Está en la página 1de 2

Resumen: cuando frotaban ámbar con lana, el ámbar

atraía otros objetos. Actualmente se dice que


El presente informe de laboratorio tiene como
el ámbar ha adquirido una carga eléctrica, que
objetivo demostrar los resultados obtenidos
es: una propiedad física propia de algunas
en la primera práctica de laboratorio
partículas subatómicas que se manifiesta
“Fenómenos Electroestáticos” realizada el
mediante fuerzas de atracción y repulsión
día martes 23 de Julio.
entre ellas. [3].
Ésta práctica consistió en un primer
acercamiento experimental a los fenómenos
electroestáticos, mediante la observación
cuidadosa de los comportamientos de
materiales, donde al emplear un kit de
electrostática SF-9068, electroscopios SF-
9069, esferas conductoras ES-9059,
generador de Van der Graaf SE-8691,
ventiladores electrostáticos SE-7233 y una
lámpara fluorescente se lograron replicar
algunos de los fenómenos que usualmente se
mencionan en los textos guía, los cuales
fueron realizados y analizados por muchos
investigadores en siglos pasados,
permitiéndoles determinar las propiedades de
la carga eléctrica, tal como se aceptan en la
actualidad.

Introducción:

Según la guía de laboratorio [1], la parte de la


física que tiene que ver con la carga eléctrica,
sus propiedades y la forma como se presenta
la interacción entre partículas cargadas se
llama electrostática, Esta práctica tuvo como
finalidad realizar un primer acercamiento a
este campo de la física, a través de
experimentos demostrativos clásicos.

En el capítulo 21 del libro Física


Universitaria con Física Moderna, Vol. 2,
Edición 13 [2], se menciona que los antiguos
griegos descubrieron en 600 A.C., que
Análisis de resultados:
Conclusiones:

Referencias:
[1] Capítulo 1, Fenómenos Electroestáticos,
Lab guide for MATFISEI 21302 – 5,
Departamento de Matemáticas, Física y
Estadística, Universidad de la Sabana, 2019.
[2] F. Sears, M. W. Zemansky, Física
Universitaria con Física Moderna, Vol 2,
Edición 13, Pearson, 2014, pp. 793

[3] M. Torres Búa, "1.1.- La carga


eléctrica.", Edu.xunta.es, 2014. [Online].
Available:
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites
/espazoAbalar/files/datos/1464947843/conti
do/11_la_carga_elctrica.html.

También podría gustarte