Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCICIO FINAL
2
1.- MEMORIA
En este proyecto se va a realizar la automatización de una puerta para un centro comercial.
Detalle de la puerta:
S3Q M1M
S4Q
H1
EMISOR RECEPTOR
A AA
EMISOR B RECEPTOR B
S1Q
S0Q
EMISOR A RECEPTOR A
3
Funcionamiento:
Una vez que se haya hecho la puesta en marcha, activando el automático F1F, el diferencial
F2F y el interruptor S2Q, la puerta funcionará de manera automática hasta que se interrumpa
su funcionamiento de manera prevista (setas de emergencia S0Q y S1Q, interruptor S2Q) o
imprevista (automático F1F, diferencial F2F relé térmico F3F o corte de suministro energético).
Una vez rearmado el mecanismo, Cada vez que se corta la barrera de cualquiera de las dos
fotocélulas, se alimenta el relé K1A, cerrando el contacto K1A (NA), alimentando así la bobina
del contactor de apertura K1M y realimentándose a través del contacto K1M (NA),
produciendo el giro a dcha. del motor M1M abriendo la puerta.
La Puerta se abre hasta que toca el final de carrera S4Q, abriendo el contacto S4Q (NC) y
cortando la alimentación de la bobina de K1M, haciendo que M1M deja de girar. S4Q activa el
temporizador K3T.
4
Transcurridos 2 segundos, se cierra el contacto a la conexión (NA) K3T, alimentando la bobina
K2M del contactor de cierre de puerta, haciendo girar el motor a izquierdas. Provocando que
la puerta se cierre.
Cuando se está cerrando y toca el final de carrera S3Q corta la alimentación de la bobina de
K2M y se para el motor.
La Puerta permanecerá cerrada hasta que se vuelva a cortar la barrera de cualquiera de las
fotocélulas de dentro o de fuera del edificio.
Seguridad:
Para evitar la entrada de animales, las fotocélulas están a una altura de 700 mm del suelo.
La puerta esta provista de dos setas de emergencia, una en el interior S1Q y otra en el exterior
S0Q, a la vista y de fácil acceso, por si fuera necesario realizar una parada de emergencia del
mecanismo por cualquier motivo.
El sistema está diseñado para evitar atrapamientos, cuando la puerta se está cerrando, en el
momento que se corta alguna de las barreras de las foto células, automáticamente se inicia el
ciclo de apertura de puerta, siguiendo su normal funcionamiento. Además en el caso, de que
se produjera un atrapamiento, el relé térmico F3F está regulado para que corte la alimentación
del motor ante un sobreesfuerzo por bloqueo inesperado de la puerta. Si salta esta protección
nos avisara mediante una luz roja intermitente H1H.
Protección:
El circuito está protegido por el automático F1F, el diferencial F2F y el relé térmico del motor
F3F.
5
2.- LISTADO DE MATERIALES
Listado comercial:
CANTI Nº INTENSIDAD CARACTERISTICAS
FOTO ARTICULO VOLTAJE
DAD POLOS In ADICCIONALES
Termico - magnetico
AUTOMATICO
Curva D
Schneider IC60H 1 3 380 V AC 2,5 A
CAPACIDAD DE CORTE 70
A9F85401
KA
DIFERENCIAL
Schneider Vigi Sensibilidad fuga a tierra
1 4 380 V AC 25 A
iC60 30mA
A9Q11425
Reset:
SETA
girar para desenclavar
Schneider XB4 2 1 230 V AC 3A
Contactos:
XB4BS8442
1 NC
Interruptor
Contactos:
Schneider XB4 1 1 230 V AC 3A
1 NA
XB4BD21
Final carrera
Contactos:
Schneider XCDR 2 2 240 V AC 3A
1 NC + 1NA
XCDR2519G13
Maniobra:
Contactos fuerza:
Contactor 230 V AC
3 NA
Schneider LC1K 2 3 Fuerza: 6A
Contactos auxiliares:
LC1K0601P7 <= 690 V
1 NC
AC
Contactos aux.
<= 690 V Contactos:
Schneider LC1K 2 2 10A
AC 1 NC + 1NA
LA1KN11
Contactos: 1 NC +1 NA
temporizador Maniobra:
Tipo de temporización: H Ht
Schneider 230 V AC
1 1 8A Rango de temporización:
RE88865 Fuerza:
10 min, 1 s, 1 min, 10 H, 1 H,
RE88865145 250 V AC
10 s, 100 H
6
CANTI Nº INTENSIDAD CARACTERISTICAS
FOTO ARTICULO VOLTAJE
DAD POLOS In ADICCIONALES
Maniobra:
rele
230 V AC Contactos:
Schneider RXM 1 2 10A
Fuerza: 2 NC + 2 NA
RXM2AB2P7PVM
250 V AC
Receptor
24...240 V Función de salida digital:
Schneider XUK 2 1 3A
AC 1 NF + 1 NA
XUK2ARCNL2R
Lampara Potencia: 15 w
1 2 230 V AC 0,06 A
HAA220RN 90 destellos/min
7
3.- ESQUEMAS ELECTRICOS
MANIOBRA
FUERZA