Está en la página 1de 2

Rosa Maria Gil Parra

Sección 20
Arrendamiento

Concepto de arrendamiento
Es un acuerdo, el arrendador cede al arrendatario el derecho de utilizar un activo
durante un periodo determinado a cambio de una suma única de dinero o una
serie de pagos o cuotas.

Los arrendamientos se clasifican en:


1. Arrendamiento financiero.
2. Arrendamiento operativo.

Arrendamiento financiero
Este tipo de arredramiento transfiere sustancialmente todo los riesgo y ventaja de
la propiedad de un activo.
Medición inicial
El arrendador: costos directos iniciales se incluirán en la medición inicial de los
derechos de cobro.
El arrendatario: costos directamente debido al arrendamiento financiero se incluirá
como parte del valor del activo reconocido en la transacción.
Medición posterior
El arrendador: reconocimiento de los ingresos financieros que debe reflejar una
tasa de interés constante, en cada periodo sobre el saldo de la deuda amortizar.
El arrendatario: se deprecia el activo, se debe evaluar si hay deterioro del valor de
los activos, gastos financieros durante el plazo del arrendamiento.

Características
 Transferencia de la propiedad.
 Opción de compra.
Arrendamiento operativo
Este tipo de arrendamiento no transfiere sustancialmente todo los riesgos y
ventajas inherentes a la propiedad.

Características
 No existe opción de compra.
 El activo no se traslada en el balance.
 El pago se reconoce como gasto

Medición inicial
El arrendatario: reconoce los pagos bajo arrendamiento operativo excluyendo los
costos por servicios tales como; seguro, mantenimiento como un gasto en el plazo
del arrendamiento.
El arrendador: presenta en su estado de situación financiera los activos, y
reconocerá los ingresos excluyendo el valor de los servicios tales como seguro,
mantenimiento.

Medición posterior
El arrendador reconocerá como gasto los costos incluyendo la depreciación,
determinará si el activo esta en deterioro a su valor.

También podría gustarte