Está en la página 1de 4

Actividad Nº 2:

Mapa conceptual Generalidades de la planeación.

Presenta:
Ballestero Gonzales Julio Cesar. ID: 745476.
Gómez Julio Daniel. ID: 745572.
Jaramillo Díaz Cristian Camilo. ID: 745850.

Modulo:
Planeación y organización.

Docente:
Pedro Nel Londoño Zuluaga.
Nrc:
6057.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Urabá.
2020.
Introducción.
Es de importancia saber que la planeación es un proceso cuya función fundamental es de
tomar decisiones en el presente para obtener determinados objetivos en un horizonte de
tiempo futuro.

Debido a esto en el presente trabajo daremos a conocer las generalidades de la planeación a


través de un mapa conceptual el cual evidenciara, el concepto de la planeación, importancia
de la planeación, tipos de planeación, niveles de planeación, objetivos de la planeación y la
planeación de la empresa Bimbo con su contexto histórico, misión visión y objetivos. Con
el objetivo de manifestar lo más relevante de las generalidades de la planeación y como la
empresa Bimbo debido a su planeación ha logrado ser una de las mejores planificadas y
exitosas a nivel mundial.
Conclusión.
En conclusión podemos plantear desde nuestra perspectiva que las generalidades de la
planeación Están bien estructurada ya que cada concepto consiste en orientar la importancia
vital de la planeación en las organizaciones, empresas u/o ámbitos administrativos. Es
decir, que tipo de planeación adquiero, que objetivos de planeación estoy desarrollando o
poniendo en práctica y en qué nivel de planeación estoy para que la ejecución de mis
actividades sea exitosa. Por lo cual, es importante ingerir de forma cociente y poner en
práctica esta herramienta tan eficiente que nos presenta el proceso administrativo para las
organizaciones de siglo XXI.

Por otra parte también podemos concluir a través de la información básica de la empresa
Bimbo. Como hoy en día ha logrado ser la empresa de planificación más grande del mundo,
siendo también una de las más competitivas en el mercado dentro del cual se encuentra
compitiendo. Esto se debe a la excelente planificación de su misión, visión y objetivos.
Manifestando ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
Expandiendo su liderazgo para servir mejor a los consumidores.
Por eso cabe resaltar el triunfo y éxito que tiene esta empresa, siendo un ejemplo pilar que
podemos seguir en el ámbito empresarial administrativo dejando es si un buen legado a
nuestra vidas digno de apropiar.
Referencias.
Bernal Torres, C. A., & Sierra Arango, H. D. (2017). Proceso administrativo para las
organizaciones del siglo XXI. Pearson Educacion.
Grupo Bimbo. (2020). Grupo Bimbo. Obtenido de https://grupobimbo.com/es

También podría gustarte