Está en la página 1de 15

TECHOS CRÍTICA 1

Ubicación
UBICACIÓN: En el distrito de Santa Cruz de
Flores, distrito de la provincia de Cañete, Lima,
en un terreno rústico.
Lote de forma trapezoidal en esquina con frente
a la Av. Pedro Ayala con las medidas siguientes:
Frente a la Av. Pedro Ayala con 81.50m, por la
derecha entrando con construcciones vecinas
con 61.60m, por la derecha con la prolongación
de la Av. Pedro Ayala con 93.50m, y por el fondo
con construcciones existentes con 108.50m. La
Av. Pedro Ayala cuenta con una sección vial total
de 9.40m con 7.00m de pista, y veredas de
1.20m a cada lado. Este terreno tiene un área
total de 6,846 m2.
Se requiere un retiro de 6.00 m en los dos
frentes y de 3 m con los linderos vecinos
CLIMA
Según la bóveda celeste el sol nace en el noroeste y se esconde
en el oeste.

Además los meses más calurosos son de Enero a Marzo, mientras


que los más fríos son de Junio a Setiembre.
CLIMA
VIENTOS:
Los vientos predominantes vienen del Suroeste (SO) al Noreste
(NE).

HUMEDAD:
En los meses de Junio a Agosto llegando un 100% de
humedad, y en los meses de verano a un 60%.
NORMATIVAS 25

● Piscinas Natación (semi olímpica y patera), Waterpolo, Nado Sincronizado,


Saltos, Patera y Recreativa. FINA Federación Internacional de Natación 12.5 -
Piscina 21m
● Condiciones de iluminación y ventilación, metros cuadrados por persona,
dotación de servicios obtenidos de la Norma A.070 Comercio.
● Aparatos Sanitarios necesarios para vestuarios para nadadores y profesores
obtenidos de la Norma IS.010 Tabla N°9. La profundidad de la piscina debe
● A-100 Cálculo de Aforo en piscinas techadas, de 4.5 m2 por persona, tener como mínimo 0.9 hasta 2.7 m
mientras que vestuarios y camerinos son 3m2 por persona como máximo
● 1 ILUMINACIÓN La intensidad de luz por toda la piscina no podrá ser
inferior a 1 500 lux. Intensidad de la luz sobre plataformas de partida y de
giro extremos no deberá ser inferior a 600 lux.
● Además para canchas deportivas la NORMATIVA dice que su altura del
techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m. desde
el suelo y en competiciones internacionales de 12,5 m.
Piscina de saltos ornamentales
La medida olímpica de la piscina, debe ser de 25m x 21m y tiene una profundidad
mínima de 5 metros.

En un extremo y mirando al norte, por recomendaciones de la Federación


Internacional de Natación (Fina), está ubicada la plataforma con los trampolines.

25

Piscina Olimpica 21

Fuente:
http://www.natacion.com.ar/saltos-ornamentales/#:~:text=Las%20perfromances%20pueden%20realizarse%20desde,una
%20profundidad%20m%C3%ADnima%20de%205m.
Programa Arquitectónico
El anteproyecto arquitectónico debe contemplar relaciones funcionales adecuadas para el uso de UNA ACADEMIA DE NATACIÓN para el uso de
personas de toda edad, contará facilidades funcionales como:

● Área de administración + ½ baño (para 6 personas)


● Área de recepción y estar (80 m2)
● Baños para visitantes y público
● 4 camerinos con sus baños para los deportistas con capacidad para 12 personas cada uno.
● Piscina semi olímpica y piscina de saltos ornamentales
● Gimnasio (200 m2)
● Sala de entrenadores + ½ baño 24 m2
● Sala de usos múltiples 90 m2
● Depósito de material deportivo 40 m2 (anexo a la piscina)
● Camerinos y baños para el personal de servicio y mantenimiento (6 personas)
● Taller de mantenimiento (16m2) Cuarto de bombas y calentadores a gas ( 40 m2)
1
ZONIFICACION

2
1
Piscina

La mayoría de edificios colindantes al terreno son viviendas


unifamiliares de 1 o dos niveles. Además de un local patronal
adyacente al terreno.
USUARIO

● Niños
Matriculados
● Adolescentes
en la escuela
● Adultos

● Padres
● visitantes

● Entrenadores
● Personal de
administración
PROYECTO REFERENCIAL
TRIDILOSA
● La tridilosa es un sistema que consta de una estructura tridimensional altamente ligera y de tablero mixto, combinando la zona
comprimida de concreto, con la zona traccionada de acero.
● Estructura de acero.- sistema metálico formado por diagonales, de tal manera que distribuyen los esfuerzos en diferentes direcciones.
Esto permite una reserva de resistencia para afrontar movimientos tales como sismos. Transmitiendo las cargas a los apoyos (vigas y
columnas). Brindando estabilidad a la estructura.
● Losa de concreto.- cuenta con un espesor de 5 cm aprox, presenta mayor ligereza a otros tipos de losas convencionales.
TRIDILOSA
Está determinado por el peralte estructural, la luz y las fuerzas externas. La luz
máxima para este Sistema es de 30m.
Las relaciones más usadas para este tipo de estructuras son:
● L.a = distancia entre apoyos.
● h= altura o peralte de la estructura.
● L= luz máxima de la estructura

LM=2a
1.50m=2a
0.75m=a

Ld=√0.75²+0.75²+0.25²
Ld= 1.38

Senθ=0.75/1.38
Senθ=0.54
TRIDILOSA
Ventajas:
● Ahorra un 66% de hormigón y un 40% de acero.
● Se puede hacer una estructura mucho más ligera, resistente y económica.
● Mayor facilidad de colocación de instalaciones eléctricas y sanitarias.
● Permite el aislamiento termico y acustico.
● Necesita pocos apoyos para grandes luces.
Desventajas:
● Su uso no es muy extendido aún y se requiere de especialistas técnicos.
● No es muy utilizado en proyectos de baja escala.
● Con el tiempo presenta breves deflexiones que generan empozamientos del agua de las lluvias, sobre todo cuando se tienen grandes
luces.
● El contacto con elementos oxidantes como el agua y el aire harán que las estructuras de fierro tengan un tratamiento el cual consistiría
en esmaltes priorizando las uniones
Organigrama
Área de SS.HH
Recepción
Administración visitantes

Camerino
Servicio
SUM

Sala de
Gimnasio
Entrenadores

Cuarto de
Bombas
Camerinos

Piscina Olímpica Depósito


y Semiolimpica
o A yal a
nP e d r
o ng a c i o
l
Av. Pro
Av Pedro Ayala

ALMACEN
CUARTO DE DEPORTISTAS
BOMBAS

CAMERINOS CAMERINOS CAMERINOS CAMERINOS


VARONES VARONES MUJERES MUJERES

Administracion CUARTO DE
BOMBAS

SALA DE
ENTRENADORES

SUM

GYM
Recepcion
CAMERINOS
PERSONAL

PROFESORES:

También podría gustarte