Estrategia de riego es definir un porcentaje de agua útil determinado -un umbral- mínimo por
sobre el cual la planta no corre riesgo de sufrir estrés hídrico. Las recomendaciones de riego se
darán a partir de este umbral. El planteo de esta estrategia dependerá de:
Tipo de riego
Al reunirnos por primera vez con el productor agrícola, analizamos estas variables y decidimos
cuál es la mejor estrategia para llevar a cabo a lo largo del ciclo del cultivo.
¿Cómo inicia el sistema?
3
Visita al
Elección campo
de la estrategia Análisis
de datos periódica
de riego
Relevamiento de datos: se recaban, mediante una planilla sencilla, Análisis de datos: todos los días el sistema actualiza el balance
los datos del establecimiento y de los cultivos a monitorear. hídrico usando datos climáticos y satelitales.
Elección de la estrategia de riego: Se le presentan al productor Recomendación: se actualizan de manera periódica las recomen-
las estrategias de riego disponibles y se selecciona la más adecuada a daciones de riego de cada sector.
los objetivos productivos y económicos planteados. Visita periódica: previo al periodo crítico, se visita nuevamente
Visita al campo y alta del sistema: Se realiza una caracterización el campo para caracterizar el suelo y analizar la humedad disponible.
del suelo y mide el agua útil inicial en el establecimiento para dar de alta
el sistema.
Cómo funciona Kilimo
4
BALANCE
HÍDRICO CARACTERIZACIÓN
DE SUELO HUMEDAD DE SUELO
DATOS DATOS DATOS DEL CAMPO RIEGO Y LLUVIAS AGUA ÚTIL RECOMENDACIÓN
METEOROLÓGICOS SATELITALES DE RIEGO
A partir de los resultados de los análisis de constantes hídricas y el agua inicial de la primera visita
se determina el contenido de agua útil que posee el sector al inicio de la temporada. Podemos calcular
el consumo diario del cultivo mediante:
Así obtenemos un Balance Hídrico personalizado para cada huerto. Esto nos va a permitir tomar
las decisiones de manejo, sabiendo cuándo y cuánto regar en base a la estrategia de riego
seleccionada por el agricultor.
7
Datos Meteorológicos
En lo que respecta a lo climático, el sistema adquiere permanentemente datos de estaciones
meteorológicas en todo el país, mediante estos datos se calcula diariamente la evapotranspiración
de referencia de cada lote. Para ser lo más preciso posible, nuestro sistema utiliza todas las estaciones
a menos de 30 kilómetros de distancia del establecimiento.
8
Índice Verde Calculado
por Imágenes Satelitales
La información satelital sirve para hacer un seguimiento del Índice de Vegetación de Diferencia Nor-
malizada (NDVI) a través de imágenes capturadas con Sentinel, Landsat y Modis. Ésto nos ayuda a
conocer el estado fenológico y su evolución.
ETr = ETo * KC
10
Coeficiente de Cultivo (Kc)
Para obtener el coeficiente de cultivo (Kc) de cada huerto en particular, en Kilimo desarrollamos un
algoritmo que correlaciona el dato de NDVI a Kc. ¿Por qué lo hicimos? Porque cada huerto es único ya
que intervienen varios factores como: el cultivo elegido a producir, la sanidad del mismo, presencia de
malezas, el propio contenido hídrico del cultivo, fenómenos meteorológicos.
1.25
0.25
Kc Kilimo
0 Kc FAO
1/12/2018 1/1/2019 1/2/2019 1/3/2019 1/4/2019
Dato: el Kc de tabla sobrestima el consumo, sobre todo en las primeras etapas del ciclo del cultivo, lo
que implica modelar demandas hídricas más altas que la realidad, que eventualmente implicaría la
realización de riegos no necesarios.
Esta medida o parámetro sirve para determinar umbrales por debajo de los cuales se debe tomar
alguna decisión de riego.
40
Capacidad de Campo
32
Agua disponible
24
16
Punto de Marchitez
8
Agua no disponible
0
Arenoso Franco Franco Franco Franco Arcilloso
Texturas finas
14
. Recomendaciones
En base a la estrategia elegida y a los contenidos de Agua Útil de cada huerto, se efectúan las reco-
mendaciones de riego, las cuales son simples y concisas, indicando cuánto y en qué fecha regar (o no
regar en el caso de que no sea necesario). Estas recomendaciones son verificadas por nuestros Inge-
nieros Agrónomos especializados en riego y se actualizan todas las semanas.
Soporte Especializado
15
Permanente
Con el objetivo de estar conectados full time con las necesidades o consultas que puedan surgir por
parte del cliente, la plataforma posee un servicio de chat, mediante el cual es posible comunicarse
con los miembros de Kilimo las 24 horas del día.
Sólo debe abrirse la ventana ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla como se observa
a continuación:
Preguntas frecuentes
16
riego.kilimo.com.ar
Usuario: kilimo
Contraseña: demo