Está en la página 1de 7

A.EVOLUCIÓN DEL PROYECTO: ORÍGENES Y ACTUALIDAD.

En el presente proyecto se va a estudiar la creación de un modelo de empresa basado en la


premisa de vehículos ecológicos, asequibles y con gran movilidad y autonomía.

Siendo dicho vehículo el patinete eléctrico.


El patinete es un vehículo formado por dos
ruedas, una plataforma que las une y un
mástil que permite al usuario mantener el
equilibrio y dirigir el patinete. En el caso que
se propone en este proyecto, los patinetes
serán propulsados por un sistema eléctrico.

Los patinetes eléctricos han invadido


nuestras ciudades y pueblos, y lo han hecho para quedarse.  Y eso implica
grandes oportunidades de negocio, como cada vez que hay algún cambio en los hábitos de
consumo de las personas.

Analizando antecedentes, cuando los ayuntamientos apostaron por los carriles bici, y el uso de
las bicicletas se disparó, fue una gran oportunidad para la creación de comercios relacionados
con las bicicletas, tanto para la venta como para la reparación de las mismas. En este caso, la
idea es similar, pero aplicada al mercado de los patinetes eléctricos.

Son mecanismos sencillos, pero aun así llevan un motor eléctrico, una batería, unas ruedas, y
puede haber un mercado para las reparaciones. Además,  De momento, se suelen vender en
las tiendas de bicicleta, pero como pueden llegar a representar un segmento de mercado
importante, se justificaría tiendas propias.

Queremos orientar la empresa, por lo tanto, a la venta de patinetes eléctricos y sus repuestos,
tanto mediante la fórmula de comercio electrónico como en nuestra tienda física, donde
además tendremos nuestro propio taller de reparación y ofreceríamos un servicio de alquiler
de patinetes para turismo con posibilidad de visitas guiadas.

La idea de que nos pudiéramos mover en patinete eléctrico por la ciudad no parecía realista
hace sólo tres años. Pero esa percepción está cambiando rápido. Las dificultades para poder
circular con el coche en el centro urbano están obligando a muchos ciudadanos a plantearse la
opción de la micro movilidad.
En nuestra ciudad, Málaga, los patinetes eléctricos
se han convertido en dueños de nuestras calles,
aprovechando el buen tiempo de nuestra Costa del
Sol y la escasez de lluvias, apenas tenemos 50 días
de lluvia al año, son el vehículo idóneo para una
movilidad urbana sostenida, lo usan desde los más
pequeños hasta los más mayores, sin limitación.
También influye que Málaga es una ciudad sin
apenas desniveles, es muy plana, con lo que es el
vehículo que más está calando en la población, alcanza una velocidad moderada, hasta 35
Km/h, más que suficiente para desplazamientos urbanos, sin esfuerzo, impulsado por un
motor eléctrico, ecológico, no contamina nada, no emite humos ni hace ruido y con una
autonomía de hasta 30 Km por carga, es decir, aguanta todo el día sin problemas. Es, por lo
tanto, el vehículo del futuro y en el que queremos basar nuestra idea de negocio.

Centrándonos en nuestra ciudad, que además, sería extrapolable a cualquier ciudad de


España, el ayuntamiento está apostando muy fuerte por esta forma de movilidad. Además de
intentar aliviar la congestión de tráfico, mejorar el impacto medioambiental, el uso de esta
forma de movilidad se está teniendo muy en cuenta en la elaboración del PEMUS (Plan
Especial de Movilidad Urbana Sostenible) y sobre todo en estos tiempos duros que estamos
atravesando con el COVID.

El Ayuntamiento de Málaga da un giro radical en su política de movilidad. Aprovechando la


caída cercana al 80% del tráfico privado en el actual periodo de confinamiento provocado por
el coronavirus, el área de Movilidad activa un ambicioso plan que incluye la delimitación de
hasta 70 kilómetros de vías urbanas en las que se dará prioridad al desplazamiento en
bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), caso de los patinetes eléctricos.

Dentro de esta apuesta, con la que se busca adelantar la aplicación de medidas ya analizadas
en el Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible (Pemus), destaca la configuración de
un gran corredor integrado por el Paseo del Parque y la Alameda Principal y que llegaría hasta
la Universidad y en el que se dará un protagonismo claro a las bicis y los vehículos movilidad
personal.
Dentro de esta apuesta por potenciar los modos
alternativos y reducir el peso del vehículo
privado, se incluye la limitación, en el carril
derecho, de la velocidad a 30 kilómetros por hora
en numerosas calles con dos o más viales por
sentido de circulación y que no dispongan de
infraestructura ciclista reservada.
B. RESUMEN DEL PROYECTO.

La descripción de nuestra empresa, es por lo tanto aprovechar ese crecimiento exponencial de


usuarios de patinetes eléctricos y atraer a los potenciales compradores de los mismos, para la
reparación y el suministro de repuestos en el primer caso y para la venta de los patinetes y
accesorios en el segundo.

Somos conscientes de lo complicado del mercado, y sobre todo en estos momentos de crisis
sanitaria y económica, pero aún así, se nos antoja atractiva la idea de este negocio y creemos
firmemente en su viabilidad.

Queremos basar nuestro negocio en el gran mercado de usuarios de patinetes, presentes y


futuros, pero no queremos ceñirnos a clientes de nuestra zona, de Málaga, nuestra pretensión
es llegar a todos los puntos de España gracias a nuestra web con comercio online integrado.
Por lo tanto, dispondremos de una Tienda/Taller física de patinetes, recambios y accesorios y
de nuestra web operativa 24 horas los 365 días al año.

Sabemos que es difícil posicionarnos en el mercado online, pero es un proyecto a medio plazo,
tendremos una gran presencia en la web y un buen posicionamiento SEO de búsqueda. Como
ya veremos en nuestro estudio de mercado, este tipo de negocio tendrá un gran crecimiento,
aún está iniciándose en España, cada vez habrá más usuarios que se decidan a usar patinete
eléctrico por todas las ventajas que conlleva y además, intentaremos ofrecer los productos de
la mejor calidad posible a los mejores precios, luchando por ser un referente en el mercado
online, sin por supuesto olvidarnos de nuestra tienda/taller en Málaga, donde atenderemos al
público que allí se desplace y nos servirá de almacén logístico para nuestra plataforma de
venta vía web.

Somos conscientes de que aunque este tipo de


mercado esté en fase embrionaria en España, ya
existen muchas empresas que se dedican a la
venta de estos productos, pero hemos
observado en nuestros estudios y análisis del
mercado, que no están realmente
especializados en el producto del patinete
eléctrico, lo llevan en su cartera de productos,
pero no se centran en ellos, con lo que podemos
ofrecer una diferenciación con la competencia al centrarnos en exclusiva en los patinetes y sus
repuestos, podernos centrar nuestro esfuerzo e inversión en un solo tipo de productos y ser
mucho más competitivos y especializados que el resto.
Para conseguir ser esa empresa puntera y referente, tenemos que diferenciarnos del resto, al
centrarnos en unos productos únicamente, podemos obtener mejores precios que la
competencia de los proveedores al realizar pedidos de mayor cantidad, nos centraremos en los
productos básicos, ruedas (macizas, semirígidas…), empuñaduras, frenos, amortiguación,
luces, motor eléctrico, baterías, etc….

También nos centraremos en la adquisición y venta de Patinetes de calidad contrastada, de


marcas comerciales ya implantadas en el consumidor Español (Zinc Sports, Xiaomi, Segway…) y
de sus accesorios (tanto de la misma marca como de marcas de importación pero
perfectamente compatibles).

Disponemos de un equipo importador en China,


plenamente integrado ya en otra cartera de
productos con otros clientes, que ya ha visitado
diversas fábricas de patinetes y sus accesorios.
Hemos localizado un proveedor que fabrica los
patinetes con la mejor relación calidad precio del
mercado, son muy utilizados en el país asiático,
por lo que llevan ya una dilatada y contrastada
trayectoria, demostrando su buena calidad y
construcción, tanto en el apartado de la calidad de sus materiales, como en la fiabilidad de sus
motores eléctricos y la duración de sus baterías. Ya habríamos analizado la importación de un
contenedor con productos de este fabricante.

Por lo tanto, dispondremos de 3 tipos de productos, un producto de marca contrastada ya en


el mercado Español, más cara y con menos margen de beneficio, un producto básico de
importación, de buena calidad, pero más barato y con más margen de beneficio, y por último,
otro producto de importación, de una gran calidad, comparable o mejor que el de Marca
contrastada, pero más barato que ésta, con lo que también obtendríamos un gran margen de
beneficio.

Por supuesto, ofreceríamos los dos años de garantía al consumidor, posible al poseer taller
propio y repuestos disponibles de todas las piezas de importación. Al tener poca variedad de
productos, pero los más solicitados por los clientes, siempre tendríamos repuestos en stock y a
unos precios muy competitivos, tanto para venta en Taller como Online.

Hemos incluido también la posibilidad de entregar el patinete usado como parte de pago de
otro nuevo, se valoraría su estado, se comprobaría motor y batería, se reacondicionaría y se
pondría de nuevo a la venta en una sección de la tienda, Productos usados pero con garantía
de 1 año, tal y como establece la legislación.
Otro servicio que hemos analizado y es viable, es
el alquiler de patinetes eléctricos para turismo,
aprovechando la facilidad del centro de nuestra
ciudad para circular con el patinete, ofreceremos
visitas guiadas por la ciudad, promocionando el
servicio a través de nuestra web.

Hemos analizado la realidad actual del sector del alquiler de patinetes eléctricos en nuestra
ciudad, en Málaga ya hay seis empresas (Voi, Lime, Tier, Wind, Ufo y Eskay) que ofrecen este
servicio y se espera la irrupción de otras en los próximos días, según fuentes del sector. Las
que ya operan ofrecen unos 3.000 vehículos, a partir de los datos aportados de manera
confidencial por algunas marcas (es una cifra que casi todas mantienen en secreto).

Hemos contactado con algunas de estas empresas y algunas no poseen servicio de reparación
en Málaga, tienen que llevarse los vehículos averiados a Madrid. No ha habido inconveniente
en contactar e intentar acordar un contrato de servicio cuando nuestra empresa está ya
afianzada y en estado operativo para que realicen con nosotros el mantenimiento y la
reparación de sus vehículos en alquiler. Podríamos presupuestar a la baja, para obtener el
contrato, lo que nos permitiría obtener beneficios en piezas de repuesto, que en estos
vehículos de alquiler se estropean muy a menudo (baterías, frenos, motor, GPS…)

De manera conjunta, se estima en unos 25.000 los usuarios que se mueven habitualmente de
esta forma por las calles del Centro, los barrios costeros de Pedregalejo y Huelin y, cada vez
más, también Carretera de Cádiz y Teatinos. 

Para la implementación de nuestro servicio de comercio electrónico, contamos en nuestro


equipo con un Ingeniero en Telecomunicaciones, que se compromete a realizar toda el
proceso de puesta en marcha de la web, su alojamiento, su seguimiento, Community Manager
y la plataforma de e-comerce de forma totalmente gratuita, eso sí, quiere participar en un 10%
de los beneficios de la empresa cuando empiece a dar beneficios, tiene mucha confianza en el
proyecto.

Para la ubicación de la Tienda/Taller en Málaga, hemos optado por el


alquiler de un local en el polígono Guadalhorce, con planta baja con
salida a calle principal, para atención al público , tienda y exposición y
almacén para taller de reparaciones y almacén de productos para
logística. En total, 700 metros cuadrados , el arrendamiento supondrá
1000€ mensuales, a los que habría que añadir los costes de los suministros y servicios
necesarios, Electricidad, Agua, Internet, Seguro, Limpieza… En total , aproximadamente 1800€
mensuales.
La inversión inicial es grande, tampoco exagerada, pero sí que hay que solicitar créditos
bancarios, para el alquiler inicial del local, el pago del primer pedido del contenedor al
proveedor chino, Pago a proveedores de los productos de las marcas ya implantadas en
España. Deberemos contar también con el gasto del personal, para empezar, como mínimo un
operario de taller, otro de almacén y logística y el de atención al público, 3 personas en total
para comenzar. Equipamiento informático, mobiliario básico de oficina y taller…

C. PRESENTACIÓN DE PROMOTORES.

Contamos con personal altamente cualificado, (aquí pones lo que tu quierasssss), un ingeniero
para todo lo relacionado con la Plataforma Digital, mecánico especializado en reparaciones de
patinetes eléctricos, y el resto del personal con gran trayectoria en empleos de atención
comercial al público y muy dispuestas al trabajo en equipo.

Creemos que el equipo es inmejorable, contamos con un gran grupo humano, muy preparado
y especializado en todos los sectores vitales de la empresa, como son el empresarial y
contable, el técnico, el informático, el conocimiento real del producto y una gran atención al
cliente.

No dejamos nada al azar, todos los campos los tenemos muy estudiados y seremos resolutivos
y eficientes en cualquier problema que pueda surgir.

D. VALORACIÓN FINAL DEL PROYECTO: PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

Como se ha podido comprobar, el mercado de los patinetes eléctricos es emergente, cada vez
habrá más demanda. Lo importante será posicionarse bien a la hora de ser un referente en la
venta y reparación de los mismos.

Hay que ser realistas, los comienzos serán agotadores y muy duros, pero contamos con un
grupo humano y técnico inmejorable, que aportará mucha ilusión y mucho trabajo.

Tenemos que aprovechar la ventaja de tener un equipo propio en China (Guangzhou) para
obtener los mejores precios y condiciones de pago del fabricante y beneficiarnos de las
relaciones de este equipo con las empresas exportadoras para obtener los precios más
competitivos en el transporte de las mercancías a España.

También obtendremos una gran ventaja al tener en nuestro equipo los medios y el personal
necesario para tener nuestra Tienda/Taller en Internet, inicialmente de forma gratuita, para
permitirnos despegar.
Es un mercado en alza, multitud de productos en venta, patinetes, ropa, repuestos, pero
nosotros nos centraremos en lo básico, los productos de mayor rotación para conseguir los
mejores precios de compra y poder ofrecerlos a los mejores precios del mercado. Todo ello sin
descuida la atención postventa al cliente, servicio de garantía, pedidos especiales, repuestos
para customización de patinetes, etc…

Como punto que hay que tener muy en cuenta en este


mercado del patinete eléctrico, es el actual vacío legal
del mismo en la circulación por la ciudad. Porque un
patinete es un vehículo de movilidad personal (VMP)
que, para unas cosas, ciertos ayuntamientos o la
Dirección general de Tráfico lo considera un juguete y
para otras es similar a automóvil.  Pueden prohibir su
circulación por las aceras, por la calzada, etc…Pero lo
que está claro es que su avance e implacable y las ciudades cada vez más se están adaptando
para facilitar su uso. Como por ejemplo Málaga, cada día se hace más kilómetros de carril bici
o se adaptan carriles para la circulación de vehículos con velocidad máxima de 30 Km/h.

También podría gustarte