Está en la página 1de 1

Justificación:

Se eligió este tema porque se pretende aumentar la información sobre los


beneficios que se obtiene en la producción de café ya que son bastantes, pero
también sin dejar a un lado las problemáticas que se llegan a tener y esto se
realizara con la ayuda de las herramientas de investigación y también con lo son
los sistemas de información geográfica. Realizaremos esta investigación ya que la
producción de café es uno de los principales ingresos en el país, México ocupa el
quinto lugar al representar el 3.5 por ciento de la oferta mundial del café, con ello
nos damos cuenta que si se explota correctamente el plantío se podría ser una
potencia en este ámbito. Haremos esto porque nos parece un tema demasiado
interesante por sus beneficios para ciertas zonas de escasos recursos del país, en
las cuales la principal fuente de trabajo es la producción de este grano.

También ayudara a resolver la problemática de la producción, como lo es el


desgaste de suelos, la contaminación de los mismo por fertilizantes artificiales o la
erosión de los suelos, también el uso de agua para los procesos de post cosecha,
aquí se mencionara todos ellos y técnicas para como disminuir o eliminar estos
problemas. Tenemos que tomarle la importancia necesaria a este tema, ya que en
la agricultura mexicana la producción del café es muy trascendente
económicamente porque se encuentra dentro de las cinco primeras en el rubro de
producción.

Al final los beneficiados serán todos, como lo son los productores, consumidores y
el medio ambiente y esto debido a que entre mayor información se tenga sobre el
tema se podrá realizar una mejor planeación y tener en cuenta las problemáticas
ya ocurridas y evitar repetirlas.

También podría gustarte