Está en la página 1de 2

1.

Realizar 2 ejemplos por cada tipo de riesgo:

R. Mecánicos:
- sobrepresión de equipos.
- perforación en algunas partes del cuerpo.

R. Biológicos:
- Exposición a perdida de la audición.
- tétanos.

R. Químico:
- Intoxicación por gases.
- Exposición a líquidos tóxicos.

R. Físico:
- Fractura en la cabeza.
- Exposición a temperaturas altas.

R. Psicosociales:
- Estrés en el trabajo.
- Daños colaterales en el hogar por trauma laboral.

R. Fuego y explosión:
- Exposición a quemaduras.
- Exposición a material inflamable.

R. Ergonomía:
- Daños mecánicos por fuerzas mal efectuadas.
- Posturas incorrectas

R. Eléctrico:
- Contacto con cables eléctricos.
- No usar zapatos dieléctricos en obras con contacto a electricidad.

2. Realizar 5 ejemplos:

PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA


Subir corriendo las Caída. Fracturas, muerte.
escaleras.
Caminar sobre andamios al Caída por no usar arnés. Fracturas o muerte.
momento de limpiar o
pintar edificios.
Manejar de noche con las Accidente automovilístico, Muerte, fracturas, quedar
luces del vehículo atropello a transeúntes. parapléjico, etc.
apagadas.
Líquido inflamable Incendio Quemaduras
Materiales punzocortantes Cortes Heridas punzocortantes,
tétano, infección,
cangrena, contagio de VIH

También podría gustarte