Está en la página 1de 3

EDU.

FISICA
HAROLD YERAY MAZO MUÑOZ
902J.T
DOCENTE LEONARDO CALIXTO
ATLETISMO (MARCHA).
BOGOTA D.C
MAZO HAROLD 902.
EDU.FISICA.

Actividades
1. Realice detenidamente la lectura que se adjunta.
2. Responda las siguientes preguntas:
a. ¿En qué Ciudad, y año fue incluida la marcha masculina en los juegos
Olímpicos?

en 1908 en Londres (Inglaterra) la categoría masculina

b. ¿En qué Ciudad, y año fue incluida la marcha femenina en los juegos
Olímpicos?

en 1992 en Barcelona (España) en la femenina.

c. Describa en sus propias palabras y en no menos de 5 renglones la técnica


que un atleta debe desarrollar al practicar la marcha.

Caminar sobre talones con las piernas extendidas. Ejercicio # 2:


Desplazarse con apoyo de talón y tocando la punta de pie. Ejercicio # 3:
Desplazarse tocando la punta del pie de la pierna que avanza que se
encuentra extendida a nivel de la articulación de la rodilla.

d. Cuantas faltas debe cometer un marchista para ser expulsado de una


prueba y describa una de estas faltas.

el atleta recibe tres tarjetas rojas de jueces diferentes quedará descalificado,


una de las faltas es cuando alguien dobla la rodilla cuando debería estar recta.

e. ¿Cuáles son las dos principales distancias que realiza un marchista y en


qué tipo de escenario se realiza?

20 km. y los 50km.

f. Realice un dibujo a mano o digital sobre la marcha olímpica.


g. Realice un dibujo a mano o digital alusivo al olimpismo.

h. ¿Cuántos anillos posee la bandera olímpica y de qué color son cada uno de
ellos?

1.azul
2.amarillo
3.negro
4.verde
5.rojo

i. Realice un escrito de mínimo 10 renglones sobre el tema “Olimpismo”

Para mí el Olimpismo busca crear un estilo de vida mezclando el deporte con la


cultura, la educación y la cooperación internacional. Se basa en la alegría del
esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto a
los principios éticos fundamentales universales.

También podría gustarte