Está en la página 1de 11

LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA

La ciencia cognitiva : es el estudio de la inteligencia humana en todas sus

manifestaciones y facetas, desde el estudio de la percepción y la acción al

estudio del raciocinio y del lenguaje.

La perspectiva cognitiva asume :

 asume que el lenguaje es un sistema cognitivo que es parte de la estructura


mental o psicológica del ser humano.
 La perspectiva cognitiva asume que el comportamiento lingüístico (los
textos, las manifestaciones del habla) no debe ser el auténtico objeto de
estudio de nuestra disciplina. sino que no son nada más que un conjunto de
datos que pueden aportar evidencia acerca de los mecanismos internos de la
mente y los distintos métodos en que esos mecanismos operan a la hora de
ejecutar acciones o interpretar nuestra experiencia.

Según Chomsky: El conocimiento de la lengua y la habilidad de usarla son


dos cosas enteramente distintas según su teoría. Dos personas pueden tener el
mismo conocimiento del idioma, del significado de las palabras, de
su pronunciación o de la estructura de las oraciones, etc., pero pueden
diferir en su habilidad a la hora de usarlo.

- El modelo cognitivo es —puesto que afirma que el lenguaje tiene su


realidad en el cerebro humano— un modelo mentalista: está interesado en las
operaciones de la mente que nos llevan a producir e interpretar enunciados
lingüísticos.
Podemos resumir en cuatro las preguntas básicas acerca del lenguaje a
las que el modelo cognitivo intenta responder:
(1) ¿Cuál es la naturaleza del sistema cognitivo que identificamos como el
conocimiento de nuestra propia lengua?

- La naturaleza del lenguaje: competencia y actuación. Los conceptos


chomskyanos de competencia y actuación tienen una cierta relación con la
dicotomía entre lengua y habla establecida por Ferdinand de Saussure.

(2) ¿Cómo se adquiere dicho sistema?


- el sistema lingüístico se adquiere de forma inconsciente, de la misma manera
que aprendemos los mecanismos que nos permiten caminar o golpear un balón
de fútbol.
(3) ¿Cómo usamos dicho sistema en la comprensión y producción del
lenguaje?
- El uso normal del lenguaje presupone por tanto el dominio de un sistema
complejo que no es directamente accesible de forma consciente. Desde este
punto de vista, entender nuestro conocimiento de una lengua es entender cómo
funciona y cómo está estructurada esa gramática mental.
(4) ¿Cómo y dónde se halla este sistema localizado en nuestro cerebro?
- Chomsky propone que la mente humana es modular, es decir, que posee
“órganos mentales” designados para realizar determinadas tareas en modos
específicos. Existe un módulo específico en nuestro cerebro, un “órgano
mental lingüístico” designado inequívocamente para realizar tareas
lingüísticas. Este “órgano del lenguaje” es un fascinante objeto de estudio
porque es único entre los especies animales y característico de la especie
humana. Todos los seres humanos poseemos una lengua y, según la teoría
chomskyana, ninguna otra especie animal es capaz de aprender una lengua
humana. Por tanto, al estudiar la estructura de las lenguas humanas estamos
investigando un aspecto central de nuestra naturaleza, un rasgo distintivo de
nuestra especie.
‫المادة القواعديةالتي ميزها جومسكي‬
¿Qué es una representación mental de una gramática?

Chomsky identifica nuestro conocimiento del lenguaje o competencia con


la posesión de una representación mental de una gramática. Esta
gramática constituye la competencia del hablante nativo de dicha lengua.
En otras palabras, la gramática es el conocimiento lingüístico de un
hablante tal como está representado en su cerebro.

La teoría lingüística se ocupa de revelar la naturaleza de la gramática mental


que representa el conocimiento que tiene un hablante nativo de su propia
lengua. Este conocimiento no es fácilmente accesible al estudio, puesto que la
mayoría de los hablantes no son capaces de articular explícitamente las reglas
de su propia lengua, de explicar, por ejemplo, por qué decimos Lamento
molestarte pero no Te lamento molestar, mientras que podemos decir tanto No
quiero molestarte como No te quiero molestar.

La lingü ística moderna


La lingüística moderna : es la disciplina que se ocupa del estudio científico
de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los
propios hablantes es decir la lingüística como cualquier ciencia se centra En
estudiar l explicar las leyes que mandan en el lenguaje Explicándonos cómo es
que las lenguas han funcionado en un determinado momento del tiempo cosa
que también nos permitirá comprender su funcionamiento general

- Las perspectivas cognitiva se centra en los procesos del pensamiento y en


las conductas que reflejan dichos procesos
- los científicos cognitivos estudian la inteligencia y el comportamiento
centrándose en la manera en que Los sistemas nerviosos representan ,procesa
y transforman la información entre las facultades mentales de las que se
ocupan estos científicos figuran en lenguaje, la percepción ,la memoria, la
atención, el razonamiento y la emoción
- Pragmática y análisis del discurso
Hemos de tener en cuenta el significado invisible y reconocer lo que se quiere
decir incluso cuando no se dice El análisis del discurso se ocupa del estudio
del lenguaje en los textos y en las conversaciones

El discurso es el lenguaje más allá de la oración

La comunicación humana depende no solo de reconocer los significados de


las palabras sino también de lo que los hablantes se quieren decir en ese
momento concreto

¿Cómo pueden actuar


Fases Inicio Desarrollo Cierre
Secuencia ¿cómo se inicia la ¿cuál es el tema ¿cómo cierra
Intercambio conversación? central?, conversación?
¿cuánto tiempo dura? ¿cuánto tiempo dura? ¿cuánto tiempo dura?
Intervención

Actos de ¿qué contenidos gramaticales la caracterizan?, ¿qué relación tiene con el


habla contexto comunicativo?

La psicolingüística

Es el estudio de los mecanismos que usamos para procesar el lenguaje: cómo


se computa Y representa en la mente en el significado léxico, oracional y del
discurso y como las palabras complejas y las oraciones se construyen y
analizan durante la comunicación

Sociolingüística

Es una disciplina nacida en los 60 Con el objeto de estudiar la lengua desde el


punto de vista social en el uso real tal como se produce entre los hablantes de
una comunidad analizar la diversidad lingüística en las comunidades con más
de una lengua y los resultados lingüísticos producto del contacto : Conocer las
creencias y actitudes lingüísticas de los hablantes .
Brevísamente damos las pistas básicas sobre los tres modelos
sociolingüísticos principales

- el modelo variacionista de Labov

- la sociología del lenguaje de Fisherman

- la etnografía de la comunicación de Hymes Gumperz , saville-Troike.

* Las variables sociales más frecuentes son:

La edad -el sexo -el nivel sociocultural - la etnia o procedencia.

-El bilingüismo y diglosia tienen mucho en común pero hay que tener claras
las diferencias hablamos de bilingüismo individual y bilingüismo social.

La diglosia es un tipo de bilingüismo social ejemplos clásicos son la diglosia


del mundo árabe o la que tenía lugar en Grecia hasta hace unas décadas,
también en España hay diglosia

-el contacto entre lenguas produce variedad de situaciones y resultados


distintos. Los sistemas lingüísticos se influyen mediante préstamos léxicos y
gramaticales.

Los refranes españoles

1- Ojos que no ven corazón que no siente


2- Muerto el perro se acabó la rabia
3- Más vale malo conocido que bueno por conocer

Lingüística Moderna

La lingüística : es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas


naturales , los aspectos relacionados con ellas como su evolución histórica ,
su estructura interna y el conocimiento que los hablantes Poseen de su
propia lengua .
* Los lingüistas hacen descripciones lingüísticas de los Patrones o reglas
que nos hablantes de una lengua siguen inconscientemente al hablar ejemplo
: - (en la gramática)

-Patrón A para formar una oración sigue la estructura :

sujeto – verbo- complemento en dialecto ( x )

- Patrón B para formar una oración sigue la estructura :

verbo - sujeto complemento en dialecto(y)

Estos dos patrones o reglas son equivalentes para la lingüística , con tal de
que describan el fenómeno en cuestión Para un hablante o grupo de
hablantes .

*El Padre de la lingüística moderna Ferdinand de Saussure sus


aportaciones fueron el signo Lingüístico y la teoría laringal (indoeuropeo)

* La lengua según Saussure obtiene sus. Características


esenciales de su uso en sociedad:
1- Es un conjunto de convenciones arbitrarias sociales consensuadas por los
hablantes de cada comunidad.

2- Sistema de signos : es estructurada y puede estudiarse científicamente

* Saussure considera que el signo lingüístico (unidad básica tiene una


relación arbitrara entre significante y Significado.

» significante: es la imagen acústica (el sonido de la Palabra)


» significado: es el concepto
» las diferencias entre lenguaje, lengua s habla según Saussure
✔ Lenguaje: es una entidad caótica desestructurada; marginal y accidental.
✔ Lengua: es una institución Social compuesta Por un sistema de signas
convencionales necesarias para Comunicar.
✔ Habla: es la manifestación individual y Psicofísica de la lengua

La Perspectiva Cognitiva:

las lenguas se pueden estudiar desde diferentes Perspectivas. Por ejemplo:

la Perspectiva Social; estudia la relación entre la estructura Social y las


diferentes variedades o dialectos de una lengua.

La perspectiva Cognitiva: es la adoptada por Chomsky y su escuela.

La ciencia cognitiva : es el estudio de la inteligencia humana en todas sus


manifestaciones y facetas, desde el estudio de la percepción y la acción al
estudio del raciocinio y del lenguaje.

*La perspectiva cognitiva en el estudio del lenguaje asume que el


lenguaje es un sistema Cognitivo que es Parte de la estructura mental o
Psicológica del ser humano.

*La perspectiva cognitiva de Chomsky propone un cambio de perspectiva


desde el estudio del Comportamiento lingüístico a los mecanismos internos
(mentales) que Producen ese comportamiento.

Neurolingüística

La neurolingüística estudia los mecanismos del cerebro humano que


facilitan el conocimiento, la comprensión y la adquisición del lenguaje, ya
sea hablado, escrito o con signos establecidos a partir de su experiencia o de
su propia programación.

La programación neurolingüística (PNL): es un conjunto de métodos y


técnicas que permiten a las personas conseguir sus objetivos en diferentes
campos de una manera rápida y eficaz.

El objetivo de la neurociencia es:

explicar ¿Cómo lleva a Cabo el cerebro funciones tales como las tareas
cognitivas?

Para realizar el objetivo y contestar a esta Pregunta a neurociencia teórica


explica que el cerebro pasee neuronas organizadas a través de conexiones
sinápticas en poblaciones y áreas cerebrales

* las Poblaciones neuronales Poseen Patrones de disparo que se transforman


a través de estímulos sensoriales .

Las interacciones entre las Poblaciones de neuronas llevan a cabo funciones


incluyendo las tareas cognitivas.

Neurolingüística

Es la disciplina que analiza los métodos del cerebro humano Para lograr la
comprensión.

* la generación del lenguaje la noción de neurolingüísticas suele Vincularse


al estudio de la afasia o posología.

Afasia: la dificultad de comunicarse mediante el habla .

PNL Programación neurolingüística


✔ Ejemplo neurolingüística imagínate una madre y un niño de juguetes
le pida su juguete favorito a su mama , y su mama se responde algo;
- no te lo Voy a comprar.
- Porque no estamos en navidad, espérate a que sea navidad y
pídeselo en Santa Claus.

Filosofía de la mente: focaliza en la relación entre Mente-Cerebro desde un


punto de vista abstracto.

Antropología cognitiva :estudia la relación entre cognición y el entorno


cultural .

Lingüística cognitiva: estudia el lenguaje como fenómeno cognitivo .

Ciencias de la computación: dentro de esta la inteligencia artificial que


Según John McCarthy ha definido como (la ciencia y la ingeniería de hacer
maquinas inteligentes)

Las Metáforas cognitivas:

A lo largo de Los años se ha estructurado tres Metáforas que han sido


Paradigmáticas Para el estudio de las funciones cognitivas y las
Propiedades de la mente en las ciencias cognitivas

1- La metáfora del computador: surge Con el nacimiento de las


ciencias cognitivas Principalmente busca Comprender a la mente
como si fuese una computadora que recibe, almacena, recupera y
manipula información del medio
¿Por qué algunas tendencias de la educación y la Pida cogía toman a
la ciencia cognitiva como uno principales sustentos?
Toman la ciencia cognitiva como sustento por su carácter
interdisciplinar e integrador de disciplinas como la Psicología,
lingüística, filosofía, epistemología, antropología, neurociencia
inteligencia artificial y computación. Por la manera como es utilizada
y organizada la información por la manera en que se explica el
funcionamiento de la mente
2- La metáfora del cerebro: su modelo es el funcionamiento de las
neuronas, su forma de activación e inhibición y sus redes de
Conexiones donde la cognición se procesa en línea y en Paralelo o la
codificación no es sucesiva sino Simultanea.
3- La metáfora narrativa: Proviene de una orientación Cultural y
Postula que la mente se Parece a una función generadora de historias.

Comunidad lingüística: el término comunidad lingüística define a un


grupo de individuas que utilizan la misma lengua (o dialecto) y les Permite
comunicarse entre sí.

Comunidad de habla: es un grupo que no es necesariamente de la misma


lengua caracteriza Por un conocimiento Compartido de las restricciones
comunicativas y de las normas del comportamiento social.

*la comunidad lingüística es homogénea, mientras que la comunidad de


habla es heterogénea.

* Puede haber diversidad dialectal entre los miembros de estas


comunidades.

*el objetivo de análisis de la sociolingüística es la influencia que tienen en


una lengua 1os factores derivados de las diversas situaciones tales como la
edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida
por los interlocutores, la relación que entre ellos o el tiempo y lugar en que
se produce la comunicación lingüística.

variedades diastáticas social : son las variedades lingüísticas que se


distinguen por el nivel Sociocultural de los hablantes y se encuentran en los
dialectos sociales a son aquellas que pueden existir entre diferentes grupos
sociales Como pueden ser Por ejemplo los jóvenes g los adultas, los cultos y
los incultos .

ejemplo:

_en una entrevista de trabajo se emplearía un registro formal: Buenos días ,


¿cómo está usted?

_mientras, que en un encuentro de amigos se emplearía un registro


coloquial: Tío, ¿qué tal tu fin de?

También podría gustarte