Está en la página 1de 2

De acuerdo con los resultados arrojados por el test Kolb referente a los estilos de

aprendizaje, estoy de acuerdo con este resultado, de acuerdo con los métodos
que he desarrollado en mi historia académica y laboral creo que he desarrollado la
habilidad de teorizar conceptos para conclusiones certeras, en mi opinión, creo
que es debido a mis habilidades en matemáticas y física. Me gusta la investigación
y por ende las explicaciones basadas en referencias contundentes.
Por otro lado, de acuerdo con la experiencia que he obtenido hasta el momento,
también puedo considerar que la es obligación tener contrastar la teoría con una
fase experimental.
Las estrategias de aprendizaje que he realizado hasta la fecha son desarrolladas
en dos tácticas, la primera cuando es necesario aprender temas teóricos, pongo
mucha atención a la explicación de quien me está enseñando, siempre pido la
bibliografía que este docente utiliza y refuerzo estudiando de manera individual el
tema. La segunda estrategia que me he utilizado está enfocada en temas
prácticos donde refuerzo con videos y práctica lo aprendido.
Las estrategias que he probare, dependerán de las competencias que se estén
desarrollando y de la metodología que el programa aplique, es decir, en ocasiones
será necesario grabar audio debido a explicación de conceptos de manera verbal
que contengan información que sea necesaria memorizar, para posteriormente
reforzar con la repetición; en el caso de conceptos que requieran análisis como
ecuaciones, gráficas y demás será necesario tomar fotografías; cuando existan
clases donde se necesite adquirir conocimiento kinésico como manejar una
herramienta, realizar dibujo técnico u otras actividades que dependan de la
práctica para aprender será necesario seguir dos etapas, la primera, tomar de
video y reforzar viendo de manera atenta lo que sucedió y a continuación como
segunda etapa realizar prácticas de taller individual, en la medida que el SENA lo
permita
En conclusión, creo que es importante resaltar el conocimiento lo desarrolla el
estudiante y por más que un profesor se esfuerce en explicar un tema, es el
aprendiz quien traduce eso en términos del saber, por eso es muy importante no
quedarse con una explicación de una persona, sino que siempre se debe utilizar el
concepto que repetir varias veces en este ensayo: reforzar por fuera del aula

También podría gustarte