Está en la página 1de 2

GUÍA DE ESTUDIO

APARATO RESPIRATORIO – UNIDAD VI

Mencione las vías respiratorias.

Completar el siguiente cuadro:

Órgano Carácterísticas anatómicas Función


principales

Fosas nasales Descripción de las  


paredes:
 
 

Faringe    
 

Laringe    
 

Tráquea    
 

Bronquios    
 

1. ¿Qué son los senos paranasales?¿Dónde se encuentran?


2. ¿Qué estructuras constituyen el soporte óseo y cartilaginoso de la nariz?

3. ¿Cuáles son los cartílagos principales y accesorios de la laringe?¿Cuál es


el más voluminoso?

4. ¿Dónde se encuentra la glotis?

5. Pulmones: a) ubicación, b) división en lóbulos, c) estructuras que forman


el hilio pulmonar, d) Irrigación.

6. Ubicación y características de las pleuras.

7. ¿Cómo está compuesta la caja torácica?¿Qué órganos contiene?

10. ¿Cómo se clasifican las costillas?¿Cómo articulan?


11. ¿En qué consiste la originalidad del diafragma?
12. ¿Cuáles son las inserciones del diagragma?
13. ¿Qué es el centro frénico?¿Qué estructura lo atraviesa?
14. ¿Cómo está irrigado e inervado el diagragma?
15. ¿Qué mecanismos favorecen la entrada de aire a los pulmones?
16. ¿Cuál es la función del surfactante pulmonar?
17. Defina los siguientes volúmenes: Volumen inspiratorio de reserva, volumen
espiratorio de reserva, volumen de ventilación pulmonar o volumen corriente,
volumen residual.
18. ¿A qué se denomina espacio muerto anatómico?
19. ¿Cuál es la función de la hemoglobina?. Concepto de hematosis.
20. ¿Cómo contribuye el pulmón al mantenimiento del pH sanguíneo
sanguíneo?
21. ¿Cuál es la función del bulbo raquídeo con la respiración?

También podría gustarte