Alumnas:
2. Describa los siguientes conceptos y como se relacionan con las determinaciones en la balanza
analítica:
a) Precisión
Capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las
mismas condiciones o de dar el resultado deseado con exactitud. Las balanzas analíticas modernas,
que pueden ofrecer valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg, están bastante desarrolladas
de manera que no es necesaria la utilización de cuartos especiales para la medida del peso.
b) Exactitud
Capacidad de un instrumento de acercarse al valor de la magnitud rea
c) Repetibilidad
Variación causada por el sistema de medición. Es la variación que se observa cuando diferentes
operadores miden la misma parte muchas veces, usando el mismo sistema de medición, bajo las
mismas condiciones.
d) Reproducibilidad
Capacidad de un ensayo o experimento de ser reproducido o replicado por otros
3. Escriba de manera concisa, los pasos que deben realizar, para una hacer una pesada por
diferencia.
Para realizar una pesada por diferencia se efectúan los pasos siguientes:
1) Se pesa el recipiente vacío.
2) Se pesa el recipiente con la sustancia.
3) El peso de la sustancia se obtiene por diferencia, restando al peso del recipiente con la
sustancia, el peso del recipiente vacío.
4. Explique los cuidados que debe tener el plato de pesada en cuanto a funcionamiento y
limpieza.
a) Al realizar las pesadas, colocar las muestras en un platillo aparte (siguiendo el procedimiento
de tarado) y así evitaremos el daño en el platillo al no colocar las muestras directamente.
b) Limpiar siempre con un cepillo suave después de cada pesada para mantenerlo completamente
libre de mermas de los pesajes anteriores.
c) No pesar reactivos volátiles o corrosivos, esto para no afectar a la medición y no obtener
resultados incorrectos o dañar el equipo.
d) Cuidar que las corrientes de aire no afecten a la balanza, podría almacenar polvo dentro del
dispositivo y contaminar los siguientes reactivos a pesar.
e) Mientras la balanza está oscilando, la sustancia a pesar no debe colocarse sobre los platillos, ni
removerse. Para colocar el peso, debe de estar cerrado el fiel y los platillos colocados sobre los
soportes.
f) Si se derrama algún reactivo durante la pesada, hay que limpiar de inmediato con un paño limpio
y seco.
g) No manipular con los dedos, hay que utilizar las pinzas que se encuentran en la caja de pesas.
BIBLIOGRAFÍA
Profesores de la Academia de Instrumental. (1998). Técnica Instrumental I (Cuarta
impresión ed.) Tresguerras.