Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

FACULTAD DE EDUCACION CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

MONOGRAFIA
_____________________________________________
SALES MINERALES

______________________________________________

DOCENTE : DELGADO ARENAS, ANTONIO


ASIGNATURA : QUIMICA
ESTUDIANTE :
CICLO : II
FECHA : 13/10/20

LIMA – LIMA
2020

INDICE

I. INTRODUCCION...........................................................................................4
II. OBJETIVO.....................................................................................................4
2.1. Objetivo general....................................................................................4
2.2. Objetivo especifico...............................................................................4
III. MARCO TEORICO.....................................................................................5
3.1. Sales minerales.....................................................................................5
3.2. Tipos de sales minerales......................................................................5
3.2.1. El hierro...........................................................................................5
3.2.2. Fosforo.............................................................................................6
3.2.3. Potasio.............................................................................................6
3.2.4. Yodo.................................................................................................7
IV. CONCLUSION............................................................................................7
V. BIBLIOGRAFIA.............................................................................................7
VI. ANEXO.......................................................................................................8
RESUMEN

Se denomina sales minerales a aquella molécula de tipo inorgánico que, en los


organismos vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o
vinculadas a otras moléculas.

Las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se hallan


disueltas en el agua. Diferentes iones, de este modo, desarrollan distintas funciones
en el organismo, como regular la presión osmótica y el pH, conservar la salinidad y
controlar las contracciones de los músculos.

También se suele denominar sales minerales a los productos que se emplean en


los baños de inmersión para aportar diversos beneficios al organismo. Entre las
bondades atribuidas a las sales minerales de baño, se encuentran la desintoxicación y
el alivio de inflamaciones.

Las sales minerales también sirven para tratar enfermedades de la piel y otros


trastornos, como ser los que se exponen a continuación: acné, hongos en los pies,
infecciones recurrentes, mordeduras de insectos y psoriasis. En algunos casos, se
recomienda su aplicación directa sobre la zona afectada entes del baño, o bien usarla
en combinación con un jabón natural para lavarla cuidadosamente.

Dónde se encuentran las principales sales minerales:

- El calcio. Esta sal mineral se encuentra en los lácteos, en las verduras de hoja


verde y en las legumbres secas.
- El fósforo. Esta sal mineral se encuentra en los lácteos y en la carne.
- El potasio. Se encuentra en los lácteos, en la carne y en algunas frutas (por
ejemplo, los plátanos son muy ricos en potasio).
- El cloro y el sodio. Estas sales minerales se encuentran en la sal de cocina.
- El yodo y el flúor. Estas sales minerales se encuentran, sobre todo, en el
pescado.
- El hierro. Se encuentra en la carne, en los huevos, en las legumbres y en las
verduras de hoja verde.

I. INTRODUCCION.

Las sales minerales son compuestos inorgánicos fundamentalmente


iónicos. Las sales, en general, son combinaciones de cationes y aniones,
excluyendo los compuestos del ion hidronio (H3O+), que se clasifican
como ácidos.

En este contexto, el calificativo «mineral» es sinónimo de «inorgánico»,


pues existen sales cuyos cationes y aniones son total o parcialmente de
origen orgánico.

Las sales minerales disueltas en agua siempre están disueltas. Estas sales
tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión
osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones
específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos.

Las sales minerales son indispensables para el organismo por sus


múltiples funciones. Las sales minerales se encuentran en distintos
alimentos y en diferentes cantidades

También podría gustarte