TRABAJO TEORICO
Realizado por:
Ricardo Rondón C.I.: 29.695.942
A partir de las mezclas se puede obtener por métodos físicos ―sustancias puras‖:
El café con leche: cuando preparamos un café con leche, este queda como
una mezcla homogénea líquida en la que no se logran identificar a simple
vista el café, el agua y la leche. Sino que lo vemos como un todo.
Agua con sal: en este caso, la sal se diluye en el agua, por lo que no se
logran detectar a ambas sustancias de manera separada sino que se las ve
uniformemente.
2H2O → 2H2 + O2
2HgO → 2Hg + O2
7. ¿Cómo se llaman los átomos del mismo elemento pero con diferentes
números de masa?
Se llaman isótopos, son átomos cuyos núcleos atómicos tienen el mismo número
de protones pero diferente número de neutrones. Cada isótopo de un mismo
elemento tiene el mismo número atómico (Z) pero cada uno tiene un número
másico diferente (A).
Es la tabla que muestra los elementos químicos ordenados por su número atómico
(número de protones), configuración de electrones y propiedades químicas. La
tabla periódica es muy importante porque nos ayuda a saber la utilidad, entender y
comprender los elementos que tenemos en nuestra naturaleza y en todo los que
nos rodea.
Metal:
Tienen apariencia lustrosa y brillante.
Forman óxidos que son básicos en naturaleza.
No metales:
No son lustrosos. Tienen una apariencia opaca.
Forman óxidos que son ácidos en naturaleza.
10. Escriba los nombres y símbolos de cuatro elementos de cada una de las
siguientes categorías:
a) No metal:
Selenio (Se)
Hidrógeno (H)
Nitrógeno (N)
Oxígeno (O)
b) Metal:
Magnesio (Mg)
Níquel (Ni)
Plomo (Pb)
Estaño (Sn)
c) Metaloide:
Telurio (Te)
Arsénico (As)
Germanio (Ge)
Polonio (Po)
12. Diga:
a) Metales menos densos que el agua:
Los alótropos son elementos que aunque sean de una misma naturaleza tienen
distintas estructuras atómicas o moleculares mientras que los isotopos son átomos
de un mismo elemento que tienen distinto número de masa pues la cantidad de
neutrones varía entre ellos.
b) Anión monoatómico:S2– Sulfuro (2- ), Cl– Cloruro (1- ), N3– Nitruro (3- ), C4–
Carburo (4- ), H– Hidruro (1- ).
I−: Z = 53 por lo tanto posee 53 protones, y como tiene 1 carga negativa, tiene 1
electrón más, por lo tanto posee 54 electrones.
𝑂2: Z = 8 por lo tanto tiene 8 protones, y como tiene 2 cargas negativas, posee en
total 8 + 2 = 10 electrones.
𝑁3: Z = 7 por lo tanto tiene 7 protones, y como tiene 3 cargas negativas, posee en
total 7 + 3 = 10 electrones.
𝐾+:Z = 19 es decir que posee 19 protones, y como tiene una carga positiva, quiere
decir que tiene un electrón menos, por lo tanto, posee 18 electrones.
𝐵𝑟: Z = 35 es decir que posee 35 protones, pero el anión bromo con una carga de
-1 tiene un electrón adicional, por lo que 35 + 1 = 36 electrones.
Los compuestos orgánicos es todo aquel compuesto que tiene como elemento
principal el carbono y presenta enlaces covalentes de carbono e hidrógeno
mientras que el compuesto inorgánico es todo aquel compuesto cuyo elemento
principal no es el carbono, y que no presenta enlaces entre el carbono y el
hidrógeno.
Compuestos binarios:
Cloruro ferroso
FeCl2. Contiene un átomo de hierro y dos de cloro.
Cloruro férrico
FeCl3. Lo componen un átomo de hierro y tres de cloro.
Hidruro de litio
LiH. Contiene un átomo de litio y uno de hidrógeno.
Compuestos ternarios:
S2SO3, Ácido sulfuroso.
H2CO3, ácido carbónico.
HNO2, Ácido nitroso.
26. ¿Cuáles de las siguientes especies son elementos, cuales son moléculas
pero no compuestos, cuales son compuestos pero no moléculas y cuales
son compuestos y moléculas:
𝑐)𝐶𝑠: es un elemento
𝑑)2𝑂5: es un compuesto
𝑒) 𝑂: es un elemento.
𝑖)𝐾𝐵𝑟: es un compuesto
𝑗)𝑆: es un elemento
𝑙)𝐿𝑖𝐹: es un compuesto
A = N⁻³ (nitruro)
B = Br ⁻¹ (Bromuro)
Los elementos que forman más fácilmente compuestos iónicos son los de los
grupos de los halógenos como Flúor (F) Cloro (Cl) y metales alcalinos como litio
(Li), sodio (Na), potasio (K) con el hidrógeno (que es un gas).
Los elementos metálicos que son más probable que formen cationes con
diferentes cargas son los de transición comoEscandio (Sc) Titanio (Ti) y Vanadio
(V), etc, y los del bloque P comoEstaño (Sn), Talio (Tl) y Plomo (Pb), etc, que
tienen el mayor número de electrones dentro de un grupo, por el efecto del par
inerte.
29. Escriba las fórmulas químicas y los nombres de los ácidos que forman
los elementos del grupo 7A. Haga lo mismo para los elementos de los
grupos 3A, 4A, 5A y 6A.
VII:
Ácido fluorhídrico HF
Ácido Clorhídrico HCl
Acido Bromhídrico HBr
Acido Yodhídrico HI
III:
Ácido Bórico H3Bo3
IV:
Acido Carbónico H2CO3
Acido Silícico H2SiO3
Acido Germánico H4GeO4
V:
Ácido Nítrico HNO3
Ácido Fosfórico H3PO4
Acido Arsenioso H3AsO3
Ácido Antimonioso H3SbO3
VI:
Ácido Sulfúrico H2SO4
Ácido Selenhidrico H2Se
Ácido Telurhidrico H2Te
30. Elabore una lista de los elementos que existen como gases a temperatura
ambiente.
H2(Hidrogeno molecular)
N2(Nitrógeno molecular)
O2(Oxigeno molecular)
O3(Cloro molecular)
F2(Flúor molecular)
CL2(Cloro molecular)
He(Helio)
Ar(Argon)
Kr(Kripton)
Xe(Xenón)
Rn(Radon)
31. Elabore una lista de los elementos para cada uno de los siguientes
casos: a) sus nombres se derivan de nombres de lugares, b) sus nombres se
derivan de nombres de personas, c) sus nombres se derivan de los colores.
34.Algunos compuestos se conocen más por sus nombres comunes que por
sus nombres químicos sistemáticos. Dé las fórmulas químicas de
lassiguientes sustancias: a) hielo seco, b) sal de mesa, c) gas hilarante,
d)mármol (greda, piedra caliza), e) cal viva, f ) cal apagada, g) polvo
parahornear, h) sosa para lavar, i) yeso, j) leche de magnesia.
El mol sirve como puente para conocer el número de partículas que hay en una
determinada cantidad de masa; de este modo, es posible obtener la masa molar
de las sustancias.La unidad de mol en cálculos se da en g/mol con coincidencia de
la masa molecular relativa.
2H2 + O2 → 2H2O
Reactivos Producto
40. Escriba los símbolos que se utilizan para representar un gas, un líquido,
un sólido y la fase acuosa en las ecuaciones químicas.
Gas (g), Sólido(s), Líquido (l), Acuoso (ac) (en solución o disuelto en agua).
Porque por ser estequiometria, necesitas establecer relación con los datos
pertenecientes, si no trabajas con la ecuación balanceada, la relación
estequiométrica no será la correcta, y se pierde la masa por obvias razones, es
decir, no se cumpliría la ley de la conservación de la materia.
44. ¿Por qué el rendimiento teórico de una reacción está determinado solo
por la cantidad de reactivo limitante?
45. ¿Por qué el rendimiento real de una reacción casi siempre es menor que
el rendimiento teórico?
a) •Be•
b) K•
c) • Ca •
d) •Ga:
e) :Ö:
f) :Br•
g): l •
h) •N:
i) :As:
j) •F:
Un enlace iónico es aquel que da entre dos iones con cargas de signo opuesto los
cuales se mantienen unidos mediante fuerzas electrostáticas. En este enlace no
se comparten electrones, sólo un átomo cede electrones y el otro los acepta.
51. Utilice un ejemplo para ilustrar cada uno de los términos siguientes:
pareslibres, estructura de Lewis, regla del octeto, longitud de enlace.
La teoría del octeto o regla del octeto fue enunciada por Gilbert Lewis en 1916 y
en la cual se dice que en el sistema periódico, los iones tienen la tendencia a
completar sus últimos niveles de energía con 8 electrones logrando una
configuración estable.
Esta regla del octeto se aplica a los elementos del segundo periodo debido a que
estos elementos poseen los subniveles 2s y 2p que le permiten contener ese total,
los 8 electrones, adquiriendo una configuración similar a la de los gases nobles y
son electroquímicamente estables.