Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es la fuente de energía para todo el proceso y un bien compost significa una producción buena y
rentable. El compost es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte
de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal. Se denomina “compostaje”
al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica.
El compost es utilizado como el sustrato de la producción del hongo. Se prepara en dos fases:
En la fase I, se sucede el calentamiento del compost en pilas, (sobre estibas para permitir un flujo
de aire constante), formadas en un patio exterior bajo cubierta. Al comportarse los insumos, en el
caso colombiano, tamo de arroz, bagazo de caña, pollinaza, se mezclan y se humedecen con agua
siendo esta el catalizador del compostaje. Anteriormente este proceso e realizaba en pilas de 6
metros de ancho y tomaba seis semanas; se hacían volteos una vez a la semana, generando
grandes partes anaeróbicas causando un compost menos eficiente. Observaciones permitieron
entender que con pilas más angostas y con volteos más frecuentes, (short composting) el tiempo
se reducía a un tercio, dos semanas.
BIBLIOGRAFIA:
https://agronegocios.uniandes.edu.co/2014/05/05/compostaje-para-el-cultivo-del-
champinon/