Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente:
Ma. Nicanor Carrión Segovia
GRUPO BRECA
POR
GRUPO 2
2
GRUPO BRECA
CONTENIDO DEL TRABAJO
ÍNDICE
INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3
CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 20
ANEXOS ..................................................................................................................................................... 22
INTRODUCCION
empresarial de origen peruano, con más de 100 años de existencia y diversas operaciones en Perú
Sus fundadores don Fortunato Brescia Tassano, de origen italiano, y su esposa doña María
Catalina Cafferata constituyeron una familia que tuvo cuatro hijos. Es así como los apellidos
Brescia y Cafferata dan origen al nombre Breca, que recoge el orgullo y recuerdo de sus
fundadores.
A partir de la década de 1950, los hermanos Pedro y Mario Brescia Cafferata tomaron la posta
de sus padres y, con el respaldo constante de sus hermanas, continuaron desarrollando los negocios
familiares. Y es que, en buena medida, los logros que ha tenido el Grupo se deben a la unidad
Desde septiembre de 2011, las principales empresas se agrupan en el holding Inversiones Breca
SA, el cual tiene como accionistas a Ana María Brescia Cafferata con una tercera parte de las
acciones, RBCF Inversiones con 20%, Pedro Brescia Moreyra (sobrino de Ana María, hijo de
Mario) con 13.33%, Mario Brescia Moreyra con 13.33%, Fortunato Brescia Moreyra con 13.33%
Actualmente, la conducción de Breca está a cargo de su Directorio, el cual está integrado por
sus Copresidentes Alex Fort Brescia y Pedro Brescia Moreyra, así como por Rosa y Ana María
Brescia Cafferata, y por Fortunato y Mario Brescia Moreyra. La gerencia general está a cargo de
En este documento se tiene como objetivo realizar una descripción acerca del impacto de este
vigencia, la extensión demográfica que alcanza, así como su situación actual en los mercados que
participa.
5
GRUPO BRECA
El Grupo Breca, es en la actualidad uno de los principales grupos económicos del Perú, aunque
cuenta también con importante presencia a nivel latinoamericano y algunas operaciones de alcance
mundial. El grupo posee inversiones diversificadas, abarcando diversos sectores tales el industrial,
HISTORIA
Repasando un poco de su historia, el Grupo Breca nace con la llegada del italiano Fortunato
Brescia al Perú en 1889, cuando empezó a adquirir terrenos en varias zonas de Lima, la cuales se
En 1952 fallece Fortunato Brescia y sus dos hijos asumen el mandato muy joven bajo el
liderazgo de Pedro el mayor, ambos fundan Inversiones Breca, empresa que terminaría siendo el
En 1961 los Brescia captaron muy bien los cambios del mercado y comenzaron a diversificarse
hacia la pesca de anchoveta y la fabricación de harina de pescado llegando a ser uno de los primeros
cinco productores importantes de la harina de pescado en ese entonces, en ese entonces la industria
era liderada por Luis Banchero Rossi considerado el magnate de la pesca líder empresarial que los
6
hermanos admiraban mucho.En 1967 el grupo ya tenía siete organizadoras ,dos compañías de
inversión urbana ,una de construcción de edificios y comenzaron a proyectarse a las finanzas con
Agraria de Velasco tanto en Lima como en los valles cercanos los Brescia llegaron a concentrar 7
mil 817 hectáreas entre haciendas y fondos en el norte chico y en chincha y en Lima poseían
Limatambo sur, San Borja y Valverde todas estas propiedades serían la base de su fortuna al ser
valorizados y revalorizados como terrenos urbanos alcanzando precios gigantes. Con la Reforma
Agraria de Velasco en 1969 los Brescia perdieron la mitad de sus tierras de sembrío pero se
quedaron con las de Lima, las más valiosas, poco después perdieron las pesqueras pues éstas
fueron nacionalizadas, sin embargo, dada su temprana diversificación pudieron salir adelante. Así
como los Romeros ellos aprovecharon la salida de la inversión extranjera para comprar en 1977 la
mina de zinc Minsur y otras minas menores, para esa fecha varias de sus empresas empezaron a
empresas textileras que significarían a futuro millonarias pérdidas para los Brescia siendo el más
serio revés empresarial del grupo bajo la dirección de la dupla Brescia Cafferata.
En 1980 que los Brescia con posesión del 20% de acciones del Banco de Lima gracias a las
reformas velasquistas intentan tomar hostilmente dicho banco pero a diferencia con lo que sucedió
con el BCP y los Romero, este intento fue fallido. En ese contexto aprovechando el control del
BCP, los Romero y los Brescia intentaron consolidarse frente a grupos menores fuertes pero los
resultados fueron menos ventajosos para los Brescia, quienes perdieron peso junto al grupo
Raffo, entonces el BCP desde 1990 pasó a ser dirigido de manera más autónoma por los Romero, si
7
bien fallaron en aspectos de la banca durante esos años, le irá diferente en la década siguiente en
la década del fujimorato, el grupo aprovechó las políticas de privatizaciones de Fujimori, lo más
resaltante fue la compra del Banco Continental. También entraron al negocio de las pensiones con
la AFP horizonte y en 1992 fusionaron Seguros Rímac con Seguros Internacional creando Rímac
Internacional ,que se convirtió en una de las principales empresas del sector, la diversificación del
grupo alcanzó niveles no que se reforzaron por grandes compras e inversiones en el Perú y en el
exterior ,una importante compra en el Perú que les permitió volver a la pesca industrial fue la
adquisición de la Flota del Sindicato Pesquero del Perú, con la que armaron un conglomerado
pesquero en torno a su antigua planta del callao, convirtiéndola en una planta la más grande de
pescado congelado del país y convirtiéndose en el principal grupo pesquero del Perú. Una
característica del grupo Brescia es que compra empresas ya constituidas, como Cementos Mélon
característica es que participa generalmente solo, teniendo socios estratégicos el Banco Continental
Actualmente se gobierna mediante tres jefes, un triunvirato, al igual que los Romero este grupo
La figura 1 muestra los 10 sectores en los que opera el grupo Breca, con un total de 19
Fuente: Perú Top Publications. The Top 10 000 companies 2017; SUNAT, consultado en
setiembre de 2017; Anuario Estadístico del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Relación de Sindicatos con Junta Directiva Vigente. Ministerio de Trabajo y Promoción del
BBVA Continental. Es una empresa bancaria de la cual el grupo Breca posee una
participación del 50%. Es el segundo banco más grande en el Perú, detrás de su principal
Clinica Internacional S.A. Fue fundada en 1959 por la compañía internacional de seguros,
y que pasó a ser controlada por el grupo breca desde 1969. La internacional se fusionó con
Rímac seguros otra aseguradora controlada por el grupo breca en 1992. Desde ese año, la
estaño. Sus unidades de producción son las minas San Rafael y Pucamarca, la planta de
Rimac Seguros. Es la empresa aseguradora del Grupo Breca Brescia por lo cual dicha
empresa posee un 53% cuyo Presidente es Alex Fort ofreciendo servicios para personas
naturales y jurídicas, tales como seguro de vida, salud, accidente, hogar, viajes, jubilación,
mundo alimentos e ingredientes marinos de alta calidad y valor agregado para consumo
Exsa S.A. Nace en 1956, bajo la razón social Explosivos S.A. se encarga de brindar servicios
de hoteles y cualquier otro establecimiento de interés turístico como, por ejemplo, el transporte
de pasajeros. A través de Intursa, que opera la cadena de hoteles Libertador y el hotel Westin
de Lima.
Lafarge. Inversiones breca, del grupo peruano Brescia, informó que llegó a un acuerdo con
la empresa francesa Lafarge, la mayor corporación cementera del mundo, para adquirir el
Cemento Melón. Es una de las mayores cementeras chilenas, con más de 100 años de
Asi de estos datos mencionados se puede concluir un cuadro con la información general de las
El grupo Breca, uno de los grupos más diversificados, mantiene en la actualidad un aproximado
de 20 030 trabajadores en panilla, siendo el sector de seguros el más numeroso con Rimac Seguros
y Reaseguros con 3 487 trabajadores en planilla, seguido del sector salud con la Clínica
Cuadro de fuerza laboral de las empresas del grupo Breca (véase Anexo 2)
Según datos del Ministerio de Trabajo, el Grupo Breca cuenta con seis sindicatos vigentes según
Inversiones Breca tenía un patrimonio el 2001 de 910 millones de soles, mientras el 2010 era
de 9,284.2 millones de soles, lo que demuestra el crecimiento del Grupo Brescia a lo largo del
siglo XXI.
Los accionistas de inversiones Breca eran el siglo pasado: Pedro Brescia Cafferata, con el 30%
de las acciones; Mario Brescia Cafferata. 30%; Rosa Brescia Cafferata, 20% y Ana María Brescia
Cafferata, 20 %. En la actualidad, los accionistas son: Ana María Brescia Cafferata, 28.72 %;
RCBF Inversiones, 20%; Rosa Brescia Cafferata, 10 %; Pedro Brescia Moreyra, 3.76 %; y
Inversiones Breca es la principal empresa familiar Brescia que tiene las siguientes subsidiarias:
Minsur, en donde tiene el 98.74% de las acciones; Tasa, con el 60.15% y Holding Nitratos con
el 51%, que a su vez es dueña del 99.99% de Nitratos del Perú. Inversiones Breca también tiene
acciones de las siguientes empresas del Grupo Brescia: Holding Continental, con el 35.52%;
Intursa, con el 47.87%; Rímac Internacional, con el 26.24%; Inversiones San Borja, 28.22%;
Soldexa, 61.25%; Urbanización Santa Marina, 22.57%; CPPQ, 33.29%; Agrícola Hoja
75.07%; CentriaServicios Administrativos, 40%; Pesquera del Pacífico, 50%; Bodegas Viñas de
Oro, 28.62%;Estratégica S.A.C., 47.06%; Constructora Aesa, 20%; Inversiones Naranjal, 25%;
También tiene un porcentaje de acciones de inversión de las siguientes empresas del grupo:
Compañía Minera Raura, con el 18.30%; CPPQ, con el 97.32%; Exsa, con el 22.63%; Soldexa,
con el 47.01%, y Minsur, con el 5.43% (17). Entre sus inversiones en el extranjero, Inversiones
Breca es accionista minoritario de: BBVA, Hewlett Packard, Vale do Rio Doce, AT&T, Wall Mart
Store, AES Tiete, entre otras, todas las cuales sumaban un valor de mercado de S/. 130.7 millones
el 2009
El Grupo Breca nace con la llegada del italiano Fortunato Brescia al Perú en 1889, cuando
empezó a adquirir terrenos en varias zonas de Lima, la cuales se apreciaron durante los años
Desde hace casi 5 décadas Breca, anteriormente conocido como Brescia es el grupo
empresarial más importante del país, básicamente constituido por los hermanos Brescia
Cafferata. En este siglo no solo se han expandido en Perú sino también al extranjero.
Pedro Brescia (90 años) dirigía los negocios de su familia desde el 1950 hasta su
fallecimiento en el 2014.
13
presidente del Directorio, pero en los últimos años, ha sido Mario quien ha asistido a las reuniones
Lo más importante del siglo para el Grupo Brescia ha sido su expansión internacional, tanto asi
superando a otros como los rodriguez. Siendo lo más novedoso su inversión en cemento, una
industria en la cual ellos no tienen experiencia previa. Fue la tercera generación familar la que
Según el último reporte económico enviado a la CONASEV por Intursa, Brescia tiene
inversiones en 7 países y controla 76 empresas, sin contar las que puede controlar a través del
Holding Continental.
Ahora pasndo a otro plano económico, según el decreto de Urgencia 013-2019 establecerá
desde agosto el control previo del Estado para evitar operaciones de concentración empresarial
en el Perú. Norma pretende evitar que las fusiones entre compañías acaparen el mercado y
afecten a los consumidores con repentinas alzas de precios por falta de competencia. Esta
alimentos.
Ponemos el siguiente ejemplo, cada vez que compramos un medicamento en las boticas BTL,
Arcángel, Fasa, Punto Farma, Mifarma o Inkarma en realidad se lo adquirimos al mismo grupo
económico: Intercorp, de propiedad del hombre más rico del Perú, Carlos Rodríguez Pastor. En
enero del 2018, este conglomerado se convirtió en propietario del 83% de las cadenas de
farmacias de todo el país al absorber a su principal competidor: la peruana Quicorp, que también
era dueña de los laboratorios Quilab, Cifarma, y las distribuidoras Química Suiza y Albis.
Al comprar las acciones de dicho grupo, Intercorp accedió al control mayoritario de todos los
incremento de precios. Si bien esto último aún no ocurre, la compra dejó al descubierto que el
Perú era uno de los pocos países de la región sin normas para regular fusiones y adquisiciones en
el sector privado. Aquí hemos visto un acaparamiento de mercado en una sola organización.
15
pertenecen a grupos que tienen inversiones en banca, alimentos, comercio y minería m entre ellos
10 sectores en los que opera el grupo Breca, con un total de 19 empresas, de las cuales solo
cuatro cuentan con sindicato. Cabe mencionar que la empresa peruana Corporación Peruana de
Productos Químicos cuenta con tres sindicatos, que han logrado 10 negociaciones colectivas.
16
Alex Fort Brescia, presidente del Grupo Breca, ha sido considerado como el cuarto empresario
más poderoso del Perú, de acuerdo con la 37° Encuesta del Poder realizada por la consultora Ipsos
Las razones saltan a la vista pues el Grupo Breca integra a importantes empresas del país como
el BBVA Continental, Rímac Seguros, Milpo y Clínica Internacional. Además, a través de su brazo
hotelero Intursa, es propietario de la cadena Libertador y de los hoteles Westin Lima y Luxury
Inversiones La Rioja, dueña de los hoteles Marriott en Perú, en una transacción valorizada en más
de US$ 200 millones, siendo la operación en el sector hotelero y de bienes raíces más grande del
mercado peruano.
Según la encuesta de Ipsos, Alex Fort Brescia obtuvo el 8% de los votos del sondeo, siendo
superado por Roque Benavides, presidente del directorio de la empresa minera Buenaventura,
quien lidera el ranking de los empresarios más poderosos del país con el 66% de los votos.
En el segundo puesto se ubica Dionisio Romero Paoletti, presidente del Grupo Romero con el
55% de los votos. Este conglomerado opera en distintos sectores del país a través del BCP, Alicorp,
Ransa, Primax, Grupo Centenario, entre otras compañías. Mientras que en la tercera posición se
encuentra Carlos Rodríguez Pastor, presidente del Grupo Intercorp con el 53% de los votos. Entre
sus negocios figuran el Interbank, Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda), Cineplex
Los grandes grupos económicos peruanos han emprendido una importante expansión
construcción, señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
17
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, indicó que las empresas de minería metálica
"La minería metálica ha sido el motor del crecimiento del Perú en la última década y aunque la
mayor parte del sector está en manos de empresas extranjeras también hay grupos locales
importantes", anotó. Algunos de ellos han podido acumular capacidades en su país que les
permiten emprender la expansión internacional, añadió. En este ámbito, manifestó que los casos
más interesantes son los de las empresas Hochschild y Minsur (esta última del Grupo Breca). Por
operaciones hacia Argentina, México y más recientemente Chile (en este caso todavía sin
producción), donde compró un proyecto que requerirá inversiones por 1,000 millones de dólares.
Adicionalmente, el Grupo Breca (antes conocido como Grupo Brescia) adquirió dos empresas
Lafarge por 555 millones de dólares y en el 2012 adquirió Pinturas Tricolor por 96 millones.
Por otro lado, Minsur, empresa especializada en estaño, tiene a Mineração Taboca en el Brasil
que adquirió en el 2008 por 500 millones de dólares. Bárcena destacó que ambas compañías tienen
(CAM), una empresa de servicios para el sector eléctrico, con sede en Chile y operaciones en
Brasil, Colombia y Perú, además de dos empresas constructoras (DSD Construcciones y Montajes
y Vial y Vives) orientadas a las grandes obras de ingeniería, con énfasis en los proyectos mineros.
En el 2012 el Grupo Romero compró una de las tres mayores corredoras de bolsa del mercado
Asimismo, se destacan por su inversión en el exterior las empresas del sector de alimentos y
bebidas, en particular Ajegroup, Alicorp y Gloria, que tienen presencia en muchos mercados de la
región.
Otras empresas peruanas que poseen inversiones en el extranjero son el Grupo ACP (del sector
de las microfinanzas, con filiales en México, Brasil y muchos otros países de la región) y Oben
Group (fabricante de embalajes plásticos que cuenta con plantas en Ecuador, a Argentina,
Colombia y Chile).
"Los grandes grupos peruanos han buscado oportunidades en los países vecinos, en particular
Orica culmina parte del proceso de compra de Exsa Orica alista Ofertas Públicas por los
acciones en Breca Soluciones de Voladura S.A.C., y sus acciones asociadas en Exsa S.A., que en
La empresa prevé que la operación se cierre antes del 18 de junio de 2020, “sujeto al
australiana Orica Limited en el país, Orica Mining Services Perú S.A., por US$203 millones.
19
Exsa señaló que su principal accionista, Breca Soluciones de Voladura S.A.C., transferirá el 83,5%
El grupo hotelero, que opera el Westin Lima, Aloft y propietario del JW Marriott, realizará
delivery en cuatro de sus restaurantes de alta cocina, además de ofrecer ‘room offices’ y
apartamentos. En el primer cuatrimestre sus ventas cayeron en 40% a causa de la cuarentena.
Grupo Breca: Economía se recuperaría en “U” y no en “V” El Gobierno puede decir que
el 26 se reabre la minería, pero no actúa sola. Necesita de las empresas de explosivos, necesita
alimentar a la gente. Grupo Breca acuerda venta de Exsa a australiana Orica por US$ 203 millones.
SALVA: el aplicativo gratuito que fue creado para ayudarte a enfrentar la COVID-19La
impacto social del Grupo Breca, desarrollaron esta solución informática en tiempo récord. Allí
puedes encontrar consejos útiles e información oficial y validada por médicos Grandes grupos
CONCLUSIONES
financiamiento, así como la mayor capacidad para negociar plazos, tasas de interés y otras
Pueden canalizarse recursos financieros entre las empresas de Breca mismas. Este tipo de
saldos positivos y negativos de los recursos de cada empresa del grupo. Si cada empresa que
tuviera faltantes acudiera a obtener financiamiento, tendría que pagar de manera individual
elevadas tasas de interés. Las empresas que generaran excedentes de efectivo tendrían que
establecimiento de empresas de servicios que pueden dirigir a varios negocios del grupo al
brindarles una experiencia integral en el uso de sus productos y servicios, así como estar en
permanente mejora para seguir adaptándose a las cada vez más diversas necesidades del
consumidor. En el 2018, se han sentado las bases para el diseño y desarrollo de productos
enfoque en el cliente es parte de una estrategia que busca cultivar relaciones a largo plazo con
sus clientes, preocupándose por cubrir de manera integral las diferentes necesidades de
segmentos de personas.
la vez que aumentan sus usuarios o clientes. Se trata de una desventaja competitiva que
presencia en el mercado.
22
ANEXOS
23
Anexo 1
Información general de las empresas del grupo Breca
Ranking
Sector
Empresa RUC Fundación Actividad 2016
Económico
PTP
Planes de
RIMAC SEGUROS Y Intermediación
20100041953 26/09/1896 seguros 21
REASEGUROS financiera
generales
Extracción de
minerales
metalíferos no
MINSUR S.A. 20100136741 10-01-77 Minería 63
ferrosos,
excepto uranio
y torio
Elaboración y
conservación
TECNOLOGICA DE
20100971772 11-02-79 Pesca de pescado y 101
ALIMENTOS S.A.
productos de
pescado
Otras
RIMAC S.A.
20414955020 24-08-98 Salud actividades 139
ENTIDAD
relacionadas
24
SALUD humana
Fabricación de
CORPORACION pinturas,
PERUANA DE barnices y
20100073723 27-12-32 Químicas 179
PRODUCTOS productos de
similares
Fabricación de
químicos n.c.p.
CLINICA
Actividades de
INTERNACIONAL 20100054184 16-08-59 Salud 230
hospitales
S.A
Extracción de
minerales
excepto uranio
y torio
25
Explotación de
ADMINISTRACION
20100114934 07-04-64 Minería otras minas y 409
DE EMPRESAS S.A.
canteras n.c.p.
Hoteles,
INVERSIONES campamentos y
temporal
Actividades
inmobiliarias
INVERSIONES SAN
20100136661 13-02-61 Inmobiliarias con bienes 948
BORJA S.A.
propios o
arrendados
Actividades
inmobiliarias
URBANIZADORA
20100136580 27-07-46 Inmobiliarias con bienes 1177
JARDIN S.A.
propios o
arrendados
Cultivo de
AGRICOLA HOJA Agroindustria
20136222725 21-10-86 frutas, nueces, 1356
REDONDA S.A. y ganadería
plantas
26
Otras
n.c.p.
CENTRIA Otras
S.A. n.c.p.
Actividades de
SERVICIOS agencias de
turistas
Actividades
inmobiliarias
INVERSIONES
20544994779 Inmobiliarias con bienes 9707
BRECA S.A.
propios o
arrendados
Anexo 1: El anexo uno contiene la matriz de información de las empresas por grupo económico
analizadas.
- Publicación Peru Top Publications. The Top 10 000 companies 2017, de donde se tomó la
Anexo 2
Fuerza laboral de las empresas del grupo Breca al 31 de Dic 2016
Anexo 2: El anexo dos contiene la matriz de información de las empresas del grupo económico
Anexo 3
Actividad Sindical de las empresas del grupo Breca al 31 de Dic 2016
Anexo 3: El anexo tres contiene la matriz de información de las empresas del grupo económico
Fuente: Anuario Estadístico del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Relación de
Anexo 4
Cuadro de barras de facturación mínima al año 2018
Anexo 4: El anexo cuatro contiene información estadística de facturación mínima al año 2018
FUENTES DE INFORMACION
(Perú), H. (2020). Historia del grupo Brescia (Perú). Retroceded 9 September 2020, from
http://peruacademico.blogspot.com/2009/07/historia-del-grupo-brescia-peru.html
https://elpais.com/economia/2016/07/21/actualidad/1469101820_912034.html
Vásquez Huamán, E. (2000). Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú. Centro
Durand, F. (2017). Los doce apóstoles de la economía peruana: una mirada social a los
Perú, E., & Perú, R. (2020). ¿De qué empresas son dueños los multimillonarios peruanos?
son-duenos-multimillonarios-peruanos-408491-noticia/?ref=ecr
Presidente del Grupo Breca entre los empresarios más poderosos del Perú – Portal de
https://portaldeturismo.pe/noticia/presidente-del-grupo-breca-entre-los-empresarios-mas-
poderosos-del-peru/
Chief Executive Officer Staf. (2019). Acaudalada, poderosa y discreta. Obtenido de Chief
discreta/#:~:text=Desde%20septiembre%20de%202011%2C%20las,con%2013.33%25%2C
%20Mario%20Brescia%20Moreyra
32
Linares, (2012) Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte
la-primera-dcada-del-siglo-xxi-parte-i-grupo-brescia-14717191
https://andina.pe/agencia/noticia-grandes-grupos-economicos-peruanos-emprenden-
expansion-internacional-508053.aspx