Está en la página 1de 35

CONTROL DE VERSIONES DEL FORMATO

Versión: Fecha: Autor Aprobado por:


1.0 4/9/2012 PMO

1.1 2/19/2013 PMO


ATO

Descripción
Creación
Actualización alineada a
metodologia SAP
ACTUALIZACIONES AL DOCUMENTO

Versión: Fecha: Autor Aprobado por:

1.0 9/28/2017 Jose Luis Barrero


O

Descripción
Se genera primera versión del
documento.
CONCEPTOS CLAVES PARA LA DEFINICIÓN DE
CONCEPTOS CLAVES PARA LA SELECCIÓN Y USO DE LA
ESTRATEGIAS
Aceptar Prevenir

El riesgo se acepta, es decir si ocurre


Se realiza plan de acción y/o
el proyecto, cambio y negocio
implementan controles para
asumirán las consecuencias del
evitar que el riesgo ocurra
mismo
RA LA DEFINICIÓN DE LA CATEGORIA DEL RIESGO
LECCIÓN Y USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR LOS RIES
ESTRATEGIAS
Prevenir Mitigar

realiza plan de acción y/o


Acciones y actividades para reducir la
plementan controles para
probabilidad o impacto
itar que el riesgo ocurra
RAR LOS RIESGOS
IMPAC
GERENCIA CO
GE
OFI

Alto 3 3 6 9
Impacto

Medio 2 2 4 6

Bajo 1 1 2 3
1 2 3
Baja Media Alta

Probabilidad Ocurrencia
IMPACTO Vs. PROBABILIDAD
GERENCIA CORPORATIVA
Calificación del
riesgo: Es un valor
DE TECNOLOGIA
GESTION Y CONTROL
que se obtiene
la mutiplicación
de

OFICINA
entreDE PROYECTOS
el valor del
impacto por el
porcentaje de
ocurrencia

a) Puede afectar el desarrollo de las actividades críticas del


Alto proyecto o hitos que afecten la salida en vivo de los servicios.
3 b) Puede afectar en gran medida la promesa de valor y el
mejoramiento de los serivicios luego de su implementación.

Probabilidad
a) Puede afectar el desarrollo de varias actividades del proyecto
Impacto

que ocasionarán la acumulación de trabajo, reprocesos y


Medio sobrecargas del equipo de trabajo.
2
b) Puede afectar la calidad de 3 o más entregables y de varios
productos desarrollados en el proyecto

a) Afecta el desarrollo de pocas actividades del plan de trabajo


Bajo ocasionando reprocesos puntuales.
1 b) Puede afectar la calidad de uno o dos entregables durante el
desarrollo del proyecto

Identificación de Color Rango -Resultado

Calificación del ALTO ≥ 6


Riesgo: Impacto*
Probabilidad
MEDIO ≥3y ≤4

BAJO ≤2
Alta
3 Es altamente probable que ocurra

Media Es medianamente probable que ocurra


2

Baja Es poco probable que ocurra


1

ango -Resultado Estrategia

≥ 6 Prevenir

≥3y ≤4 Mitigar

≤2 Aceptar
Proyecto:
Id Proyecto:
11/5/2020
Número identificador Fecha en la que se identificóCantidad de dias que se Es una clasificación
único para el riesgo el riesgo acuerdo a su origen
encuentra abierto el riesgo
donde se identifica
desde su identificación.

Identific

Id Fecha Identificación Dias Abierto Categoría

1 9/27/2017 1135 Dirección de proyectos

2 9/27/2017 1135 Técnico

3 9/27/2017 1135 Funcional

4 9/27/2017 1135 De la organización

5 9/27/2017 1135 Técnico

6 9/27/2017 Técnico

7 9/27/2017 1135 De la organización


8 9/27/2017 1135 Técnico
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0
0
0
0
BI Corporativo

Es una clasificación para los riesgos, de Breve descripción narrativa de cuál es el riesgo
acuerdo a su origen o componente que se podría materializar
donde se identifica el riesgo.
RIESGO
Identificación
Descripción de las causas que
Descripción del Riesgo formaron el riesgo

Atraso en el inicio del proyecto debido que las acciones para reducir los gaps tomen
mucho tiempo.

Impacto en las fuentes de información debido a los procesos de extracción.

Debido a una mala definicion de los entregables requeridos por el negocio se


podria desarrollar un proyecto que no cumpla con las expectativas de los
principales intersesados.

Debido a la calidad de los datos almacenados de los sistemas de Colsubsidio


podria generar un retrazo en la linea base del cronograma del proyecto.

Un mal dimensionamiento o fallas en el enlace de comunicación entre IBM y SAP


podria repercutir en tomar desiciones basados en información no actualizada y
generar campañas de bajo impacto sobre la comunidad.

Atraso en el inicio del proyecto debido que los ambientes no se encuentran


actualizados a las ultimas versiones de Enhancement y Support Package.

Atraso del proyecto por no contar con la Infraestructura requerida


No poder realizar la carga inicial.
eve descripción narrativa de cuál es el riesgo Es la probabilidad que el riesgo se
ue se podría materializar materialice. Puede estar en un
rango entre:
RIESGO Alta; Media o Baja.

A
ción de las causas que
Es el nivel de impacto que Si el impacto del Si el impacto del Si el impacto del
on el riesgo se ocasiona al proyecto si riesgo se ve riesgo se ve riesgo se ve
el riesgo se materializa.
Causas
reflejado en el reflejado en el
Impacto reflejado
Alcance
en el costo
Puede ser: alcance del tiempo del proyecto
Alto=3 proyecto estipulado del
Implementación
Medio=2 de las acciones para reducir los gaps identificados.
proyecto Medio No
Bajo=1
Alto Si
Proceso de extracción de datos.

Alto Si

Alto No

Fallas en el enlace de comunicaciones entre la bodega operativa y la bodega tactica


estrategica. Alto Si
Inadecuado dimensionamiento del enlace.

Alto Si
Los ambientes no están actualizados a las ultimas versiones de
Enhancement y Support Package.

Alto Si

Colsubsidio debe adquirir la infraestructura requerida (PAS, IAS, SAS) para la


implementación del proyecto.
Fallas al realizar la carga inicial de las bodegas. Medio Si
MATRIZ DE RIESGOS E ISSUES
GERENCIA CORPORATIVA DE TECNOLOGIA
GESTION Y CONTROL
OFICINA DE PROYECTOS

Identificador de Color Estrategía sugerid


Prevenir
Es la probabilidad que el riesgo se Descripción de los Mitigar
materialice. Puede estar en un planes de respuesta
rango entre: definidos para gestionar
Seguimiento y control
Alta; Media o Baja. el riesgo y reducir al
máximo laque
Es una calificación probabilidad
se da al
riesgo y Análisis
que
se se materialice.
obtiene de la
impacto del mutiplicación entre el valor del Es la accio
o se ve impacto analisis de
ado en el costo
Tiempo Costo por la probabilidad
Probabilidadde Exposición Estrategia
ocurrencia Considera
royecto
Aceptar, P
Si No Medio 4 Prevenir

Si Medio 6 Mitigar

No Si Bajo 3 Prevenir

Si Si Medio 6 Prevenir

Si Si Medio 6 Prevenir

Si Si Bajo 3 Prevenir

Si Si Bajo 3 Prevenir

Si No Medio 4 Prevenir
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0
0
0
E RIESGOS E ISSUES
ORATIVA DE TECNOLOGIA
ON Y CONTROL
A DE PROYECTOS

Estrategía sugerida a implementar


enir
gar
imiento y control

Diseñar Plan de Acción


Es la accion que Esse debe realizar
la persona bajo
responsable de el
jecutar el plan de respuesta.
analisis del riesgo.
Planes de Respuesta
Considerando que se pueda:
Aceptar, Prevenir, Transferir y Mitigar

Confirmar los requerimientos con los principales interesados durante el proceso de


planeación del proyecto.

Identificar y realizar correcciones sobre los datos en la etapa inicial del proyecto.

Contar con un enlace backup entre las sedes.

Consultar con sintec como Mitigar el impacto.

Definir con el proveedor durante el inicio de la etapa de planeación el sizing de


la infraestructura requerida.
Garantizar que la infraestructura se encuentra contratada al inicio del proyecto.

Realizar una copia homogenea de la información.


Fecha en la que se planea cerrar el
plan de respuesta.
PLAN DE ACCIÒN RIESGO
Diseñar Plan de Acción
plan de respuesta. El valor Breve descripción narrativa de
monetario cuál es el riesgo residual que
Responsable se podría materializar
Costo Asociado Fecha de cierre Planeado
asociado a la
ejecución del
plan.
RIESGO Cantidad
de dias
que se
Riesgo Residual
Es Fecha real
el estado en en
Breve
Fecha
que laseque
descripción
en Es se cierra
Descripción
laencuentra
Esque
launa
prioridad
narrativa
se el plan
calificación
de que
los
sobre de
planes
existe
quecuál respuesta.
separa
de
es
darespuesta
el
al
resolver
issue que
definidos
el issue.
se presenta
Puede
para gestionar
ser: el issue.
encuentr
el plan de respuesta
registra elAlto
issue
riesgo y se obtiene de la
Descripción
actualmente. Puede
del
a abierto
ser:
Riesgo Residual
Medio
mutiplicación entre el valor del
Impacto2 Probabilidad2
el issue
Abierto: Se encuentra Bajo
impacto
en iniciopor
o la probabilidad de
ejecucion del plandesde
de acción.su
ocurrencia
Cerrado: Se ha finalizado
identific el plan
de acción. ación.
Seguimiento y Control
El
Fecha
valor
Es la
Fecha
una real
lamonetario
persona
en enresponsable
la
seque
clasificación
que parase
asociado
planea cierra
losde
cerrar elelplan
riesgos,
jecutar aplan
ellaplan
de ejecución
dede respuesta.
respuesta.
de del plan.
respuesta.
acuerdo a su origen o componente donde se
Exposición2 Estado Fecha de Cierre Real
identifica el riesgo.
Fecha de registro2 Dias Abierto

0 Abierto 0

0 Abierto 0

0 Abierto 0

0 Abierto 0

0 Abierto 0

0 Cerrado 0

0 Abierto 0

0 Abierto 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0

0 0

0 0
0 0
0 0
0 0
n.
Categoría
IDENTIFICACION I
Descripción de las causas Es el estado en que se
que formaron el Issues encuentra el plan de respuesta
actualmente. Puede ser:
Descripción del Issue
Abierto: Se encuentra en inicio
o ejecucion del plan de acción.
Cerrado: Se ha finalizado el
plan de acción.
ISSUES

Causas
Prioridad
Planes de Respuesta
N DE ACCIÒN ISSUES

Responsable Costo Asociado Fecha de cierre Planeado2


Estado2 Fecha de Cierre Real2
Requisitos de negocio Seguridad Subcontratista y proveedores Impacto organizacional

Estructura de integración Arquitectura de datos Regulatorio Recursos

Hardware y Software Mercado Financiación

#VALUE!
Estimación

Planeación

Control

Comunicación
Estado Riesgos
Abiertos Cerrados

13%

88%

Impacto al proyecto
Alcance Tiempo Costo No Impacta

22%
26%

22%

30%
Riesgos Issues Impacto Riesgo
Abiertos 7 Abiertos 0 Alcance 6
Cerrados 1 Cerrados 0 Tiempo 7
8 0 Costo 5
No Impacta 5

Riesgos Issues
Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo
3 4 0 0 0 0
2 3 0 0
0 2 0 0
Err:508 0 0 0
Estado Issues
Abiertos Cerrados

acto al proyecto
Tiempo Costo No Impacta

2%
26%

30%

También podría gustarte