Está en la página 1de 1

1. ¿Chile es país vulnerable al cambio climático?

Chile es catalogado el país más vulnerable al cambio climático según CMNUCC, ya que cumple con
siete de nueve criterios de vulnerabilidad que lo hacen altamente frágil ante esta amenaza.

2. ¿Cómo afecta el cambio climático al sector salud en Chile?

Factores como la humedad y la temperatura puede hacer que aumenten los casos de
enfermedades ya existentes en el país, además se espera que aumenten enfermedades
transmitidas por ciertas especies como ratas y garrapatas, (hantavirus y rabia) entre otras como
malaria y dengue.

3. ¿De qué manera afecta el cambio climático a los recursos hídricos al país sureño?

Se proyecta una reducción significativa de los caudales medios mensuales en las cuencas entre las
regiones de Coquimbo y Los Lagos (30 a 42°LS) y una elevación de la isoterma de 0°C, que trae
como consecuencia la reducción de las reservas de agua en las cabeceras de cuencas nivales y
nivopluviales y el aumento del riesgo de desastre. El retroceso de glaciares sería significativo,
afectando los aportes de agua en los periodos secos. Para el Norte Grande y Norte Chico, habría una
mayor ocurrencia de periodos de escasez hídrica y eventos de lluvias extremas.

4. ¿La biodiversidad en Chile está en riesgo producto del cambio climático?

Si de hecho al año 2050, se estima que tres pisos vegetacionales (bosque caducifolio templado,
bosque caducifolio mediterráneo costero y bosque espinoso mediterráneo interior) serían los más
afectados, ya que los bioclimas asociados a ellos parecen desconfigurarse

También podría gustarte