Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Ejemplo de la planeación logística de un proceso productivo

En el siguiente ejemplo se sugiere cómo se puede planear un proceso productivo


y cuáles son los objetivos desde la óptica de la logística:

Etapa Acción Objetivo

1 Plan de Hacer una programación de fechas Cumplir con las fechas requeridas
producción de producción, de acuerdo a las por el cliente según lo ofrecido.
necesidades de los clientes o a un
forescast preestablecido por el área
de ventas.
2 Cálculo de Hacer un cálculo de la capacidad Estandarizar el volumen de recursos
capacidad instalada o requerida para hacer la de acuerdo a la capacidad y
producción. programar las necesidades de
transporte y almacenaje.
3 Necesidad de Adquirir las materias primas y los Minimizar el stock de materia prima
materiales insumos, de acuerdo al cálculo de la requerida, ajustándose a la
capacidad y el volumen de capacidad de producción.
producción.
4 Ejecución Iniciar un proceso productivo. Minimizar los costos de la operación
y cumplir con las fechas
programadas.
5 Control Hacer un seguimiento para evaluar Hacer un ajuste de los recursos
el cumplimiento del proceso y su anticipadamente, si se requiere.
posible modificación.

En el ejemplo se sugieren unas etapas, unas acciones y unos objetivos, como un


esquema organizado de trabajo. Sin embargo, hay unas variables que se dan y
que comprometen el proceso productivo, lo que obliga a rediseñar los objetivos
para ajustarse a las características de los productos y su entorno de trabajo.

Lo importante es siempre aplicar una planeación que permita medir estos


objetivos y reaccionar ante cualquier eventualidad.

También podría gustarte