Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD GUAJIRA

OBSERVACION Y ENTREVISTA

CURSO: 403011-182

Tutora: MARIA TERESA MAJARR

NAYARETH CAMACHO SOTO

CEAD GUAJIRA

08/04/2020
INTRODUCCION

En este trabajo presenta de manera muy sencilla todos los enfoques de la psicología y sus
respectivas representantes o autores en ello también encontraran los postulados más básicos de
cada uno de los enfoques
Objetivo General.

Los objetivos generales de la psicología pueden resumirse en la comprensión de los procesos
propios de la mente del ser humano. En ello tienen cabida numerosos enfoques y metodologías,
cada uno con sus objetivos específicos, con sus abordajes puntuales de lo que son la conciencia,
el pensamiento y el aprendizaje.

Objetivos Específicos.
Objetivo principal de la psicología es para hacer predicciones sobre la forma en que pensamos y
actuamos. Una vez que entendamos más sobre lo que sucede y por qué sucede, podemos usar esa
información para hacer predicciones sobre cuándo, por qué, y cómo podría volver a ocurrir en el
futuro
Modelo de cuadro comparativo, el cual, se estructura tanto por enfoques
clásicos como contemporáneos:

Enfoques Clásicos de la Psicología


Enfoque Autores o Objeto de Postulados básicos Ejemplo de
psicológico representant estudio del enfoque preguntas en una
es entrevista de
acuerdo con el
enfoque psicológico
Gestalt Max Se basa en el El siguiente Figura y fondo
Wertheimer aprendizaje, postulado ¿Por qué son tan
1912 memoria, significativo dentro importantes estos dos
Wertheimer pensamiento de la Psicología de conceptos?
(1880-1943), personalidad y la Gestalt es el de ¿que le pasa
Wolfgang motivación Figura y Fondo, el Mecanizo de
Köhler humanas, dicha cual se relaciona interrupción.
(1887- 1967) disciplina dice directamente con el Conmigo?¿Estará
y Kurt que la mente de campo enfadado?.
Koffka humana es psicofísico La labor del Psicólogo
(1886-1941). activa y mas que El concepto de o Terapeuta es ayudar
Los tres nada se basa en figura y fondo al paciente a que no
autores la percepción resulta ser clave en vaya acumulando
señalados visual, activa el análisis de la asuntos inconclusos, y
por que no realidad probélica que a lo largo de la
acepta lo que de los consultantes, terapia vaya
percibe si no pues es la base de aprendiendo a hacerlo
que busca la explicación del por si mismo, para no
significados comportamiento depender del
basados en desde la Gestalt psicólogo o terapeuta.
estímulos
externos
Conductism Watson, de Para la MATERIALISMO: Priorizar conductas
o 1913, titulada psicología EL DUALISMO objetivo
“Psychology conductista esta ES FALSO, EL ¿Si pudiera delimitar
as the debe ocuparse ÚNICO MUNDO su problema
behaviorist de la ES EL MUNDO (problemas) en una
views it”. explicación y el FÍSICO. palabra cual seria?
Dicha control de la Laa conducta omo Conceptualizamos los
publicación, conducta objeto de problemas adicionales
como lo observable. pero conocimiento. a este en otra parte
recuerda más EL ORGANISMO cuales serian?
Ardila específicamente COMO EL ¿Qué rexspuestas
(2013), la conducta CENTRO DEL deberían cambiar en el
observable que CAMBIO ambiente?
ha sido BIOLOGICO ¿Quisiera explicarme
aprendida; y así que es lo que siente
mismo los cuando le da el
mecanismos ataque…..(ej. pánico)
mediante los
cuales se
aprende esa
conducta.
Psicoanálisi Sigmund El objeto de Cociente ¿Como seria un
s Freud  estudio del Precociente recuerdo más vívido
*Carl Gustav psicoanálisis.. Incociente de su niñez? Y la
Jung Se basa en el Estructura de la experiencia más
* Erik análisis de los personalidad El llamativa en la
Erikson conflictos Ello: es la parte adolescencia?
sexuales más primitiva de la ¿Qué piensas que tú
inconscientes mente humana trata podrías hacer para que
que se originan de satisfacer los esos éxitos ocurrieran
en la niñez. Por impulsos más a menudo?
Sigmund Freud inconscientes de
Su objeto de supervivencia,
estudio es el reproducción....
inconsciente, su Este mecanismo
método la mental
interpretación inconsciente se rige
construcción y por el principio de
su técnica la placer.
asociación libre · El Yo: instancia
en transferencia racional y realista
formada por
elementos
conscientes.
· El Superyó: surge
a partir del yo en
un proceso de
interiorización de
las normas sociales
y culturales. Estas
normas
interiorizadas y
asimiladas
conforman la
conciencia moral.
Su objetivo es
presionar al Yo y
señalar cómo
debería
comportarse.
Enfoques Contemporáneos de la Psicología
Enfoque Autores o Objeto de Postulados básicos Ejemplo de
psicológico representant estudio del enfoque preguntas en una
es entrevista de
acuerdo con el
enfoque psicológico
humanismo
Humanismo Abraham  Éste es un los postulados ¿Que significado le da
Maslow enfoque holista, básicos que la tu a este tema
como su cuyo objetivo c psicología especifico?
fundado onsiste en humanista brinda
estudiar al ser acerca del hombre richard262@hotmail.c
humano en su son: om
totalidad y no * Es mas que la -9-
fragmentadamen suma de sus partes • Que acostumbras
te * Lleva a cabo su hacer en tu tiempo
existencia en un libre?
contexto humano, y • Cuales son tus
vive en relación principales actividades
con otras personas o compromisos
* Tiene capacidad sociales?
de elección •
* Es intencional en ¿Que emociones te
sus propósitos, sus causan?
experiencias ¿Que sientes cuando
valorativas, su pierdes? Ej apostar)
creatividad y la Que sientes cuando
comprensión de ganas?
significados.
*El ser humano es ¿Qué ventajas tiene
una totalidad. mantener ese
*Tiende pensamiento, y qué
naturalmente a su desventajas?
autorrealización
formativa.
*Posee un nucleo
central estructurado
*Es consciente de
si mismo y de su
existencia
*Está provisto con
facultades de
libertad y
conciencia

Psicología David Se ocupa del La actividad mental ¿Descríbame


Cognitiva Ausubel estudio de la es inherente al pormenorizadamente
1918-2018 mente humana, hombre y debe ser posible el motivo de
David mar se centra en los desarrollada su consulta?
1945-1980 procesos *el sujeto parte de ¿descríbame lo mejor
vinculados al sus “esquemas” posible que le pasa
Donald conocimiento es para aprender y (¿Qué hace, que
broadbent decir atención, solucionar sus siente, que piensas
1923-1993 percepción, problemas sobre el problema que
memoria, le ha traído aquí?
pensamiento, Explica el
toma de desarrollo
decisiones, cognitivo con base
lenguaje, etc. a la interacción del
Jean Piaget Aunque la sujeto con el medio
psicología  La actividad
psicología mental es inherente
cognitiva no se al hombre y debe
detiene de los ser desarrollada.
proesos
mentales, . El sujeto es un
Jean Piaget
concientes a los ente activo, que
que denomina procesa
inconciente información a
cognitivo y o partir de los
inconciente esquemas para
computacional aprender  y
solucionar.

. El sujeto no es un
ente pasivo o
merced de
contingencias
ambientales o
instruccionales.

D El sujeto
organiza y procesa
todas las
representaciones
dentro de su
sistema cognitivo
general, pues
sirven para sus
posteriores
interpretaciones de
lo real.
Psicología Ludwig von Se estudian *Todo problema es ¿Mejoró oempeoró la
Sistémica berttalanffy entonces los definido com uno relación entre tus
Adler componentes, es que envuelve a dos padres después de
Theodor lidz decir todos los o tres individuos morir tu abuela?
Murray elementos que *Toda conducta o ¿Quién está más
bowen constituyen el problema es convencido de que
sistema, las metaforica hay algo "malo" en el
estructuras que *todos los sistemanervioso de tu
comprenden las problemas hermana? ¿Cómo lo
relaciones que individuales son muestra? ¿Quiénes
se establecen visto como un van después?
entre los disturbio familiar Por qué crees que
elementos del papá seapoya en tu
sistema. hermana mayor?
Las funciones, ¿Si no hubierais
acciones que tenido hijos, sería más
desempeña el o menos probable que
sistema, y permanecierais juntos 
características dentro de cinco años?
de control del
sistema, como lo
son la
homeostasis y la
morfogénesis,
elementos de
suma
importancia en
la terapia
sistémica.

¿Cuál es el enfoque psicológico que más le gusta?, justifique su respuesta.

El enfoque conductismo

Puesto que es un enfoque que se encarga de la conducta y el comportamiento considerando

que los comportamientos se aprenden de diversas maneras. Mediante la propia experiencia, la

observación de los demás, procesos de condicionamiento clásico u operante, el lenguaje… Todas


las personas desarrollan durante toda su vida aprendizajes que se incorporan a sus biografías y

que pueden ser problemáticos o funcionales.

¿Cuáles deberían ser las habilidades potenciales para un buen entrevistador?, justifique su

respuesta.

Actitudes fundamentales del entrevistador

Empatía. ...

Calidez. ...

Competencia. ...

Flexibilidad y tolerancia. ...

Honestidad y ética profesional. ...

Dejar hablar. ...

Escucha activa. ...

Baja reactividad verbal.

La presente investigación se enfocara en las habilidades de un entrevistador, Una vez tengamos

claros los principios básicos y los objetivos de la entrevista de trabajo se deben tener en cuenta

una serie de factores que serán determinantes para la eficacia de la entrevista, Por último recalcar

que el entrevistador debe ser capaz de sintetizar toda la información recabada de forma objetiva

para poder analizarla en ausencia de prejuicios o ideas preconcebidas. El entrevistador debe

manejar esta información de manera flexible y no extrema. Además, un buen entrevistador debe
tener capacidad crítica y saber contrastar la información que ha recibido con la del resto de

candidatos al puesto de trabajo.

Tema 5. Dependencia emocional (necesidad excesiva de afecto, desequilibrando la salud física

y mental

“Miedo a la soledad”

La conducta de evitación o escapa se da cuando la persona se encuentra inesperadamente an la

situación temida; si este es forzado a mantenerse insitu, pueden aparecer perturbaciones en la

ejecución motora- como movimiento extraños de las extremidades, rigidez, muecas faciales, voz

temblorosa, etc.
Conclusiones.
La psicología en sus orígenes se consideró una “ciencia de la vida mental”; posteriormente e
influenciada por el conductismo se redefinió como “ciencia de la conducta observable”; gracias a
las aportaciones del cognitivismo la psicología a fecha de hoy se considera “la ciencia de la
conducta y de los procesos mentales

También podría gustarte