Está en la página 1de 1

Ecuaciones constitutivas de módulo resiliente de materiales

tratados con asfalto espumado

Por: Sandy Jazmín Pardo Herreño1, Sandra X. Campagnoli M.2

El reciclaje profundo de pavimentos usando cementos asfálticos espumados está


ganando mayor aceptación en los trabajos de rehabilitación, ampliación o mejoramiento
de las vías del país, debido a que los resultados alcanzados en otros ambientes han
demostrado la bondad de la tecnología. Sin embargo, en el momento del diseño de la
estructura del pavimento, empleando métodos empírico – mecanísticos, se generan
interrogantes sobre el valor del Módulo Resiliente – Mr, del material tratado que puede
usarse de manera confiable.

En este trabajo se presentan las ecuaciones constitutivas del módulo resiliente, obtenidas
sobre mezclas de diferentes proporciones de material granular con pavimento asfáltico
recuperado – RAP y espuma de asfalto 60/70 procedente de Barrancabermeja.

Las mezclas usadas en el estudio se elaboraron en los laboratorios de Suelos y


Pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, siguiendo la
metodología propuesta por la Academia del Asfalto de Sudáfrica, en la Guía Técnica –
Bitumen Stabilised Materials, TG2 de 2009.

Para diferentes combinaciones de granular y RAP, empleando la concentración de asfalto


espumado establecida como óptima, se fabricaron probetas que fueron ensayadas para
determinar el Módulo Resiliente, según la norma INV E–156–13. Los resultados obtenidos
en los ensayos se usaron para elaborar diferentes modelos, con el propósito de
establecer la variación del Mr de los materiales tratados con el estado de esfuerzos
principales (primer invariante de esfuerzos -), con el esfuerzo desviador - d y con el
esfuerzo cortante octaédrico - oct, de tal forma que se puedan usar como indicadores de
la rigidez que desarrollan estos materiales.

Palabras clave: Asfalto Espumado, Materiales tratados con asfalto espumado, módulo
resiliente, recuperación profunda de espesores, reciclaje de pavimentos.

1
Ingeniera Civil, con Estudios de Maestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Geotecnia de la
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. sandyjazph@gmail.com
2
Ingeniera Civil, Esp. en Geotecnia. Profesora Titular de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio
Garavito. sandra.campagnoli@escuelaing.edu.co

También podría gustarte