales de clorhidrato de O-
acetilefedrina y la posterior hidrogenolisis proporciona las
metilanfetaminas . Así, se obtuvo metanfetamina a partir de 1 R, 2S - (-)
efedrina como de 1S, 2S - (+) - pseudoefedrina vía O-acilación y procedimiento
de hidrogenolisis. Aunque este procedimiento produce las metilanfetaminas
requeridas, es un procedimiento caro debido al coste del catalizador de
hidrogenación, que es paladio sobre carbono (Pd / C).
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Así, hay una necesidad largamente sentida de un procedimiento que sea respetuoso para
el medio ambiente, efectivo frente al coste y que demande menos mano de obra. El
procedimiento de la presente invención se investigó por ese camino y se encontró bueno
en todos los aspectos. Usando la presente invención, se prepararon levmetanfetamina y
metanfetamina con rendimientos globales elevados a partir de d-efedrina y l-efedrina
respectivamente de manera eficaz, efectiva frente al coste e industrialmente segura
como será evidente a partir de la descripción detallada adjunta.
Objetos de la invención
Resumen de la invención
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
2
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
o Fórmula IV
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\nueva pagina
con un agente acilante para fabricar una mezcla de reacción que contiene una efedrina
N-acilada de fórmula V
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
o Fórmula VI,
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
o Fórmula VIII
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\nueva pagina
Descripción detallada
\ bullet Evita el uso de hidruros metálicos, que no son adecuados para operaciones a
escala industrial
\ bullet Uso de reactivos industrialmente seguros.
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\nueva pagina
\nueva pagina
\ vskip1.000000 \ baselineskip
10
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
11
\ vskip1.000000 \ baselineskip
12
\ vskip1.000000 \ baselineskip
El disolvente orgánico para este caso puede ser cualquier disolvente adecuado conocido
de una persona experta en la técnica. El disolvente se puede seleccionar preferiblemente
entre diclorometano o cloroformo.
La segunda etapa (etapa B), que es una reacción clave del esquema de reacción es la
desoxigenación del alcohol bencílico secundario de las amidas anteriores de
efedrina. La reacción se lleva a cabo mezclando las amidas de efedrina adecuada (N-
formil, N-acetil, o N-benzoil) y catalizador de níquel Raney en un disolvente orgánico
adecuado y calentando suavemente la mezcla de reacción hasta de reflujo para obtener
los temperatura compuestos de Fórmula VII (a), VII (b) o VII (c) o VIII (a), VIII (b) o
VIII (c).
\ vskip1.000000 \ baselineskip
13
14
15
El disolvente orgánico para este caso puede ser cualquier disolvente adecuado conocido
de una persona experta en la técnica. El disolvente se puede seleccionar preferiblemente
entre diclorometano o cloroformo.
La segunda etapa (etapa B), que es una reacción clave del esquema de reacción es la
desoxigenación del alcohol bencílico secundario de las amidas anteriores de
efedrina. La reacción se lleva a cabo mezclando las amidas de efedrina adecuada (N-
formil, N-acetil, o N-benzoil) y catalizador de níquel Raney en un disolvente orgánico
adecuado y calentando suavemente la mezcla de reacción hasta de reflujo para obtener
los temperatura compuestos de Fórmula VII (a), VII (b) o VII (c) o VIII (a), VIII (b) o
VIII (c).
\ vskip1.000000 \ baselineskip
dieciséis
17
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ vskip1.000000 \ baselineskip
18
Los detalles de la invención, sus objetos y ventajas se explican aquí a continuación con
más detalle en relación con las ilustraciones a modo de ejemplo no limitantes. Los
ejemplos son meramente ilustrativos, y no limitan la enseñanza de esta invención, y
serán obvias varias modificaciones o cambios en las etapas de procedimiento para los
expertos en la técnica sin separarse del alcance de la invención y quedarían en
consecuencia comprendidas en el ámbito y espíritu de esta hipótesis y el alcance de la
misma.
Etapa A
Etapa B
Etapa C
\ vskip1.000000 \ baselineskip
\ global \ parskip0.900000 \ baselineskip
Ejemplo 2Preparación de metanfetamina
Etapa A
Etapa B
Etapa C
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Ejemplo 3Preparación de levmetanfetamina
Etapa A
Etapa B
Etapa C
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Ejemplo 4Preparación de metanfetamina
Etapa A
Etapa B
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Ejemplo 5Preparación de levmetanfetamina
Etapa A
Etapa B
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Ejemplo 6Preparación de metanfetamina
Etapa A
Etapa B
Etapa C
Preparación de metanfetamina (II) a partir de N-benzoildesoxiefedrina (VIIIc)
\ vskip1.000000 \ baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias de citadas por el solicitante es sólo para la comodidad del
lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tenido especial
cuidado en la compilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y
la OEP rechaza toda responsabilidad a este respecto.
Reclamaciones (12)
Ocultar dependiente