Está en la página 1de 6

Fecha 8-Oct-20

Elabora Mariana Plazas Rojas


Contiene Taller individual (sobre historia del
concreto)
Fecha de entrega Mostrar avances hoy
Objetivo del trabajo Adquisición de conocimientos por fuente
primaria para fortalecer el criterio
personal

Suceso Año
Utilización masiva del concreto como 118-128 d.C.
componente de grandes obras de
infraestructura y edificios que debían
ejecutarse en plazos cortos y en forma
masiva.

Utilización de concreto sin puzolana 1818


enfocándose en el estudio de las mezclas
para alcanzar resistencias.

Los principios de carbonatación y de 1813-1884


micro-cristalización.

Estudio de los canales ingleses para 1817


emprender el Canal Erie.
Análisis químico para todas las materias 1864
primas.
Control estricto de los cementos con 1877
tamices mediante procesos de mejora
industrial.

Entre 1850 y 1950

Sustantivas mejoras en la química, la


fabricación y la aplicación de resultados
experimentales y normativos.
1870
Creación de Polysius, planta alemana de
fundición y maquinaria.
1796 a 1949
Varios países del mundo empezaban a
construir sus propias fabricas de
cemento, concreto y mortero
6 de agosto de 1900
Inauguración de la empresa Samper
Brush y Cía.
1904-1909

Impulsó el financiamiento estatal para la


inversión pública en caminos y carreteras
con la creación del Ministerio de Obras
Públicas, promovió el Ferrocarril de
Girardot y la continuación del Capitolio y
Favoreció el desarrollo de las industrias
minera, textil y azucarera, las refinerías,
fábricas de alimentos, de vidrio y de papel
y los cultivos de banano, café y algodón.
Inicio oficial a la producción de la Fábrica 20 de julio de 1910
de Cementos Artificiales.

1914 a 1916
Apoyaron fundaciones como la del
Gimnasio Moderno,comprarón terrenos
en La Calera y en Sans Façon y abrió dos
nuevos departamentos para
manufacturas prefabricadas y
construcciones.
Propuso para el desarrollo del país un 1922 a 1926
amplio plan de obras públicas.

Producción de triturados y concretos. 1942 a 1945

1882-1909
Construción del ferrocarril de Facatativá a
Girardot
Inauguración de la planta en terrenos de 1930
la hacienda “El Diamante” con una
capacidad de producción de 80 toneladas
diarias.

Exploraban yacimientos calcáreos del río 1929


Alicante y calizas de Lucania

Estudiaba las calizas de La Manada y puso 1931


en limpio el estudio económico de
factibilidad para el montaje de una
fábrica de cemento de 50 toneladas de
producción diaria.

Estudioso de las industrias del hierro y el 1935


cemento
Ingenieros
Inicio de la producción de cemento en 1887 a 1948
colombia
Grupo 202
Código 20191379127

Lugar de entrega Salón de clase


Complementar este Historia del cemento en el mundo -
trabajo con la lectura Vargas - en la Web del docente

Personaje Aporte según concepto


Antiguos romanos Perfección de la técnica con la bóveda del
Panteón.

Vicat Construcción del puente de Dordogne.

Comprender los procesos de fraguado,


fundamentales para su resistencia
mecánica.

White y Wright Patentaron el primer cemento natural a


prueba de agua.
fábrica Dyckerhoff & Exportaba a cien países.
Söhne
Gobierno Alemán y Mejora y control de producción de
laboratorio de pruebas e cementos Portland.
instalaciones de las
universidades técnicas.

Skempton La resistencia a la compresión del


cemento Portland aumentó cinco veces.

Construcción del primer horno rotatorio


europeo.
Varios países del mundo Desarrollo químico y físico del cemento,
concreto y mortero mediante estudios.

Hermanos Samper Empresa de luz


Presidente de Colombia Carreteras, ferrocarril y varias industrias
Rafael Reyes de productos comerciales.

Hijos de Miguel La Exposición Nacional de Industria,


Samper Agricultura y Bellas Artes con motivo del
primer centenario de la Independencia de
Colombia.

Los Samper Modelos educativos contemporáneos y


avance en fabricas de construcción.

Pedro Nel Ospina Los ferrocarriles recibieron gran impulso


pasando de 900 a 2.700 kilómetros

La fundación de Central de Mezclas,


Fabricantes locales pionera en la materia.
Samper y Diamante
Thomas Reed Construcción de progresista puente de
madera y hierro.
José María Sáenz Londoño Construcción de vías y acueducto

Carlos Sevillano y el Establecimiento de la empresa de


geólogo Roberto Wokitell cementos Argos

Jorge Arango Carrasquilla

Julián Cock

Carlos Sevillano, Jorge


Arango Carrasquilla,
Claudino Arango, Rafael
Arango.
Varios ingenieros y Desarrollo y evolución en la construcción
empresesas y producción en Colombia

También podría gustarte