Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTES (PREPARACIÓN)
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
10 min: Presente la agenda de la clase: Salude de manera afable
a) Objetivo(s) de la clase: y cálida a los estudiantes,
estableciendo contacto
- Identificar las propiedades físicas y químicas de los elementos
visual con cada uno de ellos.
Introducción
metálicos.
- Construir el concepto de carácter metálico. Clase magistral
b) Actividades:
- Revisión de tarea.
- Actividades de la Guía del estudiante: lectura del texto “Los metales”
y resolución de preguntas.
de la Guía del estudiante, y si es necesario, aclare conceptos y dudas y no permita que consulten
de los estudiantes. con sus demás compañeros Individual
para evaluar procesos
básicos de comprensión
de lectura.
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
30 min: Verifique que los estudiantes
comprendan la lectura. Si
Aplicación
Clase magistral
DESPUÉS
RESPUESTAS
Actividad 2.
2. Forman aleaciones, brillo metálico, conductividad eléctrica, maleabilidad y resistencia al rayado.
3. Hierro, cobalto y níquel.
5. Mercurio.
6. Facilidad y velocidad para combinarse con otros elementos, perdiendo electrones.
7. Mezcla de metales conservando alguna de las propiedades iniciales de cada uno.
8. Aluminio.
9. Hidrógeno.
10. Ductilidad.
ANTES (PREPARACIÓN)
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
5 min: Presente la agenda de la clase: Salude de manera afable
a) Objetivo(s) de la clase: y cálida a los estudiantes,
estableciendo contacto
- Identificar las propiedades físicas y químicas de los elementos
visual con cada uno de ellos.
Introducción
• Lea en voz alta con los estudiantes el texto “Los no metales claras, refuerce las respuestas.
y metaloides” que se encuentra en la Actividad 5 de la Guía Plenaria
del estudiante y aclare conceptos y las dudas que expresen
los estudiantes.
• Pida a los estudiantes que resuelvan las Actividades 6 y 7. La Actividad formulen preguntas
7 es el producto que relaciona las lecturas de la semana. aclaratorias y dé las
respuestas que considere Individual
necesarias.
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
5 min: Escriba una lista de las
• Pregunte aleatoriamente a algunos de sus estudiantes por la diferencia diferencias en el tablero.
Síntesis
Clase magistral
DESPUÉS
RESPUESTAS
Actividad 3.
1. Metales: potasio, calcio, sodio, berilio.
No metales: bromo, fósforo, flúor, azufre, cloro.
Metaloides: germanio, silicio, boro.
2. No son buenos conductores: azufre, bromo
3. El hidrógeno es excepción por su posición pues es un no metal ubicado dentro de los metales en la Tabla Periódica
y el mercurio es el único metal que es liíquido.
4. Los siete elementos metaloides son: boro, silicio, germanio, arsénico, antimonio, telurio, polonio.
ANTES (PREPARACIÓN)
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
5 min: Presente la agenda de la clase:
a) Objetivo(s) de la clase:
Introducción
5 min:
• Pida a los estudiantes que se organicen en grupos de cuatro (4) para
hacer la Actividad 8. La campaña debe contener los siguientes pasos:
- Plantear un objetivo.
- Duración de la campaña (tiempo)
Clase magistral
Explicación
DURANTE
DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSEJOS DE LOS
ESTUDIANTES
Se busca con esta campaña:
- Que los estudiantes evidencien que el conocimiento teórico se puede
llevar a la práctica.
- Determinar la importancia del reciclaje de materiales para el cuidado
Explicación
de la naturaleza.
- Demostrar que desde el aula se puede planear una campaña con un
sentido académico-ambiental.
- Motivar al estudiante para que de una forma diferente e innovadora
aplique los conocimientos adquiridos en el aula.
- Señalar la importancia dentro de un proyecto el planear y diseñar
previo al implementar.
los pasos que debe contener la campaña de reciclaje. que todos los estudiantes
participen del diseño de la
campaña.
4
Grupos
de cuatro
• Pida que cada grupo presente el diseño de la campaña de reciclaje. le llamó la atención y que
fue lo que menos le llamo la
atención y porqué.
Plenaria
DESPUÉS
Materiales del estudiante para la siguiente clase 8. Probetas de 50 ml., 100 ml.
1. Un sólido irregular. 9. Pipeta 10 ml.
2. Un sólido regular. 10. Bureta 50 ml.
3. Un sólido granular, puede ser: arena, tierra, 11. Matraz aforado 50 ml.
azúcar o sal.
12. Vasos de precipitado de 250 ml y 1000 ml.
4. Alcohol.
13. Soporte universal con pinza metálico.
5. Termómetro de HgO graduado a 100ºC.
14. Regla milimétrica vernier.
6. Balanza eléctrica.
7. Caja de sólidos granulares caja metálica.
Notas
Notas