Está en la página 1de 1

1.

Es la forma de seleccionar los elementos o unidades de una manera directa


y ordenada de una muestra, mediante la aplicación de un método
sistemático.

2. Los resultados que obtenemos son representativos de la población, de


forma similar al muestreo aleatorio simple, siempre y cuando no haya algún
factor intrínseco en la forma en que los individuos están listados que haga
que se reproduzcan ciertas características poblacionales cada cierto
número de individuos. Este suceso es realmente poco frecuente.

3. Si el proceso de selección es manual, el muestreo sistemático es más fácil,


más simple, menos tiempo, y más económico.
El muestreo sistemático asegura que la muestra es extendida a toda la
población.

4. La estimación de las variaciones es más compleja que en el muestreo


aleatorio simple.
En tamaños muestrales grandes, si existe dispersión de los elementos
conlleva un aumento considerable de costes y tiempo

5. Tenemos que elegir 5 elementos sistemáticamente de un total de 20, por lo


tanto, se debe elegir uno de cada k=20/5=4
Se elige el punto de partida eligiendo un número al azar entre 1 y 4. Si
obtenemos por ejemplo h=2, los elementos de la muestra sería 2, 2+4,
2+2*4, 2+3*4, 2+4*4, es decir:
2, 6, 10, 14, 18

También podría gustarte