REFORMA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Recomendaciones hechas a México previas a 2011
Reforma Constitucional de 2011
Bloque de constitucionalidad
Control de convencionalidad CONTENIDO Interpretación conforme
Principio pro persona
Obligaciones del Estado y principios de DDHH
Herramientas de interpretación de los DDHH en la
práctica Objetivo 2. Objetivo 1. Contribuir a que el y la alumna Identificar el contenido de la reforma de derechos humanos conozcan las diversas herramientas de interpretación de derechos humanos a fin de OBJETIVOS de 2011, específicamente respecto del texto del artículo que adquieran los 1° constitucional conocimientos para poder aplicarlas en la práctica RUTA DE UNIDAD
RECURSOS DE LA UNIDAD 2 ENTREGABLE
#. 1 • Introducción a la unidad • Prueba diagnóstica 2 • Presentación 1: ASILEGAL A.C. (2020). Reforma constitucional y Derechos humanos en México [Presentación]. • Análisis de • Lectura 1: Ferrer Mac-Gregor, Eduardo, El control difuso de convencionalidad en el Estado caso: Luis Constitucional. Disponible dentro de la presentación de la unidad (Diapositiva 77) • Evaluación • Lectura 2: Voto razonado del juez ad hoc Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot en relación con la formativa 2 sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México, de 26 de noviembre de 2010. Disponible dentro de la presentación de la unidad (Diapositiva 78)
• Lectura 3: Astudillo, César, “Bloque de constitucionalidad en la interpretación de la SCJN”,
México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, pp. 126-146 Disponible dentro de la presentación de la unidad (Diapositiva 79)