Está en la página 1de 2

Cómo prepararse para un huracán o una tormenta tropical

Usted no puede detener una tormenta tropical o un huracán, pero puede tomar
medidas ahora para protegerse y proteger a su familia.

Si usted vive en un área de riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de


Enfermedades (CDC) aconsejan que esté preparado para la temporada de
huracanes. La temporada de huracanes en el Atlántico es del 1. o de junio al 30 de
noviembre de cada año. Siempre es importante estar preparado para un huracán.

Planificar para la temporada de huracanes y otros desastres potenciales puede ser


estresante y, debido a que la temporada de huracanes del 2020 llega durante la
pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), esta podría ser
especialmente estresante. Su planificación este año podría ser diferente debido a
la necesidad de protegerse y proteger a los demás del COVID-19.

Para obtener consejos sobre cómo prepararse de manera segura, evacuar su


casa y refugiarse de tormentas severas y a la vez protegerse y proteger a los
demás del COVID-19, consulte: Preparación para huracanes durante la pandemia
del COVID-19.

Cómo prepararse para un huracán 

Siga estos importantes consejos de preparación para huracanes de los CDC:

 Prepárese para los huracanes. Tome medidas básicas ahora para


asegurarse de estar seguro si se produce una tormenta.
 Obtenga suministros de emergencia. Abastezca su casa y su auto con
suministros. Dese más tiempo del habitual para preparar sus suministros de
alimentos, agua y medicamentos de emergencia. Para comprar los
suministros para desastres, lo más seguro es usar el servicio de entrega a
domicilio; sin embargo, puede que no sea posible para todas las personas. Si
hacer las compras en persona es su única opción, tome medidas
para proteger su salud y la salud de los demás al hacer sus diligencias
esenciales.
 Elabore un plan. Cree un plan familiar para casos de desastre.
 Prepárese para las evacuaciones. Nunca ignore una orden de evacuación.
Preste atención a las directrices locales sobre los planes actualizados para
evacuaciones y refugios, incluidos los refugios para las mascotas.
 Proteja a las personas mayores.* Tenga en cuenta la salud y los problemas
médicos de las personas mayores.
 Proteja a sus mascotas.* Haga planes para garantizar la seguridad de sus
mascotas antes, durante y después de un huracán.
 Cuando vaya a verificar si sus vecinos y amigos están bien, asegúrese de
seguir las recomendaciones de distanciamiento social (mantener una
distancia de al menos 6 pies o 2 metros de los demás) y las otras
recomendaciones de los CDC para protegerse a sí mismo y a las otras
personas.

Los CDC recomiendan que imprima los documentos importantes (p. ej., números
de teléfono de emergencia, información de su seguro) antes de que llegue un
huracán. Puede haber cortes de luz durante y después del huracán que le impidan
llegar a la información en línea cuando más la necesita.

Prepararse ahora puede ayudar a que usted y su familia se mantengan seguros.

Si es necesaria una evacuación, tome medidas para protegerse usted y proteger a


su familia del COVID-19. Prepare un “kit para llevar” con los artículos personales
de los que no pueda prescindir durante una emergencia. Incluya artículos que
pueden ayudarlo a protegerse a sí mismo y a los demás del COVID-19, como
desinfectante de manos con al menos 60 % de alcohol, jabón en barra o líquido,
toallitas desinfectantes (si tiene) y dos mascarillas para cada persona. No se les
debe poner una mascarilla a los niños menores de 2 años. Tampoco las deben
usar las personas que tengan dificultad para respirar, estén inconscientes o
incapacitadas, o no se las puedan quitar sin ayuda.

También podría gustarte