Está en la página 1de 3

Raúl Allain y la reserva moral

Por Humberto Pinedo Mendoza

Cuando el ensayista y poeta anarquista Manuel González Prada


sentenciaba: "¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!", tenía
mucha razón en relación a la comprensión integral que tenía el escritor
sobre los peruanos de esa época. El joven vate Raúl Allain es uno de
esos visionarios que a los veintitrés años apuesta intelectualmente por
una sociedad con valores y con libertad. Es la reserva moral que
nuestro país necesita para salir del subdesarrollo por más éxito que
tengamos en el área macroeconómica.

En un país acéfalo de líderes y con una corrupción imperante


necesitamos que aparezcan más jóvenes irreverentes y que tengan
vergüenza de lo que está sucediendo en el Perú. En especial con
instituciones democráticas como el Congreso. Y que cuestionen  a
esta sociedad frívola con medios de comunicación que desinforman o
embrutecen a la población. Es por eso que necesitamos nuevos
dirigentes  que tomen la posta política, económica y cultural por el
desprestigio en que han caído la mayoría de nuestros representantes
o clase política. Alan García, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Luis
Castañeda y los congresistas. Ya se escuchan voces que dicen: "que
todos se vayan”. Y esto es dramático para nuestra famélica
democracia.

Y pensar que en Europa en 1968 fueron los jóvenes estudiantes con


los obreros quienes tomaron las calles de París para pedir nuevas
reformas. Enarbolaron las banderas de que estaba "prohibido prohibir",
“hagamos el amor y no la guerra", “Igualdad de derechos entre hombre
y mujer”, “el aborto y los anticonceptivos”. Como también en Chile los
estudiantes están zarandeando el sistema pidiendo mayores derechos
para la educación. Últimamente nuestros estudiantes universitarios y
pueblo salieron a las calles por la inmunda repartija de nuestros
representantes para los cargos de la Defensoría del Pueblo y del
Tribunal Constitucional. Ahora quiénes van a creer en estas
instituciones. Han perdido toda credibilidad. Y esa reacción de esta
nueva generación está muy bien.
RAÚL ALLAIN

Nació en Lima el 11 de noviembre de 1989. Es hijo de Manuel Alfonso


Allain Santisteban y Patricia María del Pilar Vega González. Estudió
Sociología en la UNMSM y es Presidente del Instituto Peruano de la
Juventud (IPJ), además de dirigir el Programa de Desarrollo Social
"A.M. PRESS". Raúl Allain es escritor y compilador. Fundó con
Esteban Poole y Joan Torre el grupo "Suicidas" de un gran espíritu
iconoclasta en el arte, la literatura, la política. Luego publica en el 2010
Suicidas Sub 21, para luego codirigir el sello independiente Río Negro
dando oportunidades intelectuales a diferentes jóvenes escritores de
diferentes partes del Perú y del mundo,

OTRAS PUBLICACIONES

Colabora con sus artículos científicos, sociológicos y literarios en


diferentes medios, tales como la revista Biografia del Brasil, La Ira de
Morfeo de Chile, palabra sobre palabra de España y recientemente la
prestigiosa Red Voltaire. En donde sus artículos son más agudos es
cuando trata sobre temas sociales y literarios como en “Controvertida
resolución del TC”, “Crisis actual en los partidos políticos peruanos”,
“Lenin Solano y su búsqueda del nuevo espacio literario”, “El universo
de expresiones en Iván Fernández-Dávila”, “Fernando de Szyszlo:
¿Persistencia pictórica?”, “Humberto Pinedo: La vida concreta y su
poesía – Entre el sentismo y la razón”, como también “Identidad
Afroperuana en la pintura de Carlos Alberto Ostolaza” y “Manuel
González Prada y el anarquismo anacrónico peruano”.

También sobresale con “Reconceptuaciones en los programas


sociales peruanos”, “Reviviendo a los adjetivos poéticos”, la
conferencia "El colectivo Suicidas, los grupos y las generaciones en
las letras” y “Manifiesto contra el traslado o cierre de la Casa de la
Literatura Peruana (CASLIT)”. Luego en otros ensayos como La
cientificidad del consciente y ¿Por qué no votar por la Salud Pública?

De la misma forma  tenemos “Derechos en pro de tecnologías


maquiavélicas”, “El ‘acúfenos’ o ‘tinnitus’ como medio, síntoma, de
diagnósticos psiquiátricos como la esquizofrenia y psicosis”, “El
'trastorno bipolar' en términos de Antipsiquiatría”, “La resiliencia a partir
de 'La cientificidad del consciente'”, textos que entre otros temas
desbaratan los conceptos conservadores sobre la conciencia, el
cerebro y la neurología.

En poesía nos encontramos con las antologías Abofeteando a un


cadáver, Poesía y Narrativa Hispanoamericana Actual, Lima: Visiones
desde el dibujo y la poesía, Veinte poetas: Muestra de poesía
contemporánea, Pinceladas poéticas, Catástasis 2011,  Antología
Décimo Aniversario de Lord Byron Ediciones, entre otras. Ha  editado
Poéticas: Selección de artes poética por poetas peruanos
contemporáneos, Suicidas Sub 21, Convergencias: Muestra de poesía
contemporánea, Poiesis Hispanoamericana: Selección de poesía
contemporánea y Eros & Tánatos: Poesía y arte contemporáneos.
Tiene algunos poemas de gran profundidad e irreverencia.

Pero lo más importante de Raúl Allain es que esta agrupando a una


serie de jóvenes para que se desarrollen en sus actividades literarias y
académicas. Por eso este articulo revalorizador por la labor
desinteresada que viene realizando.

- Ojalá que sigas por ese camino incorruptible y que contagies


con tus ideas y rebeldías a tus pares generacionales para
cambiar la mentalidad de este pueblo rico en bagaje cultural,
pero tan pobre en capital humano.

También podría gustarte