Está en la página 1de 1

INSTAGRAM: PRIVACIDAD O RECONOCIMIENTO

Instagram es una y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar
efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases
cóncavas, colores retro y vintage (vendimia), y posteriormente compartir las fotografías en la misma
red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y twitter. fue creada por Kevin Systrom y Mike
Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de
100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de 2014.

Siendo así, una de las aplicaciones mas populares basadas en imágenes cotidianas, esta se
convierte en una plataforma que facilita la publicación de distintos momentos de nuestra vida diaria y
convertirlos en imágenes con efectos profesionales permitiendo a los usuarios hacer de fotografiás
comunes en profesionales y ser difundidas.

Este hecho ha generado controversia en varios casos, ya que muchos famosos o personas del
común han empezado a hacer publicas ciertas cosas que son privadas dando a conocer cosas de sus
vidas que muchos considerarían descaradas, agresivas, vulgares, indecentes, o inapropiadas. Hay
que ver que esta plataforma da libertad en cuanto al contenido que se sube a este por lo tanto es
cuestión del usuario decidir que quiere que sea visto por personas desconocidas (si su cuenta es
publica).

Por un lado, están las personas del común que al no tener suficientes recursos para una cámara
profesional tienen esta alternativa para crear imágenes con toques de fotografiás con grandes
efectos, y no solo eso sino la capacidad de difundirlas por todo el mundo si se quiere. Están las
personas que siguen siendo del común, pero que no tiene esta intención de difundir fotografiás
creativas, sino de dar a conocer su persona por medio de diferentes tomas de su cuerpo o rostro,
simulándose como “modelos” o solo para darse a conocer. Y por otro lado las figuras publicas que
solo publican fotos sobre lo que hacen diario, de su vida, e intimidades.

El problema es cuando en cualquiera de estos casos, se llega al extremo, cuando estas intenciones
son corrompidas por la ambición de tener cada vez mas seguidores que admiren las publicaciones,
de ser cada vez mas reconocido, llevando a las personas a tomar fotos mas reveladoras de lo que
deberían. Es esa satisfacción de saber que se es visto por muchas personas que constante mente
están opinando sobre lo que se publica. Ambiciones que hacen que las personas pierdan su sentido
de limite y la consciencia de lo que están dando a conocer, pues muchas veces por aceptación se es
capaz de hacer cualquier cosa. El llegar a estos extremos por medio de una red social, demuestra en
cierto modo que la persona carece de aceptación propia, autoestima, auto reconocimiento pues al no
tener un criterio firme sobre si mismo, tiene que buscar en otras personas generalmente
desconocidas, opiniones sobre lo que creen de ésta. Es buscar en otros eso que no se ha podido
conseguir de manera autónoma.

En una sociedad que esta en constante cambio, muchas personas sienten que quedan atrás al no
seguir las pautas que esta nos impone, con estereotipos, maneras de actuar y de pensar, creemos
que si no se nos reconoce no somos valiosas y es esto lo que nos impulsa a evolucionar pero solo
nosotros decidimos de que manera, si caminar por el mismo camino o crear uno propio.

También podría gustarte