• Inconsistente: Lesion de la macula. Hay un cambio en el
color de la piel. La piel se encuentra circunscrita. Tiene como caracteristicas ser erimatosa, purpurica, hiper o hipopigmentada. No es palpable • Contenido solido: Lesion en papula (puede ser epidermica,dermica o dermoepidermica), placa (puede ser confluencia de papulas o aparecer como tal), nodulo (lesion solida y redondeada. Puede ser elevado o solo palparse una zona elastica), goma (nodulo que se reblandece en el centro y se ulcera. Drena pus y material necrotico. Forma una cicatriz definida. Tipico de la sifilis) o tumor (patogenia del nodulo ploriferativa. Tendencia a persistir y crecer). El tamaño se encuenta disminuido en placa y nodulo ( menos de 1 cm) y aumentado en papula (mas de un cm). Se encuentra circunscrita en papula y placa. Es palpable en todos los casos. • Habon o roncha: Area edematosa y elevada. El tamaño es variable. Es circunscrita y palpable. Es rosada con el centro mas claro. • Contenido liquido: Vesicula (Es una ampolla o vejiga pequeña. Tamaño menor a un cm. Es circunscrita y palpable. Es elevada, de paredes finas. Contiene liquido transparente como linfa, suero, LEC); Ampolla o fictema ( Son vesiculas grandes mayores a 1 cm. Es circunscrita y palpable. Contiene liquido transparente, turbio o hemorragico); Pustula (Es una protuberancia de contenido purulento. Es circunscrita y palpable. Pueden aparecer como tales o ser consecuencias de la evolucion de vesiculas o ampollas); Quiste (Lesion tipo cavidad rodeado por una capsula. Es circunscrita y palpable. Contenido liquido o semisolido (queratina, mucina, sudor, etc)
SECUNDARIAS
• Por solucion de continuidad: Excoriacion (perdida traumatica
de la epidermis que deja la dermis expuesta. Producida por el rascado de una lesion pruriginosa); Erosion (lesion deprimida por la perdida de la dermis papilar. Humeda, lisa y brillante, formada por la ruptura de una vesicula. No deja cicatriz); Ulcera (lesion deprimida por la perdida de la epidermis, dermis y tejido celular subcutaneo. Forma de crater, exudativa, tamaño y color variables); Fisura (Exulceraciones lineales, forma de surco pequeña y profunda, de color rojo. Con o sin hiperqueratosis en los bordes. Sin perdida de sustancia); Fistula (trayecto anomalo que comunica la superficie cutanea con una cavidad supurativa o estas entre si) • Por modificacion de lesiones previas: Pueden ser TEMPORALES, como las escamas (deposito seco formado por la acumulacion excesiva de estrato corneo. Es una capa plana y delgada, se desprende en fragmentos de tamaño variable); Costra (placa rugosa y gruesa, de color marron, rojo o negro. Formada por exudados secos (sangre, suero, pus); Escara (deposito indurado que se forma por necrosis cutanea); o pueden ser PERMANENTES, como la atrofia (adelgazamiento de la piel. Perdida de los anexos y marcas cutaneas. Disminucion de la consistencia y elasticidad de la piel); Esclerosis (endurecimiento circunscrito o difuso de la piel. Hiperproduccion de tejido conectivo dermico. Aspecto seco. Dificultad de plegamiento); Cicatriz (tejido fibroso, duro, fino o grueso. Color variable, forma irregular. Sustituye la dermis y epidermis en lugar de una herida); Liquenificacion (engrosamiento de la piel y lineas cutaneas. Generalmente es secundaria al raspado)