Está en la página 1de 8

No solo las niñas

y niños…
TODA LA FAMILIA
DEBE
VACUNARSE
Edición N° 10, agosto de 2014

Vacunas: defensas para


toda la vida

Ventosilla
Completando las vacunas...

D ile adiós
a 23
enfermedades
Las primeras
vacunas
Si crees que porque tu bebé o tu
niño está bien alimentado, no necesita
ser vacunado, estás muy equivocada.
del recién nacido
Los menores de cinco años están
propensos a sufrir de enfermedades
por no contar con barreras que los En la barriguita
protejan. Son como esponjas que de mi mamá me siento
pueden contraer –en la guardería, muy bien protegido.
nido o en el mismo barrio– virus y
Pero no sé que pasará
bacterias a través del contagio. Por
allá afuera cuando
eso debe tomar en cuenta las vacunas
necesarias, de acuerdo a la etapa de
salga
su crecimiento.
Los menores de cinco años deben
aplicarse 15 vacunas que les ayuda a
prevenir 23 enfermedades, las cuales
podrían causar desde una simple
fiebre o llevarlos a la muerte. Este es
el caso, por ejemplo, de la Hepatitis B,
infección viral grave y muy contagiosa
que puede generar, posteriormente,
cáncer al hígado.
Los padres de familia pueden evitar El nacimiento de un bebé nos trae alegría y también algunas
estas angustias si cumplen con las preocupaciones, principalmente, en torno a su salud. Es por eso
dosis y refuerzos que les que debemos estar alertas y prevenir que se enfermen mediante
corresponden a sus hijos. No hay que la vacunación.
olvidar que las vacunas generan
defensas en el cuerpo de los niños, de
manera que tengan un escudo que Oh, nací, empezaron los problemas.
impida el paso de las bacterias y virus ¿Y quién me protegerá
que provocan las enfermedades. No de las enfermedades?
hay que temer a las reacciones que
pueden producir las vacunas, pues
estas significan que su organismo
está respondiendo de una manera
adecuada. Además recuerden que
todas las vacunas son seguras.
Seamos padres responsables y
llevemos a vacunar a nuestros hijos.

2 / Vida
¡tendremos niñas y niños sanos!

Mis p
ad
y cuid res me qui
Los recién nacidos mis va
an cu
mp
eren
cunas liendo con
deben recibir
dos vacunas:

1
La primera contra la tuberculosis y
meningitis tuberculosa, males que
atacan al pulmón, al cerebro y a
otros órganos.
Gracias por cuidarme
con las vacunas

2 Y la segunda vacuna contra la


Hepatitis B, infección grave y
contagiosa que puede producir
cáncer al hígado.

Recuerda que en su condición de recién nacido, los niños Como padres confiemos totalmente en
pueden verse expuestos al contagio de varias enfermedades las vacunas, y no nos preocupes si hay
desde los primeros días de su vida. Es por eso que la algunas reacciones, al final nuestros
vacunación resulta una oportunidad de prevención muy
niños estrán protegidos de por vida.
importante para los menores de cinco años y también para
sus padres, que buscan su bienestar. Recuerda que debes
informar a la enfermera si tu niño está enfermo o lo ha
estado en los últimos días, también si es que el doctor te ha
dicho que es alérgico a algún medicamento.
Hay que tener confianza en las vacunas. Las reacciones
son normales en la zona de la inyección, ya que pueden
presentarse enrojecimiento o hinchazón y el bebé puede
llorar por el dolor causado. Para aliviarlo solo aplica un
paño limpio y frío en la parte inflamada. No hay que
asustarse si aparece un bultito duro, pues es una marquita
que no requiere de tratamiento. Y finalmente, si es que
presenta fiebre, se recomienda colocar paños de agua fría
en la axila, frente, en la barriguita, muslos y pies. La
reacción ante la vacuna comienza entre las 3 y 6 horas
después de la vacunación, pero no se asuste, pasará al
primer o segundo día después de colocada. Es un proceso
normal.

Vida / 3
Completando las vacunas...
Si tu bebé tiene dos meses
Cada vacuna presta atención… Estas vacunas
ayudarán a que tu niño o niña
tiene un de dos meses no se contagie
con las siguientes enfermedades:
por qué
Cinco en una: primera dosis de vacuna Pentavalente se aplica
a los dos meses de nacido y protege contra las siguientes enfermedades:

1 4
Difteria: Hepatitis B:
Afecta la garganta, Daña al hígado
nariz, amígdalas, y puede provocar
corazón. cirrosis y cáncer
al hígado.

2
Tos Convulsiva:
Enfermedad

5
contagiosa que se
presenta con crisis
de tos intensa que
puede provocarle
vómitos. Influenza:
Enfermedad

3
Tétanos: que puede
Es una enfermedad que causar
causa dolores musculares neumonía o
en el cuerpo, rigidez que meningitis y
impide abrir la boca o la muerte.
lactar.

Primera dosis Primera dosis Primera dosis


de Antipolio Inyectable: de Rotavirus: de Neumococo:

Evita la transmisión de infec-


ciones respiratorias que pueden
Esta vacuna evita la poliomie- ocasionar otitis, que es la infla-
litis, que ocasiona parálisis mación del oído. También
muscular permanente y puede Vacuna que evita la diarrea produce meningitis y neumoní-
causar la muerte. grave en lactantes. as graves.

4 / Vida
¡tendremos niñas y niños sanos!
Dosis completas A partir de los cuatro meses y en plena lactancia del bebé, es importante que le
para un niño sano apliquen las dosis que continúan en su esquema de vacunación. En esta edad el
niño debe recibir las segundas dosis de las siguientes vacunas: Pentavalente,
Antipolio, Rotavirus y Neumococo. Recuerda que solo completando las vacunas
se evita que contraiga alguna enfermedad. Asimismo, en el sexto mes es necesario
aplicarle la tercera dosis de la vacuna Pentavalente y una dosis de Antipolio oral.
Es decir, que no todas las vacunas deben ser el terror de los niños y de los padres,
pues algunas no se aplican con inyecciones, sino más bien se trata de gotitas que
deben ser colocadas en su boca.
Cuando el bebe cumple siete meses, hay que pensar en aquel virus que afecta
las vías respiratorias de los niños. Nos referimos a la Influenza, la cual puede
afectar la nariz, garganta, bronquios y pulmones de los pequeños de la casa. Esta
vacuna tiene su primera dosis a los siete meses y su segunda dosis, a los ocho
meses.
Recuerda que solo completando las vacunas se evita que contraiga alguna
enfermedad.

A punto A los 12 meses de edad, los pequeños de la casa deben recibir su primera dosis
contra el Sarampión, Rubéola y Paperas (SRP) y cuando cumpla el añito y medio
de cumplir un año debe recibir la segunda dosis de esta vacuna. Es importante recordar que el niño
debe recibir las dos dosis para estar completamente protegido contra estas
enfermedades.
El Sarampión es una enfermedad infecciosa y contagiosa. Su principal
característica son las manchas rojas en la piel las cuales vienen acompañadas de
fiebre. En cambio, la Rubéola se presenta mediante erupciones que generalmente
aparecen primero en la cabeza para luego extenderse en distintas partes del cuerpo.
Ambas enfermedades pueden complicarse. En el caso del Sarampión con
neumonías, inflamación del oído, ceguera y hasta puede producir la muerte. En el
caso de la Rubéola, si una embarazada se contagia en los primeros meses de
gestación, su bebé puede nacer con problemas del corazón, sordera o ceguera.
En el caso de las Paperas, estas se caracterizan por la hinchazón del rostro
originada por la inflamación de las glándulas salivales. También hay fiebre, dolor
de cabeza y dolores musculares, entre otros síntomas.
Hay que tomar en cuenta que tanto el Sarampión, la Rubéola y las Paperas se
transmiten a través de las gotitas de saliva al estornudar o toser y pueden causar
hasta problemas cardiacos, según la intensidad y la etapa en la que aparezcan.

Vacunas: un buen seguro para los mayores


Si bien debemos preocuparnos porque los más chiquitos de la casa tengan todas sus vacunas completas, también hay vacunas
para las y los adolescentes y adultos. Por ejemplo, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que previene el cáncer del
cuello uterino, así como las vacunas que atacan la Hepatitis B, Influenza y Fiebre Amarilla.

Recuerda
El lavado de manos, la VACUNA contra la influenza, y el cubrirse con el
antebrazo al toser o estornudar son las formas más eficaces de prevenir la
influenza.

Grupos de riesgo
Existe un grupo de personas que deben reforzar las medidas de prevención
ante la influenza, así como vacunarse con mayor prioridad, ellos son:
● Mujeres embarazadas a partir del cuarto mes de gestación
● Niñas y niños menores de 2 años
● Adultos mayores de 65 años
● Personas (niñas, niños y adultos) con enfermedades como obesidad
mórbida, diabetes, asma, enfermedad pulmonar crónica, enfermedades
del corazón e insuficiencia renal
● Personal de salud

Vida /5
Completando las vacunas...

Las vacunas son mi mejor escudo


“Es peli
Cada vez más personas gr
vacunas” oso que a los n
confían en las vacunas, pero iños mu
Nada má y pequeñ
s falso. L os les ap
todavía hay quienes creen vacunas
en la fec o importante es
liquen v
arias
en lo que se decía estarán b ha que le que los n
ien prote s e ñ a la el méd iñ o s
antiguamente cuando la
gidos. ico o la e reciban todas las
“Las va nfermera
cu , sólo así
ciencia no estaba tan Estado” nas de las clín
icas son
avanzada. Falso. La mejores
s vacuna que las
que se ad s que brin vacunas
A continuación, ministran da el Min del
calidad. en las clí isterio de
el tumbamitos. nicas, ad S a lu d so
emás son
gratuitas n las mismas
“Si no se y de exce
lente
vacunar vacuna al niño e
lo n la fech
Falso. El ” a indicad
niño debe a, ya no
falta algu r e es necesa
na debe a cibir todas las v rio
médico o cudir de in acunas en
la enferm mediato a la fecha in
era para q l d
ue se la a centro de salud y icada. Si le
“Las vac p li quen. h ablar con
unas de el
Falso. Alg refuerzo s
u n o n
cual se ne as vacunas solo opcion
cesita un
o tienen un ales”
importan
tes para q o más refuerzos. periodo de protec
ue el niño És ció
cuente co tas no son opcion n, luego del
"Las vac n todas la ale
u s defensa s, son muy
Esto es f nas tienen efecto s.
als s
son leves o. Las vacunas s secundarios per
y tempor on segura ju
ales. s y si apa diciales"
recen rea
cciones é
stas

Dale seguridad en el momento


de la vacunación
Los niños que ya dejaron los pañales suelen darse
cuenta de lo que sucederá al ver una inyección. Por esto
es importante que al momento de la vacunación…

• Muéstrale tu apoyo abrazándolo, cantándole una


canción o hablándole en voz baja.
• No te muestres temerosa sino más bien segura y
tranquila.
• Una vez que esté controlado míralo a los ojitos, sonríele
y háblale.
• Cerca de ti debes tener alguno de sus juguetes favoritos
para tranquilizarlo.
• Al momento que le estén administrando la vacuna,
sujétalo de manera firme para que no ocurra algún
accidente.

6/ Vida
¡tendremos niñas y niños sanos!

Promovamos que más niñas


y niños sean vacunados
A pedido de algunos alumnos
hoy hablaremos de las vacunas
En tu escuela
Si eres alumno conversa con el profesor
acerca de las dudas y temores que puedas tener
sobre las vacunas y proponle abordar este tema
en alguna clase. De esta forma tú y tus
compañeros podrán asegurarse de la
importancia que tiene la vacunación y así
transmitirla a tu familia.

Vecina, le recuerdo que tiene que ir


al Centro de Salud para que vacunen
a su bebé

En tu comunidad
Si eres padre o madre de familia fomenta que en las
reuniones de vecinos se hable sobre la vacunación y así
puedan organizarse grupos para recordar a las madres
de familia, que acudan al centro de salud más cercano
con sus pequeños hijos. Actualmente, el Ministerio de
Salud brinda talleres de capacitación al personal de
salud, para que generen espacios comunitarios dirigidos
a las familias con niños menores de 36 meses (3 años).

¿Sabes si mamá llevó


a vacunar Vamos a recordarle
a nuestro hermanito? y decirle
que las vacunas
En tu hogar son gratis

Recuérdale a mamá y papá que tus hermanos


menores deben ser vacunados, pues es la única forma
que se mantengan sanitos y puedan desarrollarse como
niños normales. Diles que las vacunas son gratuitas en
los establecimientos de salud. Si tus hermanitos ya han
sido vacunados, alerta a tus vecinos y amigos del
barrio que deben hacer lo mismo.

Vida /7
AL LECTOR
¿Son necesarios los
refuerzos de las
vacunas o se puede
prescindir de ellos?

No olviden tos de salud, de forma Vacunación de las


de llevarme al segura, en el país. Américas 2014.
Establecimiento Alcaldes Sabías que…
de Salud. informados
Soy muy El objetivo de la va-
importante Más de 2,200 alcaldes cunación es lograr la
para saber y funcionarios munici- eliminación y erradica-
qué vacunas pales fueron informa- ción de las enfermeda-
dos por representantes des que se pueden pre-
recibieron del Ministerio de Salud venir. En las últimas
los niños a través de talleres para décadas se evitaron 5
y las promover las prácticas millones de muertes
niñas. saludables de niños de por sarampión en el
sus comunidades. Estas mundo.
actividades se dieron
en el marco de la Cam-
paña de la Semana de ¡ Te estamos
venciendo !
Sé un padre
organizado
Las vacunas somos lo máximo para
El carné de vacuna- proteger a las niñas y los niños,
ción es un documento y somos totalmente gratuitas.
muy importante por-
que permite conocer
qué vacunas ha recibi-
do la niña o el niño y
cuándo le toca recibir
su próxima vacuna. SARAMPIÓN
Debe guardarse en un
lugar seguro y llevarlo
siempre cada vez que Dónde obtengo
acuda al establecimien- mayor información:
to de salud con su niño.

Gratis y de calidad Llama gratis desde


un teléfono fijo
Recuerda que las o público
vacunas que propor-
ciona el Ministerio de a INFOSALUD
Salud son gratuitas y 080010828, las 24
de excelente calidad y horas del día
se administran en to- de lunes a domingo.
dos los establecimien-

También podría gustarte