Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
La botánica hace parte de la biología ya que estudia lo referente a los vegetales donde está
distribución, la botánica ha existido desde hace décadas y ha ido evolucionando hasta llegar a un
conocimiento empírico a ser una ciencia, a medida que el hombre ha sentido la necesidad del
alimento y por ello esto fue el punto de partida para la investigación llegando a la conclusión que
es primordial para el ser humano y una forma de sobrevivir de algunos animales de igual manera,
Las plantas tienen un gran potencial en nuestro planeta ya que son las encargadas de producir el
como O2, pero fuera de estos beneficios que nos dan las plantas nos ayuda para la alimentación,
ornamentación, salud y construcción, la humanidad adoptado a las plantas para satisfacer las
necesidades como cultivos y sacar el máximo provecho de estas, en el trascurso de del tiempo se
ha podido evidenciar como las plantas son empleadas actual mente como medicamentos de
origen vegetal para controla un sin número de enfermedades, donde la humanidad está en conste
población en alimentos de alta calidad,” empleando cultivos y domesticando especies, pero ahora
abastecer las necesidades del hombre moderno y las poblaciones en constante crecimiento”
conocimientos que se rigen a los del método científico llegando a la conclusión sobre
Hay muchas personas que piensan que todos estos descubrimientos naturales han sido gracias a
complemento, pero la botánica tiene la misma importancia que la zoología porque estas tienen
mucho en común ya que juntas se enfocan en estudiar la vida vegetal, pero lastimosa mente en la
actualidad se ha podido evidenciar una gran disminución en los recursos naturales ya que estas
especies tanto en los animales como en las plantas con estas investigaciones realizadas se ha
podido evidenciar un gran problema a nivel mundial como es la vía de extinción de plantas por
las grandes temperaturas que presenta el mundo en la actualidad donde la botánica junto con sus
ciencias como la agronomía, la química, química orgánica etc. Se dan a la tarea de poder
investigar un poco más a las plantas y cultivos para así poder hacer injertos o patrones resistentes
plantas que no son amigables con la agricultura, donde la botánica es la encargada de investigar
cómo se puede controlar dichas plantas, pero como resultado tenemos un daño irreparable para
los suelos aplicando herbicidas y una serie de aplicaciones acabando con la vida macro y
para así poder tener una excelente producción en nuestros cultivos indicándole en el producto
hoy en día la botánica les facilita a las otras ciencias datos importantes sobre el aprovechamiento
de especies vegetales de uso común para que sea posible tener alimentos a un mundo en
En conclusión las plantas desempeñan un gran papel en nuestro planeta gracias a estas podemos
tener una serie de aprovechamiento de las mimas nos ayuda a regular temperaturas elevadas en el
medicamentos y alimentos, las plantas a su vez mediante la descomposición de sus hojas o frutos
nos brinda una fertilidad en nuestros suelos, pero lastimosa mente se han utilizado ciencias en un
manejo inadecuado provocando una alta contaminación en los suelos, plantas, deforestación etc.
Donde hoy en día nos damos cuenta sobre los problemas que estamos enfrentado como lo es las
altas temperaturas que se están presentando en el mundo de hoy, donde la botánica y sus ciencias
están buscando la manera de poder mitigar dichos daños que la humanidad y el mal manejo de
Fontúrbel, F. E., Achá, D., & Mondaca, A. D. (2007). Manual de introducción a la Botánica. La
de http://cebem.org/cmsfiles/publicaciones/Manual_de_Botanica.pdf