Está en la página 1de 2

LECTURA CRÍTICA

GRADO DECIMO
DOCENTE: MONIK VENT
Nombre______________________________________

LECTIRA CRÍTICA

Se supone que La "Ilíada" fue escrita hacia el siglo VIII a. C. Su autor, Homero, es considerado el
educador del pueblo griego: "Homero es el representante de la cultura griega primitiva...Ninguna épica de ningún
pueblo ha acuñado de un modo tan completo y alto aquello que hay de imperecedero, a pesar de todos los "progresos"
burgueses, en el estadio heroico de la existencia humana ni su sentido universal del destino y la verdad perdurable sobre la
vida...la influencia de Homero se extendió, sin interrupción, a través de más de un millar de años...El pathos del alto destino
heroico del hombre es el aliento espiritual de la Ilíada" afirma Werner Jaeger en su obra "Paideia: los ideales
de la cultura griega"1

TALLER DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Chicos aprovechando que todos ya tienen el texto de la Ilíada contestaremos en el cuaderno


las siguientes preguntas:

1. Antes de abordar la lectura del texto escrito, Consulta los principales datos biobibliográficos del autor.
2. ¿En qué consiste la "cuestión homérica"?
3. ¿Cómo está estructurada la obra?
4. ¿Por qué la Ilíada es una epopeya?
5 ¿Cuáles son las características generales de esta clase de obras?
6. ¿Cuál es el principal tema desarrollado en la obra? Fundamente su respuesta
7. Mencione los principales hechos de la introducción de la obra
8. Determine en qué cantos se desarrolla el conflicto o nudo de la epopeya.
9. ¿Cuál es el desenlace de la narración?
9. Con respecto a los personajes:
  a. Caracterice a Aquiles, Héctor, Agamenón, Paris, Odiseo, Patroclo, Príamo, Helena.
  b. Relación entre dioses y hombres.
  c. Quien es el héroe y por qué?
10. ¿Cuáles son los principales espacios en los cuales se desarrolla la historia? Realice la descripción de los mismos.
11. ¿Cuál es el rol de la mujer en la historia que relata la Ilíada?
12. ¿Quién sería el antihéroe y por qué?
13. ¿Se puede evidenciar en la epopeya el tiempo ambiental? Explique con ejemplos tomados de la obra
14. ¿Se pueden evidenciar valores en la obra? ¿Cuáles?
15. ¿Qué antivalores se destacan en la obra?
16. ¿Qué significado tiene para usted la frase: "El pathos del alto destino heroico del hombre es el aliento
espiritual de la Ilíada"
17.  Lea con atención el siguiente fragmento:
 (...) Díjole a su vez Atenea, la diosa de ojos de lechuza:
- Vengo del cielo para apaciguar tu cólera, si obedecieres; y me envía Hera, la diosa de los níveos brazos, que os ama
cordialmente a entrambos y por vosotros se interesa. Ea, cesa de disputar, no desenvaines la espada a injúrialo de palabra
como te parezca. Lo que voy a decir se cumplirá: Por este ultraje se te ofrecerán un día triples y espléndidos presentes.
Domínate y obedécenos.
  Y, contestándole, Aquiles, el de los pies ligeros, le dijo:
  -Preciso es, oh diosa, hacer lo que mandáis, aunque el corazón esté muy irritado. Proceder así es lo mejor. Quien a los
dioses obedece es por ellos muy atendido.
  Dijo; y puesta la robusta mano en el argénteo puño, envainó la enorme espada y no desobedeció la orden de Atenea. La
diosa regresó al Olimpo, al palacio en que mora Zeus, que lleva la égida, entre las demás deidades. "
a. De acuerdo con el texto, ¿qué podemos inferir con respecto a las relaciones entre dioses y hombres?
b. ¿Qué elementos de la mitología griega se pueden evidenciar en el fragmento?
18. Buscar la pintura en internet ¿Qué personajes están representados en la pintura "El juicio de Paris" de Enrique
Simonet?
19. Analice la intertextualidad existente entre la Ilíada, la Odisea (como están conectadas las historias entre los
textos)
20. Consulta sobre la obra literaria la Eneida:
¿Qué relata, cuál es su argumento principal?

RECUERDA: SUBIR LAS ACTVIDADES A LA PLATAFORMA


Entregar en las fechas estipuladas.

También podría gustarte